Trans en la Gimnasia Rítmica

Responder
Avatar de Usuario
Maty
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Nov 29, 2020 8:45 pm

Trans en la Gimnasia Rítmica

Mensaje por Maty » Dom Mar 26, 2023 8:00 am

Hola a tod@s!

Con la negativa de la Federación Internacional de Atletismo de aceptar participación trans en competiciones femeninas, se reabrió en todo el mundo el debate en torno a este tema.

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) acordó este jueves 23 de marzo que las atletas trans no podrán competir en categoría femenina. El presidente del organismo, Sebastian Coe, declaró que a partir del 31 de marzo no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ranking mundial a ninguna atleta que haya pasado por la pubertad masculina.

A la fecha, la gimnasia rítmica no considera este tipo de participación, es más, a penas se está dando el debate en torno a la gimnasia rítmica masculina, como disciplina competitiva paralela a la femenina.

Pero tú qué opinas, ¿a futuro debería considerarse la participación trans en la gimnasia rítmica femenina? ¿ves viable un cambio así? ¿estarías de acuerdo o en desacuerdo?
Avatar de Usuario
suscordel
Mensajes: 46
Registrado: Vie Jun 11, 2021 3:45 pm

Re: Trans en la Gimnasia Rítmica

Mensaje por suscordel » Jue Mar 30, 2023 5:34 pm

Estar de acuerdo en no dejar participar a personas trans en cualquier actividad es transfobia.
Avatar de Usuario
Nothing
Mensajes: 1637
Registrado: Vie Mar 08, 2019 9:07 pm

Re: Trans en la Gimnasia Rítmica

Mensaje por Nothing » Vie Mar 31, 2023 1:20 am

suscordel escribió: Jue Mar 30, 2023 5:34 pm Estar de acuerdo en no dejar participar a personas trans en cualquier actividad es transfobia.
Dicho así parece una cosa muy simple, el problema es que por un lado se lleva años intentando valorar más a las mujeres en el ámbito deportivo y por otro surge esta situación en la que puede suceder que en ciertos deportes una mujer trans, es decir, alguien que ha nacido hombre, y que por lo tanto es probable que por naturaleza tenga aptitudes físicas más potentes, acabe compitiendo contra otras mujeres que sí han nacido mujeres y que por pura genética no puedan llegar a las mismas marcas. ¿No te parece lógico que las deportistas protesten? Especialmente ahora que en España legalmente te puedes cambiar de género solo con ir al registro civil y firmar unos papeles. Imagínate que por ejemplo en atletismo o natación llega un tío que va justo compitiendo, decide cambiarse de género con esta nueva ley, empieza a competir en categoría femenina y arrasa. ¿De verdad lo ves justo?
Es complicado, pero creo que lo más justo sería que compitan según el sexo que digan sus cromosomas y no con el que se sienta cada persona identificada. Pero es un melón muy grande y siempre va a haber gente que por h o por b no esté satisfecha.
Avatar de Usuario
BlancaBel
Mensajes: 381
Registrado: Dom Sep 11, 2022 1:30 am

Re: Trans en la Gimnasia Rítmica

Mensaje por BlancaBel » Vie Mar 31, 2023 2:06 am

A nivel de la gimnasia rítmica hay varios matices que complican más el asunto:
La edad de la gimnasia rítmica hace que muchas gimnastas aún no hayan pasado la pubertad a la edad de competir. Por tanto, quizá estén hasta los 17-18 años en una categoría que les xoreespomde por cromosomas. Luego quieren cambiar?
Vale, eres una gimnasta junior que califica en nacionales…. ¿vas a cambiarte a competir con chicos? ¿Crees que vas a tener su potencia de saltos, su ps acrobacias, etc por efecto de las hormonas que te den? Difícil
Al revés, eres chico y practicas gimnasia. Te cambias de sexo y te metes a competir en la liga femenina. Hay menos de 15 chicos en la máxima división masculina. Crees que tienes posibilidades al meterte con los cientos de chicas?
Se añade que son menores, a7nque esté permitido el cambio a esa edad, hay otras cosas que tienen que tutorizar. Y puede que haya padres que tengan dudas e incertidumbres sobre su cambio. No podrán 8mpedirlo, pero si decirles, vale, tú te cambias de sexo pero yo no te firmo la autorización para ir …. a una competición, a un viaje, etc.


No digo que no vaya a ocurrir lo contarío, pero no lo veo complicado
Avatar de Usuario
suscordel
Mensajes: 46
Registrado: Vie Jun 11, 2021 3:45 pm

Re: Trans en la Gimnasia Rítmica

Mensaje por suscordel » Mié May 10, 2023 5:01 pm

Nothing escribió: Vie Mar 31, 2023 1:20 am
suscordel escribió: Jue Mar 30, 2023 5:34 pm Estar de acuerdo en no dejar participar a personas trans en cualquier actividad es transfobia.
Dicho así parece una cosa muy simple, el problema es que por un lado se lleva años intentando valorar más a las mujeres en el ámbito deportivo y por otro surge esta situación en la que puede suceder que en ciertos deportes una mujer trans, es decir, alguien que ha nacido hombre, y que por lo tanto es probable que por naturaleza tenga aptitudes físicas más potentes, acabe compitiendo contra otras mujeres que sí han nacido mujeres y que por pura genética no puedan llegar a las mismas marcas. ¿No te parece lógico que las deportistas protesten? Especialmente ahora que en España legalmente te puedes cambiar de género solo con ir al registro civil y firmar unos papeles. Imagínate que por ejemplo en atletismo o natación llega un tío que va justo compitiendo, decide cambiarse de género con esta nueva ley, empieza a competir en categoría femenina y arrasa. ¿De verdad lo ves justo?
Es complicado, pero creo que lo más justo sería que compitan según el sexo que digan sus cromosomas y no con el que se sienta cada persona identificada. Pero es un melón muy grande y siempre va a haber gente que por h o por b no esté satisfecha.
Ese ejemplo que pones de cambiarse el género en el registro sin más lo veo constantemente y tiene un nombre: fraude de ley. Eso no se puede hacer y es muy fácilmente demostrable.
pcm
Mensajes: 181
Registrado: Dom May 03, 2020 12:33 am

Re: Trans en la Gimnasia Rítmica

Mensaje por pcm » Mié May 10, 2023 9:58 pm

Me parece surrealista que les dejen competir. Además creo que dice bastante de uno como deportista querer medirse contra rivales en inferioridad de condiciones (en el caso de hombres que transicionan a mujer y que compiten en deportes dónde la resistencia y fuerza priman, caso general). A la gente se le ha ido la pinza con este tema, tendría que crearse una categoría independiente si hay suficientes deportistas, y a correr, porque al final siempre somos las mismas las que vemos perjudicados nuestros derechos, las mujeres. No es transfobia, es sentido común.

Me gustaría sabes cuántas mujeres que transicionan a hombres quieren competir en modalidades en las que saben que cuentan con una desventaja física evidente. El debate es absurdo.
Responder

Volver a “Debate Internacional”