Decisión de la FIG a raíz del conflicto en Ucrania

Tensos (más que tensos) y tristes momentos los que vive el mundo.

Y aunque el deporte en momentos tan convulsos pasa a un segundo plano... La FIG da un paso adelante y en un gesto de repulsa a los últimos acontecimientos ha tomado las siguientes determinaciones.

Se prohíbe la exhibición de las banderas nacionales, así como sus himnos, de Rusia y Bielorrusia en cualquier evento autorizado por la FIG. Además todas las World Cup y World Cup Challenge se cancelan y, hasta nuevo aviso, no se asignará ningún evento de la FIG a ninguno de los dos países.

En palabras de Morinari Watanabe, presidente de la FIG:
“Como organismo deportivo, nuestro primer deber es proteger a todos nuestros atletas, incluso protegerlos de la presión política. Nuestros pensamientos están con los miembros de la comunidad de gimnasia en Ucrania. El deporte es amistad y solidaridad. Debemos solidarizarnos con los miembros de nuestra familia que están desesperados y ofrecerles una mano amiga para asegurar su futuro”.

La FIG solicitará a la Fundación para la Solidaridad de la FIG que asigne ayuda especial para apoyar a los atletas ucranianos y otros miembros de la Federación Ucraniana de Gimnasia afectados por la guerra.

Durante el día de ayer, 25/02/2022, el COI ya había manifestado su determinación hacia todas las Federaciones deportivas internacionales de cancelar o reubicar cualquier evento deportivo que fuese a tener lugar en cualquiera de estos dos países.

Decision COI no eventos Bielorrusia y Rusia

La comisión ejecutiva del Comité Olímpico Internacional plantea esta medida a las federaciones deportivas internacionales por el incumplimiento de la tregua olímpica (periodo en el que todos los conflictos cesan, o no comienzan en este caso, 7 días antes de la celebración de los Juegos Olímpicos hasta 7 días después de su finalización). Los Juegos Paralímpicos de Invierno tendrán lugar este año en Pekin del 4 al 13 de marzo por lo que hasta el día 20 del dicho mes se considera incumplida esta tregua. 

El Comité Ejecutivo del COI expresa su profunda preocupación por la seguridad de los miembros de la Comunidad Olímpica en Ucrania y se muestra plenamente solidario. Señala que el grupo de trabajo especial del COI está en contacto con la Comunidad Olímpica en el país para coordinar la asistencia humanitaria cuando sea posible.

Nosotras, aparte de la tristeza que sentimos ante esta situación, solo podemos expresar nuestro deseo de que el odio que generan estas situaciones no se extienda jamás a los deportistas: ellos no son culpables de las decisiones tomadas por los gobiernos de sus países.

Por último: Viner y su molestia por no poder ir eschuchar el himno ruso en competiciones internacionales... se pueden ir a dar una vuelta con vistas. 

#StopThisWar