Rítmica amateur

Responder
Luss
Mensajes: 2
Registrado: Sab Jun 13, 2020 5:30 pm

Rítmica amateur

Mensaje por Luss » Sab Jun 13, 2020 8:38 pm

Echo de menos un foro donde las que no somos profesionales podamos hablar de rítmica a nuestro nivel.
Para niñas promesas o base que llevan poco y todavía no han accedido a nacionales o grandes competiciones.
¿Por qué solo se habla de las grandes?

Me gustaría encontrar otras madres de gimnastas amateur como yo, intercambiar opiniones e información, ideas, trucos, no sé, echo de menos un poco de compañerismo. Y cada vez que he intentado preguntar a la federación, no hay manera. ¿Por qué funcionan con tanto secretismo?

No veo mucho movimiento en este foro, pero no he encontrado otro. Ojala tenga alguna respuesta. Gracias
Avatar de Usuario
ForoRítmica
Mensajes: 1240
Registrado: Jue Mar 07, 2019 12:31 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por ForoRítmica » Jue Jun 18, 2020 10:23 am

Luss escribió: Sab Jun 13, 2020 8:38 pm Echo de menos un foro donde las que no somos profesionales podamos hablar de rítmica a nuestro nivel.
Para niñas promesas o base que llevan poco y todavía no han accedido a nacionales o grandes competiciones.
¿Por qué solo se habla de las grandes?

Me gustaría encontrar otras madres de gimnastas amateur como yo, intercambiar opiniones e información, ideas, trucos, no sé, echo de menos un poco de compañerismo. Y cada vez que he intentado preguntar a la federación, no hay manera. ¿Por qué funcionan con tanto secretismo?

No veo mucho movimiento en este foro, pero no he encontrado otro. Ojala tenga alguna respuesta. Gracias
¡Hola Luss!

Bienvenida al foro =)

No has encontrado otro porque este es el único, geniuino y foro de gimnasia rítmica en España, jejeje. Bromas aparte... La verdad que el foro tiene un montón de movimiento y hay muchos temas en los que se habla de gimnasia en todos los niveles.

Vamos a pensar una forma en que las madres de gimnastas de niveles más escolares podáis intercambiar opiniones, ideas... y tengáis un punto de encuentro al que os sea fácil acudir.

¡Muchas gracias por unirte!

Un abrazo,
El equipo de ForoRítmica.
Equipo de ForoRítmica
Avatar de Usuario
snsmnhttneeuu
Mensajes: 920
Registrado: Mié Mar 13, 2019 1:32 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por snsmnhttneeuu » Mié Jun 24, 2020 8:01 pm

Luss escribió: Sab Jun 13, 2020 8:38 pm Echo de menos un foro donde las que no somos profesionales podamos hablar de rítmica a nuestro nivel.
Para niñas promesas o base que llevan poco y todavía no han accedido a nacionales o grandes competiciones.
¿Por qué solo se habla de las grandes?

Me gustaría encontrar otras madres de gimnastas amateur como yo, intercambiar opiniones e información, ideas, trucos, no sé, echo de menos un poco de compañerismo. Y cada vez que he intentado preguntar a la federación, no hay manera. ¿Por qué funcionan con tanto secretismo?

No veo mucho movimiento en este foro, pero no he encontrado otro. Ojala tenga alguna respuesta. Gracias
me sorprende que digas lo del poco movimiento porque precisamente movimiento aquí no falta jajaj

hay muchas madres con hijas en rítmica y muchas entrenadoras y exgimnastas en este foro, seguro que si escribes en uno de los temas mas comentados alguien en tu situación se anima a abrir un tema para comentar esto! bienvenida!
síscore
Mensajes: 2
Registrado: Vie Jul 03, 2020 11:15 am

Re: Rítmica amateur

Mensaje por síscore » Vie Jul 03, 2020 11:20 am

Me uno a esta petición como aficionada a la rítmica y mami de niña en categoría promesas. A mi peque le encanta la gimnasia rítmica y la practica desde los 6 años. Es feliz en su club y el trabajo con ella es impecable. Me encantaría compartir un montón de dudas que me surgen en estos niveles y leer reflexiones de otras gimnastas que estén en la misma situación.

Me encanta este foro y os leo mucho. No aporto ya que mi nivel de conocimientos de este tema es muy limitado pero me encanta todo lo que escribís y trabajáis en pro de este deporte tan bonito.

¡Saludos a tod@!
*savethelastdance*
Mensajes: 422
Registrado: Sab Mar 16, 2019 10:12 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por *savethelastdance* » Dom Jul 05, 2020 5:02 pm

Hola! 🙋Yo no soy mami de gimnasta pero poniéndome en la piel de los padres (y de los míos cuando era gimnasta)es alucinante la entrega y sacrificio que al final se hace, y lo que se sufre porque es un deporte que busca el perfeccionismo,y estaría genial que compartieseis vuestras inquietudes y dudas y así todos podamos ponernos en la piel y quien sabe si algún día nos toque ejercer ese rol.
Yo me atrevo a lanzaros ya alguna para romper hielo


¿Que notais que aporta en positivo el que vuestros hij@s practiquen este deporte? ¿Es algo que nació de ello/as o apuntasteis porque deseabais vosotr@s como padres que lo probase?
¿Que es lo que más os preocupa? ¿Pondriais el límite en algún momento si llegase un punto que la exigencia le privase de otras cosas (salir y relacionarse, estudios..)?
Avatar de Usuario
Azukiki
Mensajes: 1786
Registrado: Mié May 01, 2019 9:03 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por Azukiki » Lun Jul 06, 2020 10:53 am

Yo no soy madre, pero al leer las preguntas que has lanzado me has recordado la postura de mis padres. En mi caso, me "quitaron" de la rítmica en segundo de ESO. Me dijeron que los estudios estaban por delante y no hubo lugar a discusión; me jodió porque pasé de hacer rítmica desde pequeña a llevar una vida completamente sedentaria porque, por un lado, ellos no querían que perdiera el tiempo y, por otro, yo no quería hacer nada que no fuera rítmica y me "rebelé" no queriendo practicar nada más.
síscore
Mensajes: 2
Registrado: Vie Jul 03, 2020 11:15 am

Re: Rítmica amateur

Mensaje por síscore » Jue Jul 09, 2020 10:27 am

Pues os cuento un poco mi experiencia personal.

Apunté a mi peque con 6 años a rítmica un poco de carambola porque su prima se había apuntado a un club y le ofreció entrar con ella.
A la siguiente temporada su prima se quitó y ella siguió. A día de hoy con 9 años está encantada. Le gusta mucho y la veo muy ilusionada. Se fija en las mayores de su club, se esfuerza y es muy trabajadora en casa practicando, aunque yo poco le puedo ayudar porque entiendo lo justo sobre dificultades y temas más específicos.
Personalmente me encanta que le guste tanto y lo practique con ganas. No creo que sea incompatible con los estudios, por lo menos cuando el nivel de exigencia no es tan alto como en circuitos de alto nivel. Para mí lo más importante es que practique deporte de forma regular y que le motive lo que hace.
Luss1
Mensajes: 1
Registrado: Lun Nov 16, 2020 6:31 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por Luss1 » Lun Nov 16, 2020 6:37 pm

Os cuento mi caso
Cuando yo era pequeña, en el colegio se hacía algo parecido a gimnasia, una mezcla entre rítmica, artística y patinaje. Y me encantaba. Coleccionaba todas las revistas donde saliera algo del tema. Era la época de Marta Bobo. (Todo en papel, no había internet ni móviles, ni ordenadores...) Cuando me enteraba de que me había perdido algún reportaje, escribía a la revista a ver si me lo podían mandar. Y conservo aún una carta que me enviaron desde una editorial de un semanal dándome las gracias por la carta y por el interés, enviándome un ejemplar del número de la revista con el reportaje deseado, y animándome a que entrenara para entrevistarme en un futuro si llegaba a hacer algo importante...
Buah, qué grande me sentí.
Pero nunca entrené en serio, era sólo el colegio. Y en una ciudad pequeña donde no había ninguna opción.

Me hice mayor, y como me seguía gustando, me quedé en el mundo del aeróbic cuando empezaba a estar en todos los gimnasios. Y nunca he dejado de bailar.

Luego tuve hijas. Yo nunca las condicioné a nada. Ofrecí opciones en lo que hay en la ciudad y ellas eligieron. La pequeña empezó con gimnasia en el cole, y me hizo recordar mi infancia. Pero yo nunca la insistí en seguir. Luego no la gustó la monitora y me pidió ballet. Después de dos cursos en ballet volvió a gimnasia, esta vez en un club que ya era algo más "de verdad" pero que mezcla rítmica y artística y está muy saturado de niñas con pocas monitoras y que las prestan poca atención. En ese club estaba a gusto, sólo dos horas semana, pero el segundo año una monitora nueva le dijo que valía y que si quería entrenar para competir. Mi hija se ilusionó, y se metió al club. Y ahí estamos. Entrenando hasta el confinamiento entre 10 y 12 horas semana... Con esto del Covid no han podido ir al provincial ni autonómico ni nada, así que este año ha quedado un poco perdido.

Pero quería compartir que la primera vez que la llevé a una competición, fue súper bonito. Porque recordé que yo de pequeña hubiera dado mi vida por estar allí, no por participar, sino por ver una competición en directo, que no fuera en la tele. Y estar allí, viéndolo en directo, y encima a mi hija, y luego a todas las profesionales que compitieron el día siguiente... fue maravilloso.


Me encanta que le guste. Académicamente hasta ahora está pudiendo con todo, y no lo quiere dejar por nada del mundo. Han hecho un grupo todas las niñas, de todas las edades, de compañerismo y amistad, algo precioso. Ver cómo se apoyan unas a otras, cómo se quieren… Me encantan los valores que le está aportando. Además disciplina y constancia. Y sobre todo que se alejan de salir a botellones o cosas así porque siempre tiene que entrenar, o madrugar para entrenar…
Ya es adolescente, está en instituto. Ha sacrificado la música que también le gustaba para hacer solo gimnasia.

Siempre he dicho que mientras ella quiera (y yo pueda llevarla, pagarlo, etc) la apoyaré. Sí es cierto que en los estudios va bien, pero pienso que si llegara el caso de ir mal es probable que la limitara un poco, porque vivir de la gimnasia es más difícil. Pero no lo sé, no sé qué haría llegado el caso… ¡¡Qué difícil!!


En cuanto a poder aportar yo algo: cero. Ni técnicamente ni nada. No tengo mucha idea. Pero aprendo leyendo aquí.
De verdad, que me encantararía charlar con otras mamis/papis sacrificados de los que hacemos de taxista y banco nacional continuamente… que si llévame, que si cómprame, qué si este maillot, que si más cristales, que si quiero esto para entrenar… etc
O ver cómo un día me va a romper algo en casa lanzando las mazas… o escuchar cerrada en su habitación como repite una y otra vez un movimiento o un truco…

;-)
Avatar de Usuario
inessainz
Mensajes: 724
Registrado: Vie Jun 21, 2019 6:03 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por inessainz » Lun Nov 16, 2020 6:50 pm

Luss1 escribió: Lun Nov 16, 2020 6:37 pm
En cuanto a poder aportar yo algo: cero. Ni técnicamente ni nada. No tengo mucha idea. Pero aprendo leyendo aquí.
De verdad, que me encantararía charlar con otras mamis/papis sacrificados de los que hacemos de taxista y banco nacional continuamente… que si llévame, que si cómprame, qué si este maillot, que si más cristales, que si quiero esto para entrenar… etc
O ver cómo un día me va a romper algo en casa lanzando las mazas… o escuchar cerrada en su habitación como repite una y otra vez un movimiento o un truco…

;-)
Yo soy un poco como tu, de pequeña hice gimnasia pero en un club muy pequeño y la verdad que tampoco tengo muchos recuerdos de competiciones. Luego me lesioné de gravedad y lo deje, siempre se ha quedado como un hobbie, me miro campeonatos habidos y por haber pero como una mera espectadora.
Mamá de gimnastas todavia no soy pero creo que pronto me uniré a tu club, pues mi hija mayor de 6 años empieza a pedirmelo y ya se me acaban las excusas para darle jaja.
Yo tampoco tenia mucha idea de técnica y eso, y a decir verdad tampoco la tengo ahora, pero a base de ir viendo gimnasia e ir leyendo los comentarios pues poco a poco vas aprendiendo, así que espero que nos vayamos leyendo por aqui.
Avatar de Usuario
Pagugo2.0
Mensajes: 652
Registrado: Lun Ago 31, 2020 10:08 am

Re: Rítmica amateur

Mensaje por Pagugo2.0 » Lun Nov 16, 2020 8:47 pm

Luss1 escribió: Lun Nov 16, 2020 6:37 pm Os cuento mi caso
Cuando yo era pequeña, en el colegio se hacía algo parecido a gimnasia, una mezcla entre rítmica, artística y patinaje. Y me encantaba. Coleccionaba todas las revistas donde saliera algo del tema. Era la época de Marta Bobo. (Todo en papel, no había internet ni móviles, ni ordenadores...) Cuando me enteraba de que me había perdido algún reportaje, escribía a la revista a ver si me lo podían mandar. Y conservo aún una carta que me enviaron desde una editorial de un semanal dándome las gracias por la carta y por el interés, enviándome un ejemplar del número de la revista con el reportaje deseado, y animándome a que entrenara para entrevistarme en un futuro si llegaba a hacer algo importante...
Buah, qué grande me sentí.
Pero nunca entrené en serio, era sólo el colegio. Y en una ciudad pequeña donde no había ninguna opción.

Me hice mayor, y como me seguía gustando, me quedé en el mundo del aeróbic cuando empezaba a estar en todos los gimnasios. Y nunca he dejado de bailar.

Luego tuve hijas. Yo nunca las condicioné a nada. Ofrecí opciones en lo que hay en la ciudad y ellas eligieron. La pequeña empezó con gimnasia en el cole, y me hizo recordar mi infancia. Pero yo nunca la insistí en seguir. Luego no la gustó la monitora y me pidió ballet. Después de dos cursos en ballet volvió a gimnasia, esta vez en un club que ya era algo más "de verdad" pero que mezcla rítmica y artística y está muy saturado de niñas con pocas monitoras y que las prestan poca atención. En ese club estaba a gusto, sólo dos horas semana, pero el segundo año una monitora nueva le dijo que valía y que si quería entrenar para competir. Mi hija se ilusionó, y se metió al club. Y ahí estamos. Entrenando hasta el confinamiento entre 10 y 12 horas semana... Con esto del Covid no han podido ir al provincial ni autonómico ni nada, así que este año ha quedado un poco perdido.

Pero quería compartir que la primera vez que la llevé a una competición, fue súper bonito. Porque recordé que yo de pequeña hubiera dado mi vida por estar allí, no por participar, sino por ver una competición en directo, que no fuera en la tele. Y estar allí, viéndolo en directo, y encima a mi hija, y luego a todas las profesionales que compitieron el día siguiente... fue maravilloso.


Me encanta que le guste. Académicamente hasta ahora está pudiendo con todo, y no lo quiere dejar por nada del mundo. Han hecho un grupo todas las niñas, de todas las edades, de compañerismo y amistad, algo precioso. Ver cómo se apoyan unas a otras, cómo se quieren… Me encantan los valores que le está aportando. Además disciplina y constancia. Y sobre todo que se alejan de salir a botellones o cosas así porque siempre tiene que entrenar, o madrugar para entrenar…
Ya es adolescente, está en instituto. Ha sacrificado la música que también le gustaba para hacer solo gimnasia.

Siempre he dicho que mientras ella quiera (y yo pueda llevarla, pagarlo, etc) la apoyaré. Sí es cierto que en los estudios va bien, pero pienso que si llegara el caso de ir mal es probable que la limitara un poco, porque vivir de la gimnasia es más difícil. Pero no lo sé, no sé qué haría llegado el caso… ¡¡Qué difícil!!


En cuanto a poder aportar yo algo: cero. Ni técnicamente ni nada. No tengo mucha idea. Pero aprendo leyendo aquí.
De verdad, que me encantararía charlar con otras mamis/papis sacrificados de los que hacemos de taxista y banco nacional continuamente… que si llévame, que si cómprame, qué si este maillot, que si más cristales, que si quiero esto para entrenar… etc
O ver cómo un día me va a romper algo en casa lanzando las mazas… o escuchar cerrada en su habitación como repite una y otra vez un movimiento o un truco…

;-)
Q bonito ! X lo q dices yo soy algo más joven pero recuerdo a marta bobo pq leí mucho sobre ella .
Yo entrenaba en el cole tb, lo mío fue amor a primera vista 😊 mi madre un día me llevo a una exhibición de una vecina q era algo más mayor y yo cdo vi aquello se me hicieron los ojos chirivitas. Así q me puse muy pesada para q mi madre “ me apuntara “. De ahí empecé en un club ( entrenaba el “ espagar” 🤣🤣🤣 en la habitación todos los días ) modesto pero q hicimos nuestros pinitos a nivel regional y llegue a competir a nivel nacional en conjunto sin grandes resultados 😂😂😂 y me lesioné. Ya a partir de ahí , mal. Tb la edad del pavo 😂😂😂 q no me aguantaba ni yo ! Pero siempre he estado al tanto de lo q pasaba, del código etc
No me dedico a nada d este mundo así q somos muchos los q “ entendemos “ de aquella manera.
gymni
Mensajes: 1
Registrado: Jue May 20, 2021 4:30 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por gymni » Jue May 20, 2021 4:40 pm

¡Hola Luss!

Bienvenida al foro =)

No has encontrado otro porque este es el único, geniuino y foro de gimnasia rítmica en España, jejeje. Bromas aparte... La verdad que el foro tiene un montón de movimiento y hay muchos temas en los que se habla de gimnasia en todos los niveles.

Vamos a pensar una forma en que las madres de gimnastas de niveles más escolares podáis intercambiar opiniones, ideas... y tengáis un punto de encuentro al que os sea fácil acudir.

¡Muchas gracias por unirte!

Un abrazo,
El equipo de ForoRítmica.
[/quote]

Hola
Yo también veo poco movimiento. Bueno, mejor dicho, mucho movimiento a nivel profesional y cero a nivel niñas de cualquier ciudad entrenando en un club pequeño, promesas que no hacen más que un provincial o un autónomico... Sólo habláis de las grandes!!!


Sí sería estupendo que pensarais una forma de intercambio de opiniones a nivel gimnasia escolar o club pequeño. Me apunto!!

Y una pregunta a ver si me sabe contestar alguien: ¿por que la ERRE FEG (como leo por aquí que lo decís vosotras) no tiene una web actualizada a nivel comunidades autonomas, por que todo es tan secreto, oculto. Por que hay tantos amiguismos y tanta subjetividad a la hora de dar las notas en cualquier campeonato,? Por qué no encuentro información alguna sobre cómo funcionan las distintas competiciones, empezando por las más pequeñas, ¿por qué tanto misterio y secretismo?
¿Alguien lo sabe?
Avatar de Usuario
inessainz
Mensajes: 724
Registrado: Vie Jun 21, 2019 6:03 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por inessainz » Jue May 20, 2021 8:48 pm

gymni escribió: Jue May 20, 2021 4:40 pm Hola
Yo también veo poco movimiento. Bueno, mejor dicho, mucho movimiento a nivel profesional y cero a nivel niñas de cualquier ciudad entrenando en un club pequeño, promesas que no hacen más que un provincial o un autónomico... Sólo habláis de las grandes!!!


Sí sería estupendo que pensarais una forma de intercambio de opiniones a nivel gimnasia escolar o club pequeño. Me apunto!!

Y una pregunta a ver si me sabe contestar alguien: ¿por que la ERRE FEG (como leo por aquí que lo decís vosotras) no tiene una web actualizada a nivel comunidades autonomas, por que todo es tan secreto, oculto. Por que hay tantos amiguismos y tanta subjetividad a la hora de dar las notas en cualquier campeonato,? Por qué no encuentro información alguna sobre cómo funcionan las distintas competiciones, empezando por las más pequeñas, ¿por qué tanto misterio y secretismo?
¿Alguien lo sabe?
Hola, sobre lo que planteas de hablar de clubes pequeños, a mi me encantaria poder tener el tiempo para mirarme competiciones provinciales y autonomicas, pero la verdad es que pocas veces encuentro retransmisiones de dichas competiciones y tampoco tengo demasiado tiempo, así que tengo que priorizar y a nivel de espectador, al menos para mi, me llama más la gimnasia profesional mundial o nacional. Aunque reconozco que también me he chupado competiciones menores algun domingo de sofa y manta.

Referente a lo segundo, ahi está el problema, que es un circulo cerrado y oscuro que solo ellos conocen y se protegen lo suficiente como para dar a conocer lo mínimo e imprescindible, és una pena y una vergüenza pero asi funciona por lo visto.
yodona
Mensajes: 26
Registrado: Lun Jun 15, 2020 5:46 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por yodona » Lun May 24, 2021 11:53 am

El oscurantismo en algunas federaciones de gimnasia rítmica es totalmente intencionado para poder controlarlo todo. La gimnasia rítmica debería ser más transparente y que no haya favoritismos.

El tema de notas es complicado y traerá alegrías, pero también disgustos en gimnastas que no disfrutan de la experiencia, por una competitividad en niveles no profesionales, que tiene su lado negativo.

Aún así es un deporte que engancha, en el que muchos clubes hacen bien las cosas, tratando de que las gimnastas disfruten también.
Emma74
Mensajes: 1
Registrado: Vie May 27, 2022 10:33 am

Re: Rítmica amateur

Mensaje por Emma74 » Vie May 27, 2022 10:38 am

Hola buenos dias a todas,
No se si aqui me podeis informar, es una consulta para mama nueva en el mundo de la gimnasia ritmica. Mi hija tiene 9 años esta en competicion aun en regional en conjunto, este año empieza con el aro. Mi consulta es la siguiente, son un grupo de 6 niñas y siempre hay una reserva. Con que criterio se elige la reserva ? o es porque es la que peor lo hace y por eso es de reserva ? es que no llego a entenderlo. Es la segunda vez que le toca a mi hija turnar con la reserva y no lo veo justo, porque no se turnan con mas niñas ? yo pienso que es porque no tiene el nivel pero igual me equivoco... Por favor les agradecería que me respondieran. Muchas gracias.
BJP
Mensajes: 175
Registrado: Mié Jun 26, 2019 7:05 am

Re: Rítmica amateur

Mensaje por BJP » Vie May 27, 2022 2:22 pm

Emma74 escribió: Vie May 27, 2022 10:38 am Hola buenos dias a todas,
No se si aqui me podeis informar, es una consulta para mama nueva en el mundo de la gimnasia ritmica. Mi hija tiene 9 años esta en competicion aun en regional en conjunto, este año empieza con el aro. Mi consulta es la siguiente, son un grupo de 6 niñas y siempre hay una reserva. Con que criterio se elige la reserva ? o es porque es la que peor lo hace y por eso es de reserva ? es que no llego a entenderlo. Es la segunda vez que le toca a mi hija turnar con la reserva y no lo veo justo, porque no se turnan con mas niñas ? yo pienso que es porque no tiene el nivel pero igual me equivoco... Por favor les agradecería que me respondieran. Muchas gracias.
Decision técnica. Normalmente la reserva o reservas si se turnan, es porque tienen un nivel mas bajo o menos habilidades aunque solo sea un poco o tienen menos experiencia, pero en realidad queda a criterio del entrenador, puede ser por mil motivos mas.

Justo o injusto??

En este deporte es asi, y no se trata de injusticias, el entrenador siempre sacara a las mejores y en un deporte como este, aunque no haya muchas difrencias los puestos suelen estar muy marcados y se trabaja casi igual toda la temporada, no quiere decir que alguien no se gane un puesto titular fijo, puede ser, pero la rotacion aun asi es muy limitada, quien gana un puesto fijo seguramente se quede ahi toda la temporada en detrimento de otra compañera.

Trabajar con suplentes?

Pues hay gente que no lo hace porque las suplentes trabajan igual y puede que ni salgan a competir. Eso si ante una lesion, enfermedad o cualquier imprevisto, todo el equipo se queda fuera. Si se trabaja con suplentes cabe la posibilidad de que se pueda solucionar.

En fin, ninguna de las opciones satisface a todo el mundo.
Mamá novata
Mensajes: 2
Registrado: Vie Ago 12, 2022 12:13 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por Mamá novata » Vie Ago 12, 2022 12:46 pm

Hola, buenos días!!! Soy una mamá novata en esto de la gimnasia rítmica. Mi hija se apuntó al final de este curso (mayo) una hora a la semana como actividad extraescolar, la verdad a mi no me hacía mucha gracia, pero al final ante su insistencia accedí. A ella le encanta, de momento es más un juego que otra cosa. Su entrenadora ya me ha comentado que este curso van a hacer un grupo para competición y que quieren incluirla ( a mi personalmente el tema competición me horroriza, sobretodo a edades tan tempranas, me parece demasiada presión para las niñas) le dije que lo pensaría y a la vuelta de septiembre lo hablaríamos.
Como bien he dicho soy novata, no conozco el mundo de la rítmica ni como espectadora (alguna vez he visto alguna competición en los JJOO) no tengo ni idea. Mis dudas son las siguientes:
- Es sano el mundo de la competición a niveles de principiantes?
- Cuántas horas debería entrenar una niña de 6 años para prepararse para competir?
- Que desembolso económico supone para las familias?

No se, en fin, que no tengo ni idea. Solo quiero que mi hija sea feliz y disfrute de lo que realmente le gusta.
Alguna madre en mi misma situación?

Gracias de antemano! Estoy aprendiendo muchas cosas de la Ritmica en este foro.
Un saludo a tod@s!!
Avatar de Usuario
YoguiC
Mensajes: 337
Registrado: Lun Ago 23, 2021 3:50 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por YoguiC » Sab Ago 13, 2022 1:22 pm

Es evidente que no soy madre pero si puedo decirle que el miedo no le frene las opciones de su hija.
Si ella quiere seguir en el equipo, mejor animarla, a nivel base es más fácil que se empape de beneficios físicos, disciplina, trabajo en equipo…. Que de supuestos riesgos.
Los riesgos en la vida están en parte en la persona y educación recibida. Imagínese que no hace gimnasia y luego se junta en pandillas que lleven conductas de riesgo (tabaco, alcohol)… la adolescencia es el periodo más vulnerable.
Estar atento y educar desde temprano para no caer en la necesidad de atarse ni someterse a ningún tipo de conducta desviada.
Siempre está a tiempo de salir del equipo y probar otro deporte o bien otra faceta (música, dibujo, danza)

Espero le sirva mi consejo
Artgym
Mensajes: 357
Registrado: Sab May 08, 2021 1:02 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por Artgym » Sab Ago 13, 2022 3:45 pm

Pienso lo mismo, habrá equipos que serán fabulosos, otros que igual no, pero si ella está animada y tiene ganas, que pruebe, si en algún momento hay algo que no os gusta, pues cambiar de club/de deporte o lo que sea.
Mamá novata
Mensajes: 2
Registrado: Vie Ago 12, 2022 12:13 pm

Re: Rítmica amateur

Mensaje por Mamá novata » Sab Ago 13, 2022 5:45 pm

Pues si, será cuestión de probar e ir afrontado las dificultades que se nos vayan presentando por el camino. De momento va a seguir entrenando Ritmica y Taekwondo, mientras sea posible y ella quiera.

Gracias por todo! Un saludo.
Johnnyblo64
Mensajes: 61
Registrado: Lun Dic 19, 2022 4:38 am

Re: Rítmica amateur

Mensaje por Johnnyblo64 » Sab Feb 11, 2023 10:55 am

Con este comentario quiero apoyar publicamente a todas esas personas que practican y apoyan la rítmica de forma amateur....
Es supernecesario que existan estos foros porque sin esa practica de este deporte de forma desinteresada no existiriamos los que damos el paso a la competición.

Una reflexión..... el deporte es bueno , sano y necesario para tod@s.
Cuando se da el paso a la competición tienes que pensar que hay que sacrificar horas de tu vida en entrenar y gasto de dinero extra. ( lo dejo ahi).
Espero que muchas mamas y papas y niñas/os se apunten a este deporte que, aunque a veces te da "chascos" porque no pueden ganar tod@s.... MOLA MUCHO
Responder

Volver a “Debate Nacional”