¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Arina Averina 🇷🇺
47
10%
Dina Averina 🇷🇺
47
10%
Alina Harnasko 🇧🇾
47
10%
Anastasiia Salos🇧🇾
45
10%
Boryana Kaleyn 🇧🇬
46
10%
Katrin Taseva 🇧🇬
24
5%
Linyoy Ashram 🇮🇱
47
10%
Nicol Zelikman 🇮🇱
26
6%
Milena Baldassarri 🇮🇹
34
7%
Alexandra Agiurgiuculese 🇮🇹
9
2%
Krystyna Pohranychna 🇺🇦
19
4%
Viktoriia Onopriienko 🇺🇦
7
2%
Sumire Kita 🇯🇵
7
2%
Chisaki Oiwa 🇯🇵
19
4%
Laura Zeng 🇺🇸
31
7%
Evita Griskenas 🇺🇸
0
No hay votos
Zohra Aghamirova 🇦🇿
1
0%
Ekaterina Vedeneeva 🇸🇮
9
2%
Sabina Tashkenbaeva 🇺🇿
0
No hay votos
Fanni Pignizcki 🇭🇺
1
0%
Alina Adilkhanova 🇰🇿
0
No hay votos
Ruth Castillo 🇲🇽
0
No hay votos
Habiba Marzouk 🇪🇬
0
No hay votos
Lidiia Iakovleva 🇦🇺
0
No hay votos
Salome Pazhava 🇬🇪
0
No hay votos
Marcia Alves 🇨🇻
0
No hay votos
 
Votos totales: 466
Avatar de Usuario
Maty
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Nov 29, 2020 8:45 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por Maty » Lun Ago 02, 2021 9:27 pm

Me vino un deja vu con esta conversación, que se tuvo hace unos meses atrás en el hilo de una de las copas del mundo, creo que fue la de Sofia xD

Sigo pensando como en aquel momento, todo pasa por el orden que se le de a las cosas, es como esa pregunta de qué fue primero la gallina o el huevo. ¿No hay finales por aparatos porque no hay especialistas y se repetirían los podios? o ¿no hay especialistas porque en lo Juegos Olímpicos no hay finales por aparatos y por ende no hay incentivo para especializarse en nada?

Porque en las condiciones actuales, ¿por qué una gimnasta querría especializarse en un aparato? ¿para una medalla en Copa del Mundo? a lo sumo sería en un Mundial, y los deportistas siempre tienen como objetivo el escenario más grande al que pueden llegar, en la rítmica los JJOO. Y en los Juegos Olímpicos hay formato AA y lo que importa es el rendimiento acumulado de los 4 aparatos, así que las gimnastas no se especializan en nada y luchan por la regularidad AA.

La explicación no deportiva que le doy a la poca variedad en Rítmica es que no hay patrocinadores, fondos, tiempo televisivo y todas las cosas relacionadas al dinero en el deporte, y si además es una disciplina donde Estados Unidos nunca brilla y solo brilla un continente, listo, hagamos esto en tres días y bien rapídito.
La artística televisivamente marca mucho mejor y obvio, hay más fondos para sustentarla por más días y en más eventos, ¿y por qué marca mejor en TV? porque hay prácticamente deportistas de todos las regiones del mundo luchando por podio, es cosa de ver los medalleros y las finales de los JJOO de este año. Italia pegada al televisor con la Ferrari en suelo, México con Alexa Moreno en potro, España con Zapata en masculino, Brasil con Rebeca, EEUU con el Team completo, Japón con Murakami y Hashimoto y así podría seguir... Aquí en Chile todo el país se paralizaba en su momento con Tomás Gonzalez y en especial cuando fue 4to en Londres 2012.
En la rítmica en cambio se paralizará este fin de semana 4 o 5 países.

La otra explicación es que este deporte está corrupto de inicio a fin y eso causa "conflictos éticos" en el COI (léase con ironía xD)

PD. Se podría llevar este interesante debate a un hilo independiente, para que no se pierda otra vez en un hilo con un tema diferente.

pepedeandujar escribió: Lun Ago 02, 2021 7:47 pm En rítmica la diferencia es entre individuales y conjuntos, así lo entiende el COI. Fijaos que en los primeros Juegos Europeos en Baku sí se celebraron finales por aparatos tanto en individual como en conjuntos pero ya para los segundos en Minsk el formato fue como en los JJOO. Normal.
Pepe, que yo recuerde si hubo finales por aparatos en los Juegos Europeos de Minsk, solo que con las 6 mejores del AA/Clasificatorio, por ejemplo Halkina obtuvo plata en aro.

fanuskka82 escribió: Lun Ago 02, 2021 6:23 pm Es que en artística hay gimnastas especialistas en aparatos, por ejemplo nuestro queridisimo presi en sus tiempos era de barra fija, gervasio de ferr suelo y salto etc... por eso tiene sentido que se hagan y por eso es tan emocionante de ver tanta variedad de nacionalidades,porque consiguen su pase a las finales de aparato partiendo de su nota individual el día de la clasificación por equipos y máximo 2 gimnastas por país. Supongo que como en rítmica no existen las "especialistas" consideran que estarían siempre arriba los mismos países, a mi me da pena que no se haga pero es lo que hay
Fani, cuánto tiempo sin leerte! rebienvenida :3
Avatar de Usuario
pepedeandujar
Mensajes: 3007
Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por pepedeandujar » Lun Ago 02, 2021 11:11 pm

Maty escribió: Lun Ago 02, 2021 9:27 pm Me vino un deja vu con esta conversación, que se tuvo hace unos meses atrás en el hilo de una de las copas del mundo, creo que fue la de Sofia xD

Sigo pensando como en aquel momento, todo pasa por el orden que se le de a las cosas, es como esa pregunta de qué fue primero la gallina o el huevo. ¿No hay finales por aparatos porque no hay especialistas y se repetirían los podios? o ¿no hay especialistas porque en lo Juegos Olímpicos no hay finales por aparatos y por ende no hay incentivo para especializarse en nada?

Porque en las condiciones actuales, ¿por qué una gimnasta querría especializarse en un aparato? ¿para una medalla en Copa del Mundo? a lo sumo sería en un Mundial, y los deportistas siempre tienen como objetivo el escenario más grande al que pueden llegar, en la rítmica los JJOO. Y en los Juegos Olímpicos hay formato AA y lo que importa es el rendimiento acumulado de los 4 aparatos, así que las gimnastas no se especializan en nada y luchan por la regularidad AA.

La explicación no deportiva que le doy a la poca variedad en Rítmica es que no hay patrocinadores, fondos, tiempo televisivo y todas las cosas relacionadas al dinero en el deporte, y si además es una disciplina donde Estados Unidos nunca brilla y solo brilla un continente, listo, hagamos esto en tres días y bien rapídito.
La artística televisivamente marca mucho mejor y obvio, hay más fondos para sustentarla por más días y en más eventos, ¿y por qué marca mejor en TV? porque hay prácticamente deportistas de todos las regiones del mundo luchando por podio, es cosa de ver los medalleros y las finales de los JJOO de este año. Italia pegada al televisor con la Ferrari en suelo, México con Alexa Moreno en potro, España con Zapata en masculino, Brasil con Rebeca, EEUU con el Team completo, Japón con Murakami y Hashimoto y así podría seguir... Aquí en Chile todo el país se paralizaba en su momento con Tomás Gonzalez y en especial cuando fue 4to en Londres 2012.
En la rítmica en cambio se paralizará este fin de semana 4 o 5 países.

La otra explicación es que este deporte está corrupto de inicio a fin y eso causa "conflictos éticos" en el COI (léase con ironía xD)

PD. Se podría llevar este interesante debate a un hilo independiente, para que no se pierda otra vez en un hilo con un tema diferente.

pepedeandujar escribió: Lun Ago 02, 2021 7:47 pm En rítmica la diferencia es entre individuales y conjuntos, así lo entiende el COI. Fijaos que en los primeros Juegos Europeos en Baku sí se celebraron finales por aparatos tanto en individual como en conjuntos pero ya para los segundos en Minsk el formato fue como en los JJOO. Normal.
Pepe, que yo recuerde si hubo finales por aparatos en los Juegos Europeos de Minsk, solo que con las 6 mejores del AA/Clasificatorio, por ejemplo Halkina obtuvo plata en aro.

fanuskka82 escribió: Lun Ago 02, 2021 6:23 pm Es que en artística hay gimnastas especialistas en aparatos, por ejemplo nuestro queridisimo presi en sus tiempos era de barra fija, gervasio de ferr suelo y salto etc... por eso tiene sentido que se hagan y por eso es tan emocionante de ver tanta variedad de nacionalidades,porque consiguen su pase a las finales de aparato partiendo de su nota individual el día de la clasificación por equipos y máximo 2 gimnastas por país. Supongo que como en rítmica no existen las "especialistas" consideran que estarían siempre arriba los mismos países, a mi me da pena que no se haga pero es lo que hay
Fani, cuánto tiempo sin leerte! rebienvenida :3
Ah, entonces estaba equivocado.
Avatar de Usuario
pepedeandujar
Mensajes: 3007
Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por pepedeandujar » Lun Ago 02, 2021 11:17 pm

Maty escribió: Lun Ago 02, 2021 9:27 pm Me vino un deja vu con esta conversación, que se tuvo hace unos meses atrás en el hilo de una de las copas del mundo, creo que fue la de Sofia xD

Sigo pensando como en aquel momento, todo pasa por el orden que se le de a las cosas, es como esa pregunta de qué fue primero la gallina o el huevo. ¿No hay finales por aparatos porque no hay especialistas y se repetirían los podios? o ¿no hay especialistas porque en lo Juegos Olímpicos no hay finales por aparatos y por ende no hay incentivo para especializarse en nada?

Porque en las condiciones actuales, ¿por qué una gimnasta querría especializarse en un aparato? ¿para una medalla en Copa del Mundo? a lo sumo sería en un Mundial, y los deportistas siempre tienen como objetivo el escenario más grande al que pueden llegar, en la rítmica los JJOO. Y en los Juegos Olímpicos hay formato AA y lo que importa es el rendimiento acumulado de los 4 aparatos, así que las gimnastas no se especializan en nada y luchan por la regularidad AA.

La explicación no deportiva que le doy a la poca variedad en Rítmica es que no hay patrocinadores, fondos, tiempo televisivo y todas las cosas relacionadas al dinero en el deporte, y si además es una disciplina donde Estados Unidos nunca brilla y solo brilla un continente, listo, hagamos esto en tres días y bien rapídito.
La artística televisivamente marca mucho mejor y obvio, hay más fondos para sustentarla por más días y en más eventos, ¿y por qué marca mejor en TV? porque hay prácticamente deportistas de todos las regiones del mundo luchando por podio, es cosa de ver los medalleros y las finales de los JJOO de este año. Italia pegada al televisor con la Ferrari en suelo, México con Alexa Moreno en potro, España con Zapata en masculino, Brasil con Rebeca, EEUU con el Team completo, Japón con Murakami y Hashimoto y así podría seguir... Aquí en Chile todo el país se paralizaba en su momento con Tomás Gonzalez y en especial cuando fue 4to en Londres 2012.
En la rítmica en cambio se paralizará este fin de semana 4 o 5 países.

La otra explicación es que este deporte está corrupto de inicio a fin y eso causa "conflictos éticos" en el COI (léase con ironía xD)

PD. Se podría llevar este interesante debate a un hilo independiente, para que no se pierda otra vez en un hilo con un tema diferente.

pepedeandujar escribió: Lun Ago 02, 2021 7:47 pm En rítmica la diferencia es entre individuales y conjuntos, así lo entiende el COI. Fijaos que en los primeros Juegos Europeos en Baku sí se celebraron finales por aparatos tanto en individual como en conjuntos pero ya para los segundos en Minsk el formato fue como en los JJOO. Normal.
Pepe, que yo recuerde si hubo finales por aparatos en los Juegos Europeos de Minsk, solo que con las 6 mejores del AA/Clasificatorio, por ejemplo Halkina obtuvo plata en aro.

fanuskka82 escribió: Lun Ago 02, 2021 6:23 pm Es que en artística hay gimnastas especialistas en aparatos, por ejemplo nuestro queridisimo presi en sus tiempos era de barra fija, gervasio de ferr suelo y salto etc... por eso tiene sentido que se hagan y por eso es tan emocionante de ver tanta variedad de nacionalidades,porque consiguen su pase a las finales de aparato partiendo de su nota individual el día de la clasificación por equipos y máximo 2 gimnastas por país. Supongo que como en rítmica no existen las "especialistas" consideran que estarían siempre arriba los mismos países, a mi me da pena que no se haga pero es lo que hay
Fani, cuánto tiempo sin leerte! rebienvenida :3
En los años 70 y 80 en la artística femenina solo brillaban países de la Europa del Este y hay finales de aparatos desde mucho antes. En otras modalidades de la gimnasia como el trampolín la cosa está peor puesto que al menos en España la gente no sabe que es modalidad olímpica. Incluso ni la conoce.
Avatar de Usuario
Maty
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Nov 29, 2020 8:45 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por Maty » Mar Ago 03, 2021 1:41 am

pepedeandujar escribió: Lun Ago 02, 2021 11:17 pm En los años 70 y 80 en la artística femenina solo brillaban países de la Europa del Este y hay finales de aparatos desde mucho antes. En otras modalidades de la gimnasia como el trampolín la cosa está peor puesto que al menos en España la gente no sabe que es modalidad olímpica. Incluso ni la conoce.
Acá la cosa es igual con respecto al conocimiento de las gimnasias por parte de la gente, si no es fútbol la gente pasa por delante.

Pero desde la aparición de González en artística ha habido más cobertura por parte de los canales de televisión, aunque quienes comentan no tienen ni idea del deporte, hay mucho desconocimiento técnico y en la mayoría de las veces confunden las disciplinas, hay que escuchar frases tontas como que Biles hace rítmica, cosas así (facepalm)

Nos hace falta una Paloma en Chile u_u
Avatar de Usuario
pepedeandujar
Mensajes: 3007
Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por pepedeandujar » Mar Ago 03, 2021 8:27 am

Maty escribió: Mar Ago 03, 2021 1:41 am
pepedeandujar escribió: Lun Ago 02, 2021 11:17 pm En los años 70 y 80 en la artística femenina solo brillaban países de la Europa del Este y hay finales de aparatos desde mucho antes. En otras modalidades de la gimnasia como el trampolín la cosa está peor puesto que al menos en España la gente no sabe que es modalidad olímpica. Incluso ni la conoce.
Acá la cosa es igual con respecto al conocimiento de las gimnasias por parte de la gente, si no es fútbol la gente pasa por delante.

Pero desde la aparición de González en artística ha habido más cobertura por parte de los canales de televisión, aunque quienes comentan no tienen ni idea del deporte, hay mucho desconocimiento técnico y en la mayoría de las veces confunden las disciplinas, hay que escuchar frases tontas como que Biles hace rítmica, cosas así (facepalm)

Nos hace falta una Paloma en Chile u_u
Biles rítmica :mrgreen: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Yerofeeva
Mensajes: 1631
Registrado: Vie Jul 19, 2019 9:08 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por Yerofeeva » Mar Ago 03, 2021 10:01 am

Que no haya especialistas en rítmica es porque hacen las mismas dificultades corporales en todos los aparatos. El practicable es el mismo. Y realmente no hay nada que varíe de un aparato a otro. Si por ejemplo en cinta no se pudiera lanzar tendrías que sacar nota con maestrías de otro tipo. O cómo se hacía antes de los grupos corporales según el aparato. La que mejor gire se entiende que sacará mejores notas. Pero para eso hay que limitar ciertas partes del código para que no puedan hacerse con ese aparato. Porque sino sumarían nota por otro lado.
Se podrían hacer muchas combinaciones. Un aparato sin corporales, o con dificultades obligatorias. Pero claro la ejecución tiene que puntuarse de verdad y para todo el mundo igual.

Tendría que haber una diferenciación grande entre aparatos

En artística normalmente las gimnastas que sin buenas en salto lo son en suelo. Y por el contrario pueden tener una nota discreta en barra
Avatar de Usuario
Maia
Mensajes: 1594
Registrado: Sab Mar 09, 2019 6:43 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por Maia » Mar Ago 03, 2021 10:15 am

Mis votos van para...

Dina Averina
Arina Averina
Linoy Ashram
Alina Harnasko
Boryana Kaleyn
Anastasia Salos
Laura Zeng.....
Chisaki Oiwa
Ekateria Vedeneeva
Krystyna Pohranychna
Avatar de Usuario
Maia
Mensajes: 1594
Registrado: Sab Mar 09, 2019 6:43 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por Maia » Mar Ago 03, 2021 10:21 am

Yerofeeva escribió: Mar Ago 03, 2021 10:01 am Que no haya especialistas en rítmica es porque hacen las mismas dificultades corporales en todos los aparatos. El practicable es el mismo. Y realmente no hay nada que varíe de un aparato a otro. Si por ejemplo en cinta no se pudiera lanzar tendrías que sacar nota con maestrías de otro tipo. O cómo se hacía antes de los grupos corporales según el aparato. La que mejor gire se entiende que sacará mejores notas. Pero para eso hay que limitar ciertas partes del código para que no puedan hacerse con ese aparato. Porque sino sumarían nota por otro lado.
Se podrían hacer muchas combinaciones. Un aparato sin corporales, o con dificultades obligatorias. Pero claro la ejecución tiene que puntuarse de verdad y para todo el mundo igual.

Tendría que haber una diferenciación grande entre aparatos

En artística normalmente las gimnastas que sin buenas en salto lo son en suelo. Y por el contrario pueden tener una nota discreta en barra
Estoy de acuerdo contigo, es imposible especializarse en algo si las exigencias de lo que se realiza son iguales para los 4 aparatos.

Lo que si que se podría hacer con la normativa actual es por ejemplo (aunque no les interesa) hacer competición por equipos y que hubiese 2 inscripciones una para individual y otra para equipos y que las que compiten por ellas mismas no pudiesen competir en el equipo, eso haría que viésemos a muchas mas gimnastas y que las Federaciones se pusieran las pilas en centrarse y trabajar con mas gimnastas.
Beti ona
Mensajes: 23
Registrado: Lun Feb 10, 2020 9:36 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por Beti ona » Mar Ago 03, 2021 2:40 pm

La corrupcion esta en todos los deportes, especialmente donde hay mas dinero y poder en juego,asi que no entiendo que aqui se eche mierda sobre la gimnasia ritmica. Si, entiendo que es lo que los aqui presentes conocen, siguen y entienden mejor lo que se cuece dentro de su deporte y al ser subjetivo siempre da pie a ello, pero eso no significa que sea el peor ni mucho menos.

Si la gimnasia artistica tiene mas bola en los JJOO es porque en EEUU, en femenino es deporte nacional y hay miles de niñas que lo practican y se dejan pasta en eso y tienen television, patrocinadores potentes.... Por supuesto, tambien la gimnasia ritmica es deporte nacional en Rusia y tambien miles de niñas quieren ser gimnastas del equipo nacional, pero Rusia no se vende al exterior (porque en España o en occidente tenemos mil noticias de Biles y todas esas cuando en España nadie practica gimnasia artistica y si tenemos muchas niñas haciendo ritmica?) y no pinta una mierda en el COI (por eso le meten palos con lo del doping), a diferencia de EEUU (seguidos por UK o China). Si alguien cree que China o EEUU no tienen programas de doping de estado es realmente un ingenuo y debe nacer de nuevo.

Y hablando de corrupcion y todo eso, lo bueno de la gimnasia ritmica es que debe ser de los pocos deportes donde los atletas no hacen uso de sustancias dopantes, si, puede que usen algo para reducir el apetito o quemar grasa como efedrina o alguna anfeta farmaceutica, tambien algunas pueden usar diureticos (poco recomendable porque te deja deshidratado y sin energia)... pero comparado con la variedad y dosis de medicamentos que se necesitan para la gimnasia artistica (Biles tomando ritalin desde hace años, por no hablar de los esteroides y hormonas que toman todas ellas), pues es un deporte relativamente limpio y digno.

Y personalmente, eso de medallas por aparato me parece una porqueria, una full, lo que hace epica a una competicion es que las medallas sean escasas y unicas, eso le da un aire tragico, dramatico y heroico al deporte.

Asi que en resumen, al COI le importa 3 mierdas lo que se dopen los atletas y lo corruptas que sean las federaciones, esto es un show con animo de lucro, esto es, solo interesa generar beneficios.
Avatar de Usuario
pepedeandujar
Mensajes: 3007
Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por pepedeandujar » Mar Ago 03, 2021 4:35 pm

Beti ona escribió: Mar Ago 03, 2021 2:40 pm La corrupcion esta en todos los deportes, especialmente donde hay mas dinero y poder en juego,asi que no entiendo que aqui se eche mierda sobre la gimnasia ritmica. Si, entiendo que es lo que los aqui presentes conocen, siguen y entienden mejor lo que se cuece dentro de su deporte y al ser subjetivo siempre da pie a ello, pero eso no significa que sea el peor ni mucho menos.

Si la gimnasia artistica tiene mas bola en los JJOO es porque en EEUU, en femenino es deporte nacional y hay miles de niñas que lo practican y se dejan pasta en eso y tienen television, patrocinadores potentes.... Por supuesto, tambien la gimnasia ritmica es deporte nacional en Rusia y tambien miles de niñas quieren ser gimnastas del equipo nacional, pero Rusia no se vende al exterior (porque en España o en occidente tenemos mil noticias de Biles y todas esas cuando en España nadie practica gimnasia artistica y si tenemos muchas niñas haciendo ritmica?) y no pinta una mierda en el COI (por eso le meten palos con lo del doping), a diferencia de EEUU (seguidos por UK o China). Si alguien cree que China o EEUU no tienen programas de doping de estado es realmente un ingenuo y debe nacer de nuevo.

Y hablando de corrupcion y todo eso, lo bueno de la gimnasia ritmica es que debe ser de los pocos deportes donde los atletas no hacen uso de sustancias dopantes, si, puede que usen algo para reducir el apetito o quemar grasa como efedrina o alguna anfeta farmaceutica, tambien algunas pueden usar diureticos (poco recomendable porque te deja deshidratado y sin energia)... pero comparado con la variedad y dosis de medicamentos que se necesitan para la gimnasia artistica (Biles tomando ritalin desde hace años, por no hablar de los esteroides y hormonas que toman todas ellas), pues es un deporte relativamente limpio y digno.

Y personalmente, eso de medallas por aparato me parece una porqueria, una full, lo que hace epica a una competicion es que las medallas sean escasas y unicas, eso le da un aire tragico, dramatico y heroico al deporte.

Asi que en resumen, al COI le importa 3 mierdas lo que se dopen los atletas y lo corruptas que sean las federaciones, esto es un show con animo de lucro, esto es, solo interesa generar beneficios.
Magnífico mensaje.
Unique
Mensajes: 872
Registrado: Jue Oct 29, 2020 12:20 pm

Re: ¿Qué 10 gimnastas pasarán a la Final Individual?

Mensaje por Unique » Mié Ago 04, 2021 10:47 pm

pepedeandujar escribió: Mar Ago 03, 2021 4:35 pm
Beti ona escribió: Mar Ago 03, 2021 2:40 pm La corrupcion esta en todos los deportes, especialmente donde hay mas dinero y poder en juego,asi que no entiendo que aqui se eche mierda sobre la gimnasia ritmica. Si, entiendo que es lo que los aqui presentes conocen, siguen y entienden mejor lo que se cuece dentro de su deporte y al ser subjetivo siempre da pie a ello, pero eso no significa que sea el peor ni mucho menos.

Si la gimnasia artistica tiene mas bola en los JJOO es porque en EEUU, en femenino es deporte nacional y hay miles de niñas que lo practican y se dejan pasta en eso y tienen television, patrocinadores potentes.... Por supuesto, tambien la gimnasia ritmica es deporte nacional en Rusia y tambien miles de niñas quieren ser gimnastas del equipo nacional, pero Rusia no se vende al exterior (porque en España o en occidente tenemos mil noticias de Biles y todas esas cuando en España nadie practica gimnasia artistica y si tenemos muchas niñas haciendo ritmica?) y no pinta una mierda en el COI (por eso le meten palos con lo del doping), a diferencia de EEUU (seguidos por UK o China). Si alguien cree que China o EEUU no tienen programas de doping de estado es realmente un ingenuo y debe nacer de nuevo.

Y hablando de corrupcion y todo eso, lo bueno de la gimnasia ritmica es que debe ser de los pocos deportes donde los atletas no hacen uso de sustancias dopantes, si, puede que usen algo para reducir el apetito o quemar grasa como efedrina o alguna anfeta farmaceutica, tambien algunas pueden usar diureticos (poco recomendable porque te deja deshidratado y sin energia)... pero comparado con la variedad y dosis de medicamentos que se necesitan para la gimnasia artistica (Biles tomando ritalin desde hace años, por no hablar de los esteroides y hormonas que toman todas ellas), pues es un deporte relativamente limpio y digno.

Y personalmente, eso de medallas por aparato me parece una porqueria, una full, lo que hace epica a una competicion es que las medallas sean escasas y unicas, eso le da un aire tragico, dramatico y heroico al deporte.

Asi que en resumen, al COI le importa 3 mierdas lo que se dopen los atletas y lo corruptas que sean las federaciones, esto es un show con animo de lucro, esto es, solo interesa generar beneficios.
Magnífico mensaje.
+10000 mejor dicho imposible
Responder

Volver a “JJOO Tokio 2020”