22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Ojalá una medallita para la cinta de Vedeneeva.
- pepedeandujar
- Mensajes: 3017
- Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Ojo que Alemania hace dos semanas iba de un desatre a otro y en la final del mixto está en puesto de medalla (van terceras)
![Shocked :shock:](/foro/images/smilies/icon_eek.gif)
![Surprised :o](/foro/images/smilies/icon_e_surprised.gif)
![Shocked :shock:](/foro/images/smilies/icon_eek.gif)
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Como mola el mixto de Estonia
- pepedeandujar
- Mensajes: 3017
- Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm
- pepedeandujar
- Mensajes: 3017
- Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Kazakstan bronce en el mixto.
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Un enlace, please. El de inicio no me funciona
-
- Mensajes: 789
- Registrado: Mar Feb 09, 2021 4:13 pm
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Manola en Twitter “ cada palo aguante su vela “y cada uno aguante su suerte .así es la vida. ![😂](//twemoji.maxcdn.com/2/svg/1f602.svg)
![😂](//twemoji.maxcdn.com/2/svg/1f602.svg)
![😂](//twemoji.maxcdn.com/2/svg/1f602.svg)
![😂](//twemoji.maxcdn.com/2/svg/1f602.svg)
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Que granderitmica2021 escribió: ↑Dom Abr 24, 2022 3:58 pm Manola en Twitter “ cada palo aguante su vela “y cada uno aguante su suerte .así es la vida.![]()
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Las mazas de Vedeneeva me parecen encantadoras!
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
El conjunto de AZE es el mismo que le da la semana pasada? Porque es otro montaje y otra música
- pepedeandujar
- Mensajes: 3017
- Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
https://mediabay.tv/tv/92/idman20azerbaycan
Laurina, ese enlace era en directo. En youtube suelen poner ejercicios sueltos. Prueba en el canal de Foro rítmica:
https://www.youtube.com/c/ForoR%C3%ADtmica/videos
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Terminó la que para mí ha sido la WC más toqueteada y fraudulenta en años, y si bien podría escribir párrafos y párrafos de la infladera de notas a las locales, solo me referiré al Oro que le regalaron a las Azeríes este fin de semana para decir que con él confirmo el sobrefavoritismo a las locales de esta temporada. Con estos antecedentes no es difícil saber los resultados del Europeo y del Mundial de este año.... denle ya a Atamanov el Oro del Europeo de Tel Aviv y a Kaleyn o Nikolova el Oro del Mundial de Sofia. Y nos ahorramos tener que ver horas de competición.
Siguen en la tómbola las Italianas en Pesaro, aunque ahí si hay material para podio. Pero va a estar interesante ver cómo van a estar los regalos en Pamplona y con todo respeto y sin afán de ofender, pero si cae alguna "medallita" para el Conjunto Español, creo que ya sería el colmo absoluto.
De esta Copa del Mundo:
1. Esta es la primera WC con participación prácticamente en pleno de los principales países que se van a estar disputando las medallas en este ciclo sin Rusas y Bielorrusas. En Indis el AA se lo llevó Raffaeli ¿será que la veremos como campeona del mundo en el Mundial de Sofia? ¿o será que el peso de la localidad pesará más y una Búlgara será la sucesora de Dina? En Conjuntos lo mismo, brilló Italia indiscutiblemente (más allá de algunas notas) ¿pero le será suficiente para superar el favoritismo que tendrán las Búlgaras en el Mundial?
2. El Boomerang durante el Giro con pierna atrás de Raffaeli [Video], una vez más lo falla. Realmente es un trabajo gustoso de ver, pero cuando sale bien, que en Sofia ha sido en contadísimas veces, generalmente siempre le termina la Cinta en el suelo [Ejemplo 1] [Ejemplo 2]. Cantuluppi, ya pues, ¿qué estás esperando para sacarle ese elemento de su Cinta? Porque con la caída de Cinta que siempre tiene, pierde: El Giro -0.5, el Boomerang -0.3 y además el descuento por caída del aparato -0.7 (habitualmente da un paso), y ese 1.5 hoy le costó el podio en la final de ese aparato.
3. ¡Bien Polstjanaja! Medalla de Plata en Mazas y para mí debió ser Oro, porque si bien las notas de esta WC no tienen credibilidad alguna, no es menor que el puntaje más alto en ejecución en la final de Mazas fue de Yelizaveta, con 7 décimas más que la Israelí quien finalmente se llevó el Oro. Sin duda alguna la Letona ha sido una de las grandes perjudicadas junto con Vedeneeva en esta temporada por parte del panel de jueces. ¡¡Me encanta Polstjanaja!! es una de las pocas gimnastas del ciclo anterior que está siendo sumamente consistente con el nuevo código, su crecimiento del ciclo pasado a este es indiscutible. Está aprovechando muy bien el cambio de código ¡Bravo! Además tiene una pelota que es una maravilla de ver. Esta gimnasta sin lugar a dudas está en mi top que estaré apoyando de aquí a Paris 2024.
4. Las Mazas de la Kazaka Elzhana Taniyeva son una oda al nuevo código [Video], cumple con todo lo que este nuevo código pretende y además cada elemento de su ejercicio es evidentísimo, no hay que ponerse a rebuscar nada porque está todo allí a la vista: 2 Ondas evidentísimas, 2 segmentos de pasos de danza clarísimos, 20 DAs, 4 Riesgos con uno en serie ilusión, aprovechando sumamente bien los 3 Corporales Combinados permitidos y haciendo los Giros con más revalorización como el Penché y su variante en anillo. Se ve que con ella sí se leyeron el código completito para montarles los ejercicios, y cómo no serlo si es dirigida por una grande como Yussupova. A tenerla en el radar.
5. ¡Bravo por las medallas conseguidas por las experimentadas de Vedeneeva y Baldassarri! Se agradece la técnica de ellas que solo la veteranía aporta.
De la organización del evento decir 2 cosas:
1. Paren con el baile ese de las cámaras, no dejan ver nada! Todo mal enfocado, mal encuadrado, pésimo! Aquí un buen ejemplo, si es que el mejor, de cómo se debe televisar la rítmica > [Video] Nótese como el camarógrafo en las tomas continuas en todo momento busca a la gimnasta, abre el plano solo para los grandes lanzamientos y lo vuelve a cerrar en las recuperaciones. Con una sola toma cenital, sin tomas borrosas, sin tomas en extra-zoom, sin enfoques a plantas o al público. Bravo y gracias a esa España del 2000.
2. ¡Por favor, enciendan la luz en ese pabellón! o es que hay racionamiento eléctrico en Bakú? Años viendo esta WC con velas.
Siguen en la tómbola las Italianas en Pesaro, aunque ahí si hay material para podio. Pero va a estar interesante ver cómo van a estar los regalos en Pamplona y con todo respeto y sin afán de ofender, pero si cae alguna "medallita" para el Conjunto Español, creo que ya sería el colmo absoluto.
De esta Copa del Mundo:
1. Esta es la primera WC con participación prácticamente en pleno de los principales países que se van a estar disputando las medallas en este ciclo sin Rusas y Bielorrusas. En Indis el AA se lo llevó Raffaeli ¿será que la veremos como campeona del mundo en el Mundial de Sofia? ¿o será que el peso de la localidad pesará más y una Búlgara será la sucesora de Dina? En Conjuntos lo mismo, brilló Italia indiscutiblemente (más allá de algunas notas) ¿pero le será suficiente para superar el favoritismo que tendrán las Búlgaras en el Mundial?
2. El Boomerang durante el Giro con pierna atrás de Raffaeli [Video], una vez más lo falla. Realmente es un trabajo gustoso de ver, pero cuando sale bien, que en Sofia ha sido en contadísimas veces, generalmente siempre le termina la Cinta en el suelo [Ejemplo 1] [Ejemplo 2]. Cantuluppi, ya pues, ¿qué estás esperando para sacarle ese elemento de su Cinta? Porque con la caída de Cinta que siempre tiene, pierde: El Giro -0.5, el Boomerang -0.3 y además el descuento por caída del aparato -0.7 (habitualmente da un paso), y ese 1.5 hoy le costó el podio en la final de ese aparato.
3. ¡Bien Polstjanaja! Medalla de Plata en Mazas y para mí debió ser Oro, porque si bien las notas de esta WC no tienen credibilidad alguna, no es menor que el puntaje más alto en ejecución en la final de Mazas fue de Yelizaveta, con 7 décimas más que la Israelí quien finalmente se llevó el Oro. Sin duda alguna la Letona ha sido una de las grandes perjudicadas junto con Vedeneeva en esta temporada por parte del panel de jueces. ¡¡Me encanta Polstjanaja!! es una de las pocas gimnastas del ciclo anterior que está siendo sumamente consistente con el nuevo código, su crecimiento del ciclo pasado a este es indiscutible. Está aprovechando muy bien el cambio de código ¡Bravo! Además tiene una pelota que es una maravilla de ver. Esta gimnasta sin lugar a dudas está en mi top que estaré apoyando de aquí a Paris 2024.
4. Las Mazas de la Kazaka Elzhana Taniyeva son una oda al nuevo código [Video], cumple con todo lo que este nuevo código pretende y además cada elemento de su ejercicio es evidentísimo, no hay que ponerse a rebuscar nada porque está todo allí a la vista: 2 Ondas evidentísimas, 2 segmentos de pasos de danza clarísimos, 20 DAs, 4 Riesgos con uno en serie ilusión, aprovechando sumamente bien los 3 Corporales Combinados permitidos y haciendo los Giros con más revalorización como el Penché y su variante en anillo. Se ve que con ella sí se leyeron el código completito para montarles los ejercicios, y cómo no serlo si es dirigida por una grande como Yussupova. A tenerla en el radar.
5. ¡Bravo por las medallas conseguidas por las experimentadas de Vedeneeva y Baldassarri! Se agradece la técnica de ellas que solo la veteranía aporta.
De la organización del evento decir 2 cosas:
1. Paren con el baile ese de las cámaras, no dejan ver nada! Todo mal enfocado, mal encuadrado, pésimo! Aquí un buen ejemplo, si es que el mejor, de cómo se debe televisar la rítmica > [Video] Nótese como el camarógrafo en las tomas continuas en todo momento busca a la gimnasta, abre el plano solo para los grandes lanzamientos y lo vuelve a cerrar en las recuperaciones. Con una sola toma cenital, sin tomas borrosas, sin tomas en extra-zoom, sin enfoques a plantas o al público. Bravo y gracias a esa España del 2000.
2. ¡Por favor, enciendan la luz en ese pabellón! o es que hay racionamiento eléctrico en Bakú? Años viendo esta WC con velas.
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Muchísimas gracias Maty por tus aportaciones. Siempre es un placer leerte y es de agradecer el esfuerzo que te tomas para que podamos apreciar muchas cosas que, de otra forma, nos pasarían desapercibidas a la mayoría.
Aprovecho para comentar mis sensaciones con el conjunto español, porque me da una pena infinita ver lo que está pasando. Veo a las gimnastas que parecen no entenderse en el tapiz, se producen fallos que no se deberían dar en una selección, como si ni siquiera se supieran bien el ejercicio y no lo tuviesen interiorizado, van haciendo cosas una tras otra, y aunque intentan ser expresivas y hay movimientos bonitos, no termina de verse nada de nada porque la preocupación principal es ir salvando aparatos y situaciones, una tras otra. Demasiados cambios en gimnastas y en los ejercicios que dan a entender que tampoco los técnicos tienen nada claro. Demasiados problemas para solucionar y mucho tiempo perdido frente al resto de conjuntos.
Menos mal que nos queda Italia y su mixto, para seguir creyendo que la rítmica tiene mucho de arte. Que maravilla de ejercicio y de gimnastas, corporales magníficos, originalidad, fluidez, dificultad... lo tiene todo, ¡me encanta!.
Aprovecho para comentar mis sensaciones con el conjunto español, porque me da una pena infinita ver lo que está pasando. Veo a las gimnastas que parecen no entenderse en el tapiz, se producen fallos que no se deberían dar en una selección, como si ni siquiera se supieran bien el ejercicio y no lo tuviesen interiorizado, van haciendo cosas una tras otra, y aunque intentan ser expresivas y hay movimientos bonitos, no termina de verse nada de nada porque la preocupación principal es ir salvando aparatos y situaciones, una tras otra. Demasiados cambios en gimnastas y en los ejercicios que dan a entender que tampoco los técnicos tienen nada claro. Demasiados problemas para solucionar y mucho tiempo perdido frente al resto de conjuntos.
Menos mal que nos queda Italia y su mixto, para seguir creyendo que la rítmica tiene mucho de arte. Que maravilla de ejercicio y de gimnastas, corporales magníficos, originalidad, fluidez, dificultad... lo tiene todo, ¡me encanta!.
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Gran análisis que sumo a la falta de liderazgo que comenta LobathM en sus últimas aportaciones.Cea escribió: ↑Lun Abr 25, 2022 10:13 am Muchísimas gracias Maty por tus aportaciones. Siempre es un placer leerte y es de agradecer el esfuerzo que te tomas para que podamos apreciar muchas cosas que, de otra forma, nos pasarían desapercibidas a la mayoría.
Aprovecho para comentar mis sensaciones con el conjunto español, porque me da una pena infinita ver lo que está pasando. Veo a las gimnastas que parecen no entenderse en el tapiz, se producen fallos que no se deberían dar en una selección, como si ni siquiera se supieran bien el ejercicio y no lo tuviesen interiorizado, van haciendo cosas una tras otra, y aunque intentan ser expresivas y hay movimientos bonitos, no termina de verse nada de nada porque la preocupación principal es ir salvando aparatos y situaciones, una tras otra. Demasiados cambios en gimnastas y en los ejercicios que dan a entender que tampoco los técnicos tienen nada claro. Demasiados problemas para solucionar y mucho tiempo perdido frente al resto de conjuntos.
Menos mal que nos queda Italia y su mixto, para seguir creyendo que la rítmica tiene mucho de arte. Que maravilla de ejercicio y de gimnastas, corporales magníficos, originalidad, fluidez, dificultad... lo tiene todo, ¡me encanta!.
Llevamos varias semanas diciendo que, amén de trabajo corporal y ejercicios competitivos, falta que las gimnastas sepan qué papel tienen en el conjunto. Que sepan en función a qué criterios entran o salen de la titularidad a la suplencia y qué objetivos tienen (las suplentes para llegar a titulares y a la inversa). Y como nada de eso está claro en la mente de las entrenadoras, no se transmite y hace que las gimnastas se diluyan en el tapiz.
Supongo que todo esto irá en aumento, porque obviamente la tensión por los magníficos resultados tiene que pasar factura a las entrenadoras.
- pepedeandujar
- Mensajes: 3017
- Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Totalmente de acuerdo. Maty nos hace aprender tantas cosas sobre la rítmica...que nunca está de más agredacérselo.Cea escribió: ↑Lun Abr 25, 2022 10:13 am Muchísimas gracias Maty por tus aportaciones. Siempre es un placer leerte y es de agradecer el esfuerzo que te tomas para que podamos apreciar muchas cosas que, de otra forma, nos pasarían desapercibidas a la mayoría.
Aprovecho para comentar mis sensaciones con el conjunto español, porque me da una pena infinita ver lo que está pasando. Veo a las gimnastas que parecen no entenderse en el tapiz, se producen fallos que no se deberían dar en una selección, como si ni siquiera se supieran bien el ejercicio y no lo tuviesen interiorizado, van haciendo cosas una tras otra, y aunque intentan ser expresivas y hay movimientos bonitos, no termina de verse nada de nada porque la preocupación principal es ir salvando aparatos y situaciones, una tras otra. Demasiados cambios en gimnastas y en los ejercicios que dan a entender que tampoco los técnicos tienen nada claro. Demasiados problemas para solucionar y mucho tiempo perdido frente al resto de conjuntos.
Menos mal que nos queda Italia y su mixto, para seguir creyendo que la rítmica tiene mucho de arte. Que maravilla de ejercicio y de gimnastas, corporales magníficos, originalidad, fluidez, dificultad... lo tiene todo, ¡me encanta!.
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
¿Por qué dices que le descontarían -0.30 por el boomerang? El grupo fundamental está representado, independientemente de si se falla o no. Las deducciones por GFE y GFnE se dan por fallos en la composición (o que no se hayan hecho por x razones) no en la ejecución de los mismos. Aunque igual te entendí malMaty escribió: ↑Lun Abr 25, 2022 2:26 am
2. El Boomerang durante el Giro con pierna atrás de Raffaeli [Video], una vez más lo falla. Realmente es un trabajo gustoso de ver, pero cuando sale bien, que en Sofia ha sido en contadísimas veces, generalmente siempre le termina la Cinta en el suelo [Ejemplo 1] [Ejemplo 2]. Cantuluppi, ya pues, ¿qué estás esperando para sacarle ese elemento de su Cinta? Porque con la caída de Cinta que siempre tiene, pierde: El Giro -0.5, el Boomerang -0.3 y además el descuento por caída del aparato -0.7 (habitualmente da un paso), y ese 1.5 hoy le costó el podio en la final de ese aparato.
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
No, no me refiero a que le descuenten 0.3 como ausencia de elemento fundamental, sino que no le contabilizan el valor del Boomerang como Dificultad de Aparato que es de 0.3... Sofia ejecuta el Boomerang como Base y usa los criterios de 'Fuera del campo visual', 'Sin manos' y 'Durante una BD' para recibir su valor como DA.Magari9 escribió: ↑Lun Abr 25, 2022 6:34 pm ¿Por qué dices que le descontarían -0.30 por el boomerang? El grupo fundamental está representado, independientemente de si se falla o no. Las deducciones por GFE y GFnE se dan por fallos en la composición (o que no se hayan hecho por x razones) no en la ejecución de los mismos. Aunque igual te entendí mal
Pero con la caída del aparato, la DA (el Boomerang) no se contabiliza porque no se completa la recepción de la varilla satisfactoriamente en el retorno.
Cea, Pepe, muchas gracias por sus palabras. n_npepedeandujar escribió: ↑Lun Abr 25, 2022 3:19 pm Totalmente de acuerdo. Maty nos hace aprender tantas cosas sobre la rítmica...que nunca está de más agredacérselo.
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Hola forer@s
Voy a hacer dos preguntas que seguramente son de parbulario.
la primera, es verdad que está dorando mucho el tema de la colaboración tan infantil y absurda del conjunto español. Pero al ver lo que comenta el autor (@lostinthelightz), habla de "la quinta gimnasta", y sí que me percato de que no es que una gimnasta de las que pasa bajo las cintas pasa "como pedro por su casa", es que la quinta, que está delante, acude a tocar la cinta de la colaboración sin más, como para hacer que ha puesto una extremidad por encima del aparato y que igual eso le cuenta. Cada vez que la veo, es un movimiento tan absurdo el de esa gimnasta que por eso he decidido preguntar https://twitter.com/ForoRitmica/status/ ... ft9Ev6AwzQ
la segunda pregunta, si alguien puede resumirme lo de las dificultades ilusión (¿las llaman así?), es que no sé lo que son y qué se considera, me encuentro confuso al respecto.
Gracias
Voy a hacer dos preguntas que seguramente son de parbulario.
la primera, es verdad que está dorando mucho el tema de la colaboración tan infantil y absurda del conjunto español. Pero al ver lo que comenta el autor (@lostinthelightz), habla de "la quinta gimnasta", y sí que me percato de que no es que una gimnasta de las que pasa bajo las cintas pasa "como pedro por su casa", es que la quinta, que está delante, acude a tocar la cinta de la colaboración sin más, como para hacer que ha puesto una extremidad por encima del aparato y que igual eso le cuenta. Cada vez que la veo, es un movimiento tan absurdo el de esa gimnasta que por eso he decidido preguntar https://twitter.com/ForoRitmica/status/ ... ft9Ev6AwzQ
la segunda pregunta, si alguien puede resumirme lo de las dificultades ilusión (¿las llaman así?), es que no sé lo que son y qué se considera, me encuentro confuso al respecto.
Gracias
- pepedeandujar
- Mensajes: 3017
- Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm
Re: 22/04 al 24/04 - World Cup Bakú
Cea, Pepe, muchas gracias por sus palabras. n_n
[/quote]
De nada, Maty.
[/quote]
De nada, Maty.