ForoRitmica.com • Código de Puntuación
Página 1 de 2

Código de Puntuación

Publicado: Sab Mar 09, 2019 1:41 pm
por ForoRítmica
Última versión del Código de Puntuación 2017-2020 en Español

http://www.gymnastics.sport/publicdir/r ... .%2017.pdf

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mar Mar 26, 2019 8:43 am
por therealnee
Pregunta acerca de la S (pasos de danza) con la nueva modificación que sacaron. Se especifica que al menos uno de las S del ejercicio tiene que tener una parte de los pasos de danza en el suelo. Vale, pero eso implica tener a la niña sentada en el suelo/rodando/equis o me vale con que apoye pie y rodilla o pies y manos? Alguien que controle?
Me está matando esto con los aparatos de las indis de 2010, en serio...

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mar Mar 26, 2019 10:01 am
por Maia
Yo entiendo que es que la niña cambie de nivel pero no que se revolque toda la serie de pasitos.

Pero lo suyo es que algun juez actualizado nos lo aclare.

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mar Mar 26, 2019 10:41 pm
por therealnee
Maia escribió: Mar Mar 26, 2019 10:01 am Yo entiendo que es que la niña cambie de nivel pero no que se revolque toda la serie de pasitos.

Pero lo suyo es que algun juez actualizado nos lo aclare.
Yo espero que sea así, que es como lo entendí, porque si no las mías van con el 0.30 de penalización de serie... Yeahhh :cry: pero el otro día lo comentábamos con una juez y otras dos entrenadoras y cada quién decía una cosa

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Mar 27, 2019 12:28 am
por 123gg123
¿Dónde ha aparecido esa modificación? Porque yo lo no lo había visto en ningún lado. :shock: :cry:
No puede ser que la niña esté toda la serie de pasos en el suelo porque eso aparece especificado como que no se puede hacer.

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Mar 27, 2019 8:05 am
por therealnee
123gg123 escribió: Mié Mar 27, 2019 12:28 am ¿Dónde ha aparecido esa modificación? Porque yo lo no lo había visto en ningún lado. :shock: :cry:
No puede ser que la niña esté toda la serie de pasos en el suelo porque eso aparece especificado como que no se puede hacer.
Febrero de 2018, supuestamente lo hicieron para evitar que el ejercicio fuera una serie de riesgos y AD inconexos pero yo creo que las internacionales se lo están pasando por el forro. No es toda la S en el suelo, sino que haya cambio de nivel; lo que no tengo claro es si el cambio de nivel vale con que apoye la gimnasta una mano en el suelo, por ejemplo, o una rodilla, o si tiene que llegar a estar sentada/ apoyar toda la pierna

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Mar 27, 2019 8:56 am
por 123gg123
therealnee escribió: Mié Mar 27, 2019 8:05 am
123gg123 escribió: Mié Mar 27, 2019 12:28 am ¿Dónde ha aparecido esa modificación? Porque yo lo no lo había visto en ningún lado. :shock: :cry:
No puede ser que la niña esté toda la serie de pasos en el suelo porque eso aparece especificado como que no se puede hacer.
Febrero de 2018, supuestamente lo hicieron para evitar que el ejercicio fuera una serie de riesgos y AD inconexos pero yo creo que las internacionales se lo están pasando por el forro. No es toda la S en el suelo, sino que haya cambio de nivel; lo que no tengo claro es si el cambio de nivel vale con que apoye la gimnasta una mano en el suelo, por ejemplo, o una rodilla, o si tiene que llegar a estar sentada/ apoyar toda la pierna
Jo, pues yo el código que me he descargado es el que aparece en el primer mensaje y no encontré nada de eso :cry: Ahora siento que ya no tengo ni idea de leer :D Si alguien me puede decir página...
Yo por cambio de nivel siempre he interpretado que tiene que notarse que la niña está de pie y luego agachada en cualquier variante.
Ejemplo: la niña baila muy mona de pie, apoya la mano, se agacha y gira con la mano como eje, vuelve a ponerse en posición de pie normal y sigue con el ejercicio. El cambio de nivel está claro aunque la niña como tal no haga croquetas.
Otro más: la niña viene de estar de pie bailando muy mona (otra vez :D ), y la música hace pampam, en el primer pam apoya una rodilla y en el siguiente cambia a la otra. El cambio también se ve claro y no está trece horas en el suelo.
Si la niña toca el suelo con una mano o con una rodilla y esto tiene cero sentido con la música supongo que no los darán, pero más por no ir al ritmo que porque no exista el cambio.

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Mar 27, 2019 10:19 am
por therealnee
123gg123 escribió: Mié Mar 27, 2019 8:56 am
therealnee escribió: Mié Mar 27, 2019 8:05 am
123gg123 escribió: Mié Mar 27, 2019 12:28 am ¿Dónde ha aparecido esa modificación? Porque yo lo no lo había visto en ningún lado. :shock: :cry:
No puede ser que la niña esté toda la serie de pasos en el suelo porque eso aparece especificado como que no se puede hacer.
Febrero de 2018, supuestamente lo hicieron para evitar que el ejercicio fuera una serie de riesgos y AD inconexos pero yo creo que las internacionales se lo están pasando por el forro. No es toda la S en el suelo, sino que haya cambio de nivel; lo que no tengo claro es si el cambio de nivel vale con que apoye la gimnasta una mano en el suelo, por ejemplo, o una rodilla, o si tiene que llegar a estar sentada/ apoyar toda la pierna
Jo, pues yo el código que me he descargado es el que aparece en el primer mensaje y no encontré nada de eso :cry: Ahora siento que ya no tengo ni idea de leer :D Si alguien me puede decir página...
Yo por cambio de nivel siempre he interpretado que tiene que notarse que la niña está de pie y luego agachada en cualquier variante.
Ejemplo: la niña baila muy mona de pie, apoya la mano, se agacha y gira con la mano como eje, vuelve a ponerse en posición de pie normal y sigue con el ejercicio. El cambio de nivel está claro aunque la niña como tal no haga croquetas.
Otro más: la niña viene de estar de pie bailando muy mona (otra vez :D ), y la música hace pampam, en el primer pam apoya una rodilla y en el siguiente cambia a la otra. El cambio también se ve claro y no está trece horas en el suelo.
Si la niña toca el suelo con una mano o con una rodilla y esto tiene cero sentido con la música supongo que no los darán, pero más por no ir al ritmo que porque no exista el cambio.
El punto es que no lo pone explícitamente, pero se está penalizando. En la página 23 (estoy leyendo el código en alemán pero creo que es la misma en todas las versiones) pone que para que cuenten los pasos de danza tienen que tener al menos 2 criterios de los siguientes: tipo de pasos, ritmo, dirección o nivel. Expediente X de la rítmica...

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Mar 27, 2019 12:03 pm
por 123gg123
therealnee escribió: Mié Mar 27, 2019 10:19 am
123gg123 escribió: Mié Mar 27, 2019 8:56 am
therealnee escribió: Mié Mar 27, 2019 8:05 am

Febrero de 2018, supuestamente lo hicieron para evitar que el ejercicio fuera una serie de riesgos y AD inconexos pero yo creo que las internacionales se lo están pasando por el forro. No es toda la S en el suelo, sino que haya cambio de nivel; lo que no tengo claro es si el cambio de nivel vale con que apoye la gimnasta una mano en el suelo, por ejemplo, o una rodilla, o si tiene que llegar a estar sentada/ apoyar toda la pierna
Jo, pues yo el código que me he descargado es el que aparece en el primer mensaje y no encontré nada de eso :cry: Ahora siento que ya no tengo ni idea de leer :D Si alguien me puede decir página...
Yo por cambio de nivel siempre he interpretado que tiene que notarse que la niña está de pie y luego agachada en cualquier variante.
Ejemplo: la niña baila muy mona de pie, apoya la mano, se agacha y gira con la mano como eje, vuelve a ponerse en posición de pie normal y sigue con el ejercicio. El cambio de nivel está claro aunque la niña como tal no haga croquetas.
Otro más: la niña viene de estar de pie bailando muy mona (otra vez :D ), y la música hace pampam, en el primer pam apoya una rodilla y en el siguiente cambia a la otra. El cambio también se ve claro y no está trece horas en el suelo.
Si la niña toca el suelo con una mano o con una rodilla y esto tiene cero sentido con la música supongo que no los darán, pero más por no ir al ritmo que porque no exista el cambio.
El punto es que no lo pone explícitamente, pero se está penalizando. En la página 23 (estoy leyendo el código en alemán pero creo que es la misma en todas las versiones) pone que para que cuenten los pasos de danza tienen que tener al menos 2 criterios de los siguientes: tipo de pasos, ritmo, dirección o nivel. Expediente X de la rítmica...
Vale, es lo mismo que estaba leyendo yo. Pues que estén penalizando eso y no aparezca ni en el código ni en ninguna de las newsletter... :oops:
¿Y lo están penalizando en todos lados?

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Mar 27, 2019 12:48 pm
por 7VidasTieneUnGato
El cambio de nivel, puede ser de la gimnasta O del aparato. Y puede ser tanto hacia el suelo, como hacia el “aire”. Es decir, un saltito, una rotación de la cuerda sobre la cabeza....

El cambio de nivel es una de las exigencias, de requieren dos. Si tiene las otras dos variantes no tiene porque tener obligatoriamente el nivel.

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Mar 27, 2019 1:24 pm
por therealnee
Pregunta: un giro se puede considerar cambio de dirección? (por ejemplo que la niña esté de espaldas y se gire sobre sí misma haciendo algo con las manos, o en molino o algo asi)

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Mar 27, 2019 3:11 pm
por snsmnhttneeuu
therealnee escribió: Mar Mar 26, 2019 8:43 am Pregunta acerca de la S (pasos de danza) con la nueva modificación que sacaron. Se especifica que al menos uno de las S del ejercicio tiene que tener una parte de los pasos de danza en el suelo. Vale, pero eso implica tener a la niña sentada en el suelo/rodando/equis o me vale con que apoye pie y rodilla o pies y manos? Alguien que controle?
Me está matando esto con los aparatos de las indis de 2010, en serio...
Vale con que simplemente toque el suelo con una mano por ejemplo, e incluso dar un golpe con el aparato en el suelo. Al menos lo hemos montado así desde el año pasado y siempre nos lo han contado

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Mar 27, 2019 3:45 pm
por therealnee
snsmnhttneeuu escribió: Mié Mar 27, 2019 3:11 pm
therealnee escribió: Mar Mar 26, 2019 8:43 am Pregunta acerca de la S (pasos de danza) con la nueva modificación que sacaron. Se especifica que al menos uno de las S del ejercicio tiene que tener una parte de los pasos de danza en el suelo. Vale, pero eso implica tener a la niña sentada en el suelo/rodando/equis o me vale con que apoye pie y rodilla o pies y manos? Alguien que controle?
Me está matando esto con los aparatos de las indis de 2010, en serio...
Vale con que simplemente toque el suelo con una mano por ejemplo, e incluso dar un golpe con el aparato en el suelo. Al menos lo hemos montado así desde el año pasado y siempre nos lo han contado
Eso es lo que pensaba yo, pero dos de las entrenadoras (rusas) discrepaban. Aunque no sé 100% cómo juzgarán aquí porque el 60% de las jueces son también rusas me quedo más tranquila, gracias!

Re: Código de Puntuación

Publicado: Sab Oct 19, 2019 11:07 pm
por Ivi
Igual alguien puede aclararme una duda.
En gimnasia artística se presentan elementos nuevos al código todos los años y se les da un valor de dificultad. No sé si en rítmica es igual de común. Lo que me pregunto es si en el código de puntuación aparecen todos los elementos que existen y si hay algún documento donde se enumeren con una explicación de la forma correcta de ejecutarlos y un vídeo de ejemplo.

Re: Código de Puntuación

Publicado: Sab Oct 26, 2019 9:13 pm
por Violeta
Propuesta de la Federación búlgara del nuevo código:
https://www.facebook.com/groups/2002132 ... 733786156/


Me parece súper interesante. Para mí lo más destacable es la importancia que le dan al artístico, dónde proponen una tabla detallada de todos los elementos artísticos a tener presentes, que comparto totalmente, y los cuales tienen su correspondiente BONIFICACIÓN, no penalización como hasta ahora. Esa nota de artístico, que además es ILIMITADA, se sumaría a la nota de dificultad corporal y a la nota de dificultad de aparato. Y del total se restarían las penalizaciones de ejecución.

La ejecución sería el único apartado que penaliza, además proponen incrementar las penalizaciones en las caídas del aparato sin pasos a 0'5 ptos, en las salidas de pista a 2 pto, pérdida de aparato al final del ejercicio
2 ptos etcétera puesto que dicen que son los fallos que más fácilmente identifican los espectadores y que tienen que ser los que acaben decidiendo los resultados finales para así poderlo hacer más entendible y atractivo al público.

Proponen seguir con un máximo de 9 dificultades corporales y limitar la dificultad de aparato, que tendría un máximo de 15 maestrías y 5 riesgos. También proponen que los pasos rítmicos se evalúen en el apartado artístico, que duren 5 segundos y se tengan que realizar como mínimo 2 series por ejercicio.

Y así a bote pronto ahora no me acuerdo demás pero recomiendo que le eches un ojo porque me parece lo más acertado y lógico que he visto últimamente, en cuanto propuestas de código se refieren.

Ah! Acabo de recordar que comentaban que sería bueno bajar el valor de las dificultades de flexibilidad de espalda extrema, o incluso eliminarlas, porque suponen un riesgo para las gimnastas a corto y a largo plazo. Yo aquí discrepo, es cierto que no me gusta que las gimnastas estén lesionadas, pero la flexibilidad de espalda es una cosa que diferencia nuestro deporte y que añadió mucha espectacularidad y peculiaridad; no me gusta que se abuse de ello, pero de ahí a eliminarlo... creo que se debe más a la forma de trabajar que tiene el equipo búlgaro que siempre ha obviado más ese apartado.

Re: Código de Puntuación

Publicado: Dom Oct 27, 2019 1:46 pm
por pepedeandujar
Violeta escribió: Sab Oct 26, 2019 9:13 pm Propuesta de la Federación búlgara del nuevo código:
https://www.facebook.com/groups/2002132 ... 733786156/


Me parece súper interesante. Para mí lo más destacable es la importancia que le dan al artístico, dónde proponen una tabla detallada de todos los elementos artísticos a tener presentes, que comparto totalmente, y los cuales tienen su correspondiente BONIFICACIÓN, no penalización como hasta ahora. Esa nota de artístico, que además es ILIMITADA, se sumaría a la nota de dificultad corporal y a la nota de dificultad de aparato. Y del total se restarían las penalizaciones de ejecución.

La ejecución sería el único apartado que penaliza, además proponen incrementar las penalizaciones en las caídas del aparato sin pasos a 0'5 ptos, en las salidas de pista a 1 pto, pérdida de aparato al final del ejercicio
2 ptos etcétera puesto que dicen que son los fallos que más fácilmente identifican los espectadores y que tienen que ser los que acaben decidiendo los resultados finales para así poderlo hacer más entendible y atractivo al público.

Proponen seguir con un máximo de 9 dificultades corporales y limitar la dificultad de aparato, que tendría un máximo de 15 maestrías y 5 riesgos. También proponen que los pasos rítmicos se evalúen en el apartado artístico, que duren 5 segundos y se tengan que realizar como mínimo 2 series por ejercicio.

Y así a bote pronto ahora no me acuerdo demás pero recomiendo que le eches un ojo porque me parece lo más acertado y lógico que he visto últimamente, en cuanto propuestas de código se refieren.

Ah! Acabo de recordar que comentaban que sería bueno bajar el valor de las dificultades de flexibilidad de espalda extrema, o incluso eliminarlas, porque suponen un riesgo para las gimnastas a corto y a largo plazo. Yo aquí discrepo, es cierto que no me gusta que las gimnastas estén lesionadas, pero la flexibilidad de espalda es una cosa que diferencia nuestro deporte y que añadió mucha espectacularidad y peculiaridad; no me gusta que se abuse de ello, pero de ahí a eliminarlo... creo que se debe más a la forma de trabajar que tiene el equipo búlgaro que siempre ha obviado más ese apartado.
Muy bien pero ¿Viner qué piensa de esto? jeje

Re: Código de Puntuación

Publicado: Dom Oct 27, 2019 1:48 pm
por Violeta
pepedeandujar escribió: Dom Oct 27, 2019 1:46 pm
Muy bien pero ¿Viner qué piensa de esto? jeje
Jajajajajaja ahí está la cuestión!! Lamentablemente, creo que ni lo contemplará, pero ni ella, ni la FIG.

Re: Código de Puntuación

Publicado: Lun Oct 28, 2019 8:05 pm
por Ivi
Violeta escribió: Sab Oct 26, 2019 9:13 pm Propuesta de la Federación búlgara del nuevo código:
https://www.facebook.com/groups/2002132 ... 733786156/

Son unas proposiciones de lo más adecuadas. Estoy muy de acuerdo en incrementar las penalizaciones por caídas de cara a que al público le parezcan más justas las notas y para que los entrenadores se piensen lo de meter riesgos y maestrías sin control.

Lo único que no comparto es bajar el valor de las dificultades de espalda porque el argumento que usan me resulta muy pobre y oportunista puesto que las gimnastas búlgaras no suelen destacar en este aspecto. Las lesiones en muchos casos se producirán por forzar a gimnastas al incluir muchos elementos de flexibilidad de espalda que por sus condiciones físicas no deberían realizar. Pero habrá gimnastas con una flexibilidad de espalda innata que nunca se lesionen y sin embargo tengan problemas de tobillos ¿bajamos el valor de los saltos? Pues no, tendrán que sacar la nota de otro tipo de elementos. Aquí son las entrenadoras las que tienen que valorar donde hay que parar para que el deportista no sufra grandes lesiones.

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Oct 30, 2019 3:58 pm
por 123gg123
Las caídas actualmente ya están penalizadas a 0'5 sin pasos y si el aparato se va fuera a 1 de manera automática.
Lo que me ha hecho gracia es que pidan pasos rítmicos de 5 segundos y el borrador del código los aumenta a 10, todo lo contrario.
La idea del artístico bonificando en lugar de penalizando me parece muy buena.

Re: Código de Puntuación

Publicado: Mié Oct 30, 2019 4:10 pm
por Violeta
123gg123 escribió: Mié Oct 30, 2019 3:58 pm Las caídas actualmente ya están penalizadas a 0'5 sin pasos y si el aparato se va fuera a 1 de manera automática.
Lo que me ha hecho gracia es que pidan pasos rítmicos de 5 segundos y el borrador del código los aumenta a 10, todo lo contrario.
La idea del artístico bonificando en lugar de penalizando me parece muy buena.
Perdón, rectifico, proponen que las salidas de pista de aparato y gimnasta penalicen 2 puntos. Ahora lo rectificaré del mensaje principal.