La RFEG necesita cambios

Nos cuesta acordarnos de la última vez que la Federación hizo algo de lo que estuvimos orgullosos. Al hecho de pasarse la Ley de Transparencia por el forro se le suman muchas cuestiones por la que los clubes, deportistas y afición están hastiados y cansados de la gestión de Jesús Carballo Martínez y el equipo que le rodea.

Aquí hablamos desde el respeto, sin manías... con la intención de que lo que no se cuente por su parte sea público. Quizá nos ayude a entender por qué estamos en la situación que estamos: y no exclusivamente en la especialidad de la rítmica.

Ojalá después de este post el próximo sea para hablar de las componentes del equipo nacional, el siguiente para comentar la actualización de estatutos y economía de la Federación y por qué no soñar a lo grande: la dimisión de un presidente que lleva años dejando dejando agonizar la gimnasia. A nosotras nos encantaría compartir ideas, proyectos, competición, ese proyecto (saliese bien o mal) pensado para lograr el objetivo de que gimnastas de nuestra selección consigan su gran sueño de ir a los Juegos Olímpicos de París en 2024. Aquí no buscamos la polémica: la Federación es polémica en sí misma.

 

ALEJANDRA QUEREDA SELECCIONADORA NACIONAL

El 17/10/2018 la RFEG anunció la incorporación de Alejandra Quereda cómo seleccionadora nacional individual. Suponemos que sus palabras en su nombramiento vendrían a ser algo así cómo: "afronto este nuevo reto con responsabilidad e ilusión, vamos a trabajar en equipo, vamos a trabajar duro, nuestro objetivo es...". Y suponemos que similares declaraciones se produjeron en su nombramiento como seleccionadora nacional de conjuntos dos años después: en agosto de 2020. Nos da la risa cuando releemos la noticia de esta actualización en su currículum y vemos ahí plasmado, sin ningún rubor: "Este nombramiento llega como parte del nuevo proyecto deportivo de gimnasia rítmica en el que la Real Federación Española de Gimnasia (RFEG) lleva trabajando varios meses y que será presentado en los próximos días". Varios meses, jajaja... tendrán valor.

A priori parece sencillo valorar como bueno el papel de Alejandra cómo seleccionadora por todos los resultados que ha "cosechado" desde que desempeña este papel. En 2019 se consigue, por parte de María Añó, una plaza para el Europeo para 2020 y posteriormente Salma Solaun consigue una medalla de bronce en la final de cinta en el mundial junior de Moscú. Ahora bien nosotras nos preguntamos si el éxito es de Alejandra o más bien lo justo es que ese éxito se atribuya a los técnicos y clubes que habían velado por la evolución de esas gimnastas hasta ese momento, momento hasta el cual habían estado arrinconadas en sus respectivos gimnasios sin tener acceso a todos los recursos a los que se debe dotar a un deportista de élite. Además Polina Berezina ha firmado sus mejores temporadas (fruto de su perseverancia y el trabajo de su entrenadora: no de Alejandra) y el conjunto estuvo a punto de conseguir la clasificación olímpica (un conjunto seleccionado por Anna Baranova que ya venía mostrando sus grandes capacidades desde junior).

Sin rascar más, y sin más información, nos quedamos en esta superficie y bueno si: todos contentos. La realidad es que hay mucha gente dentro del mundo de la rítmica, mucha gente, que no lo está para nada. Desde falta de apoyo a gimnastas, evasivas en la búsqueda de soluciones de necesidades de las gimnastas (lo desconocemos pero no creemos que la única conocedora del tema León fuese Isabel), falta de planificación de las temporadas, preferencias, amiguismos, falta de seguimiento de gimnastas (solo hace falta ver cómo tenemos el equipo individual junior: con una gimnasta)... Son un cúmulo de cosas que, sabemos que va a resultar un poco un chorizo, vamos a intentar abordar.

 

Seleccionadora y entrenadora

Una de las funciones que se sumó a su papel de seleccionadora de conjuntos fue la de entrenadora del mismo. Tenemos una seleccionadora individual y de conjuntos que además entrena. Y suponemos que también dedicará parte de su jornada a la preparación de las gimnastas individuales que trabajan en el CAR de Madrid. ¿De verdad alguien piensa que la calidad de su trabajo como seleccionadora no se va a ver mermada por las funciones que desempeña?. ¿De verdad creemos que las gimnastas individuales que trabajen fuera de Madrid pueden tener la misma atención y oportunidades que las que trabajan allí? Imposible, si hay algunas gimnastas que son entrenadas por Alejandra y está en contacto diario con ellas todos los días, se crea un vínculo especial que por otra parte es natural que surja pero no puede ser así en este caso, o entrenas o seleccionas. Todas las gimnastas que pertenecen a la selección deben ser tratadas por la seleccionadora con el mismo rigor,  respeto, e imparcialidad. Independientemente del centro en el que entrenen. 

Inciso aparte -> Creemos que es muy sencillo de interpretar pero nos gustaría que quedase cristalino que nuestra crítica a algo que nos parece tan lógico cómo lo que hemos dicho no es sinónimo del concepto "Salma Solaun, Teresa Gorospe, Carla Santano, Alba Bautista y cualquier individual que trabaje en Madrid... no cumplen con los requisitos para ir a tal o cual competición". No estamos diciendo eso. Son gimnastas que tienen todo nuestro respeto, que tienen grandes capacidades (tema aparte serían los avances de estas gimnastas: que sinceramente creemos que no están en las mejores manos) y a las que siempre vamos a apoyar.

 

Alejandra Quereda y Ana Pelaz entrenadoras del conjunto Ana Pelaz y Alejandra Quereda: entrenadoras del conjunto sénior de la selección española. 

 

Planificación del trabajo de la selección

Hace algunos días cuando comentábamos esto que ya llevamos mucho tiempo diciendo alguien nos dijo: ha hecho muy buen papel entrenando al conjunto. Bien: que entrene al conjunto.

Ser seleccionadora, entendemos, implica CONOCER perfectamente a las deportistas que forman parte de tu selección. Conocer sus ejercicios, limitaciones, potencial, lesiones, necesidades y planificar la temporada en base a los objetivos de la misma. Visitar a todas las deportistas con asiduidad. Tener gimnastas en seguimiento, trabajar codo a codo con los técnicos, buscar las mejores opciones en la preparación y los mejores profesionales (contando con el limitado presupuesto del que disponga: hay muchos estómagos agradecidos en la selección, parafraseando a nuestra querida @Boudica_Iuris en Twitter).

Nos han demostrado que planificar: no planifica. Planificar la temporada de una gimnasta no es abrir el calendario de competiciones y/o buscar que federación o que deportista se puede pagar una competición. Oportunidades de competir, de hacer controles a puertas abiertas... y de dotar a las gimnastas de confianza hay muchas. ¿Cuántas se aprovechan de verdad? Muy pocas. Se ha dejado pasar una temporada completa en la que se podrían haber rodado gimnastas que llevan dos años sin salir internacionalmente y ahora estamos con el mundial a la vuelta de la esquina, solo con Polina y Natalia con competición en sus espaldas, y con el runrun de quién irá... Lamentable. 

En fin: que trabajo como seleccionadora tendría. Y mucho.

 

Equipo junior

En resúmen: tenemos una gimnasta. Flavia García. Gimnastón con unas capacidades a explotar tremendas. ¿Gimnastas en seguimiento? No se sabe ni se sospecha. Federación opaca. 

 

¿Ajena al caso León?

Pues sin dar más la turra con esto lo resumimos en un simple: no creemos.

 

Controles, transparencia y relación con las gimnastas

Empezó con buen pie en ese sentido en el año 2019. Volvemos a las andadas: sin saber nada de las gimnastas seleccionadas, sin conocer ningún detalle del supuesto proyecto, sin controles... Por ejemplo: ¿alguien sabía que este año hubo un control entre Natalia García y Alba Bautista? Normal, no fue comunicado.

Una seleccionadora no debería pedir favores a los jueces para ninguna gimnasta de la selección. Tampoco debería exigir más con el objetivo de acudir a ciertos campeonatos para luego no llevarlas. No debería ensalzar a unas gimnastas delante de otras, ni permitir ciertas actitudes sólo porque una gimnasta tiene talento... Así trabaja Alejandra. A su aire, con sus aires... sin atender a recomendaciones ni apoyar decisiones de técnicos que conocen a las gimnastas mucho mejor de lo que podrá conocerlas ella en todo lo que les quede de carrera deportiva.

 

 

NANCY USERO: ¿ERES NUESTRA ESPERANZA?

Solo pedimos que todas las carencias sean estudiadas y tomadas en consideración con el objetivo de mejorar la calidad y rendimiento de la selección española de gimnasia rítmica en todas sus modalidades. Que las gimnastas estén protegidas, cuidadas, con sus necesidades cubiertas y con una planificación del trabajo y unos recursos acordes al esfuerzo que dedican a este deporte.

La  gimnasia rítmica necesita una comisión técnica que funcione de verdad. No que se cuelgue un documento y se diga: este, esta, aquel y aquella son de la comisión técnica. Esta ya existe y le tienen tan en consideración que Isabel Pagán, que ya no es miembro de la RFEG, sigue a la cabeza. También está Pancri y Nuria Castaño, poco más que añadir. Ahí debería haber un trabajo codo con codo. Con técnicos de clubes, con jueces que no estén contaminados... con el objetivo de evaluar, de proponer, de trabajar y de remar para que el equipo funcione y haya una dirección clara que seguir.

 

 

EL CAR DE MADRID, CENTRO NEURÁLGICO

Contabilizamos, de momento, 9 gimnastas en el conjunto y 4, confirmadas: que aún pueden ser más, como individuales en un centro que tiene 2 tapices. Con dos entrenadoras y la seleccionadora que entrena. Bravo. Grandísima planificación. Estas cosas son las que pasan cuando la federación es INCAPAZ de gestionar León y ahora cómo no sabe por donde cogerlo... tiene pinta de que vaya a quedarse cómo punto para concentraciones. Y Valencia, con gimnastas de las cuales ni se confirma ni beca ni tipo de beca y que siempre va al trantran en la "planificación" de la federación.

Cuando antes comentábamos que la posición de Alejandra como entrenadora en Madrid perjudica muy seriamente a la selección en general... No es cuestión de manía: es lógica aplastante. Además nos va muy bien explicar esto en el momento en el que los clubes y federaciones de artística (como son el Esportiu Xelska de Baleares y Gimnàstica EGIBA de Cataluña) afirmaban estar sufriendo lo mismo, entre otras cosas, también. Esta iniciativa ha recibido el apoyo de algunos de los mejores Clubs de España en gimnasia artística (de los cuales algunos tienen gimnastas en la selección nacional: incluso en el CAR de Madrid) como el Salt Gimnàstic Club, el CGE les Moreres, el CGA Pozuelo, el CG Esparreguera o el Club Gimnasia Isla de Lanzarote entre otros. También han recibido el apoyo de las Federaciones de las Islas Baleares y Cataluña y de personas influyentes de este deporte como son Oscar Escalante o Alfonso Rodríguez de Sadia.

Comunicado Artistica Parte CAR Madrid FororitmicaParte del comunicado de los Clubes Esportiu Xelska de Baleares y Gimnàstica EGIBA de Cataluña.

 

Comunicado Federacion Catalana Parte CAR Madrid FororitmicaParte del comunicado de la Federación Catalana de Gimnasia.

Hay una queja generalizada en todas las disciplinas de la RFEG de que los seleccionadores no son objetivos y que el hecho de que estos a la vez entrenen a determinad@s gimnastas va en perjuicio del resto de los equipos nacionales. Tammbién hay una queja generalizada de falta de atención de toda la estructura ajena al CAR de Madrid.

¿POR QUÉ SE PERMITE ESTO? JESUS: ¿QUÉ DEBES PARA QUE FEDERACIONES AUTONÓMICAS ESTÉN DEMANDANDO TU ATENCIÓN, OFRECIÉNDOTE SU AYUDA... Y TU ¿PASES DEL TEMA?. Y no solo eso sino que mientras: mantienes a los técnicos de los cuales el Consejo Superior de Deportes (EL QUE TE DA LAS SUBVENCIONES JESÚS, EL QUE DE DA LA "GUITA", la "PASTA", el "PARNÉ") indicó que había indicios de abuso y acoso. Qué te da el norte... ¿te gusta el tapeo del húmedo?, ¿buscas votos?, ¿debes favores?... Por favor, que alguien nos cuente QUÉ HACE ESTE HOMBRE, aparte de perseguir al presidente de la FIG por las competiciones internacionales, para embolsarse casi 90.000€/año (que sepamos) y que con los PÉSIMOS resultados de su Federación al completo no tenga que rendir cuentas ante nadie.  

JesusJesús Carballo riéndose de todos los deportistas de la selección cuando pasa de todo lo que se le dice y le dan igual 8 que 80.

 

 

CLUBES DE ESPAÑA: UNIROS

Se nos cae el alma a los pies cuando nos contáis las cosas que os pasan con la federación a colación de temas relacionados con licencias, gimnastas, competiciones (falta de previsión en las mismas). Pero más se nos cae pensar que pasáis por el aro para no caeros de vuestra posición. Si hacéis presión... muchas cosas  podrían cambiarse.

Cuánto tardamos en ganar a la Federación el día en que todos nos unimos para exigir que no nos cobrasen por ver competiciones ¿4 días?. No sabéis el increíble poder que tenéis, vosotros sois la Federación, no ellos, sin vosotros no son nada.

 

 

LA FEDERACIÓN DE LOS PARÁSITOS Y LOS CUERVOS

Ojo que no decimos que no haya gente muy válida dentro de la Federación. Todo es posible. Pero por favor... que alguien nos diga.

¿Quién es en realidad Nacho Marrón?, ¿cuanto cobra?

A veces nos llega que tiene superpoderes y simplemente alucinamos pero según se desprende del organigrama de funciones de la RFEG, entre las funciones del Secretario General Ignacio Marrón (detalladas a grandes rasgos) están las de ostentar la jefatura de personal de la Real Federación Española de Gimnasia y resolver y despachar los asuntos generales de la Real Federación Española de Gimnasia. Es decir: PAPEL MOJADO.

¿Que ha hecho el Secretario General ante la incapacidad de organización y planificación de los equipos técnicos, ante la falta de resultados deportivos, ante acusaciones de acoso y abuso de personal que está a su cargo, ante el abandono en el que han estado menores de edad a cargo de la Federación, ante las quejas de familiares de gimnastas...?. Nada: PAPEL MOJADO. Nuestra opinión Nacho Marrón es tan responsable como Jesús Carballo del desastre generalizado que es esta Federación.

¿Cuánto cobra Nacho Marrón del dinero público, y de clubs, familias y jueces por no hacer nada?. Según la Ley de Transparencia su salario debería ser público, esperamos conocerlo próximamente.

 

¿De verdad que Pancracia Sirvent, con el CV que maneja, se presenta al Comité Técnico de la FIG?

Sin palabras. Se cargó el equipo individual y ahora pretenderá dinamitar la FIG desde dentro por haberle anulado los cursos de jueces... Por si no lo sabéis en el año 2012 la FIG abrió una investigación y anuló todos los brevets de las jueces participantes en el exámen de obtención de los mismos porque diversas jueces habían copiado y conocían las preguntas con anterioridad,. Pancracia Sirvent, Pancri para los amigos, recibió una advertencia oficial de la FIG.

A la RFEG no le vale con mantenerla como Presidenta del Comité de Jueces de la RFEG sino que ahora le da su apoyo para presentarse a las elecciones al Comité Técnico de Gimnasia Rítmica de la FIG. Vergonzoso.

 Nacho Pancri y JesusDe izquierda a derecha: Ignacio Marrón, secretario general, Pancri Sirvent, Jesús Carballo y Eladio Freijo (concejal de deportes de Guadalajara) en la copa del mundo de Guadalajara en 2018.

 

Marketing y Comunicación

En los últimos 2 años creemos que han pasado 3 personas distintas por el cargo de Responsable de Comunicación y Marketing de la Federación... ¿A que se debe esta falta de continuidad en el puesto?, ¿qué estrategia siguen con este rol?. Las Redes Sociales son cómo los mundos de Yupi... todo siempre es tan bonito, se desprende una felicidad y un chupismo... que luego no encaja con la realidad. De las cosas importantes siempre nos acabamos enterando por terceros. Es lamentable.

 

Estamos todos SATURADOS, HASTIADOS...  de esta Federación. Las cosas tienen que cambiar.

 

ForoRítmica está presente en Redes Sociales, ¡puedes seguirnos en FacebookTwitterYoutube e Instagram!

¡Un abrazo enorme!

El Equipo de ForoRítmica