Con la negativa de la Federación Internacional de Atletismo de aceptar participación trans en competiciones femeninas, se reabrió en todo el mundo el debate en torno a este tema.
La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) acordó este jueves 23 de marzo que las atletas trans no podrán competir en categoría femenina. El presidente del organismo, Sebastian Coe, declaró que a partir del 31 de marzo no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ranking mundial a ninguna atleta que haya pasado por la pubertad masculina.
A la fecha, la gimnasia rítmica no considera este tipo de participación, es más, a penas se está dando el debate en torno a la gimnasia rítmica masculina, como disciplina competitiva paralela a la femenina.
Pero tú qué opinas, ¿a futuro debería considerarse la participación trans en la gimnasia rítmica femenina? ¿ves viable un cambio así? ¿estarías de acuerdo o en desacuerdo?