Resultados Grand Prix Marbella 2021

Parece mentira que el Grand Prix de Marbella, con todo lo que llevábamos esperando... haya llegado a su fin. Y que la próxima parada sea EL MUNDIAL. Te dejamos toda la información que necesitas para seguir el mundial pinchando AQUÍ.
Y vamos, directamente, con los resultados. Valoraciones al final.
Grand Prix Marbella 2021
CLASIFICACIÓN GENERAL
EJERCICIOS TERESA GOROSPE
EJERCICIOS POLINA BEREZINA
EJERCICIOS NOA ROS
FINALES POR APARATOS
Final Aro
Final Pelota
Final Mazas - Está dividida en dos partes, en la descripción del vídeo tenéis enlace a la segunda.
Final Cinta
Torneo Internacional Conjuntos
CLASIFICACIÓN GENERAL
Bulgaria 3 Aros + 4 Mazas (Competición General)
Bielorrusia 3 Aros + 4 Mazas (Competición General)
España 3 Aros + 4 Mazas (Competición General)
Bulgaria 5 Pelotas (Competición General)
Bielorrusia 5 Pelotas (Competición General)
España 5 Pelotas (Competición General)
FINALES POR APARATOS
Final 3 Aros + 4 Mazas
Final 5 Pelotas - Está dividido en dos partes, en la descripción del vídeo tenéis enlace a la segunda.
Torneo Internacional Junior Andalucia Cup
CLASIFICACIÓN GENERAL
EJERCICIOS LUCÍA GONZÁLEZ
EJERCICIOS FLAVIA GARCÍA
RESULTADOS POR APARATOS
Aro:
- Lian Rona (ISR) - 21.950
- Lucía González (ESP) - 21.650
- Diana Artiomova (LTU) - 16.300
Pelota:
- Lucía González (ESP) - 24.300
- Alina Rechkina (BLR) - 19.900
- Joana Pinheiro (POR) - 19.600
Mazas:
- Lian Rona (ISR) - 21.700
- Alina Rechkina (BLR) - 21.350
- Irene Martínez (ESP) - 20.250
Cinta:
- Lucía González (ESP) - 21.600
- Nina Dzuroskova (SVK) - 18.400
- Irene Martínez (ESP) - 17.700
Impresiones
LO MEJOR
- Las campeonas olímpicas en España. Lujazo y privilegio. Contadnos los que las habéis podido ver en vivo y en directo, somos todo oídos a tal experiencia.
- Las mazas de Sofia Raffaeli: las bautizamos como las mejores mazas de la temporada y no admitimos discusión. Se nota que lleva mucha competición en los últimas semanas pero es incontestable y sus ejercicios, especialmente el de mazas, saben a gloria entre tanto sinsentido. Cantaluppi eres una diosa.
Sofia Raffaeli, foto Ulrich Faßbender
- Polina Berezina rozando medalla en todas las finales por aparatos y firmando grandes ejercicios. ¡Así al mundial Poli Potter! -> Aro 5ª (23.850), Pelota 4ª (25.100), Mazas 4ª (24.150) y Cinta 5ª (21.950).
- Teresa Gorospe: rapidísima. Si el golpe en la rodilla de Salma resulta ser una lesión, ojalá no, más seria (nos enteraremos quién compite en Japón el mismo día) Teresa sería, con 4 aparatos, representante individual de la selección española en Japón. Ella es una máquina y este código le va como anillo al dedo. ¡A tope Teresa!.
- La vuelta, en un All Around, de Noa Ros. Vuelve fuerte, centrada y con ganas y eso se nota. Ella es una gimnasta con una personalidad y un estilo propio y aunque hay mucho por mejorar... hay margen y ganas de sobra. ¡ENHORABUENA NOA!.
- Lucía González. Nada más que añadir.
- Irene Martínez, fantástica. Quinta en la general del Torneo Internacional Junior "Andalucía Cup". Bronce en mazas y cinta. Y está en seguimiento... ayyy.
Irene Martínez, foto Club Gimnasia Rítmica Almendralejo
- Flavia García: siempre es un gustazo verla.Y siempre se agradece ver una gimnasta más pausada dentro de la locura que muchas veces son los ejercicios de este código. Ahora hay que meter el turbo y ponerse a la altura porque este código es super exigente. Primera competición superada, ¡A POR MÁS!.
- Viktoriia Onopriienko: salto de calidad, se nota evolución en cada una de las competiciones. Que presencia, es impresionante.
Viktoriia Onopriienko, foto Ulrich Faßbender
- ¡El streaming! Por primera vez en la historia reciente del Grand Prix de Marbella, se vio con muchísima calidad.
LO PEOR
- Nuria Castaño en la mesa de jueces y presentada cómo miembro de la Real Federación Española de Gimnasia. Que no queremos sopa: toma dos tazas. Así se entienden algunas notas.
- Complicado de explicar pero: las notas de los Grand Prix... huelen a quemado. Da igual que sean en España, en Rusia o en Sebastopol... que el sube baja, ajusto aquí y allá y la nota se lleva dos puntos con el mejor ejercicio internacional de la temporada aunque la ejecución sea regulera.
- La desunión en la selección. Cada vez tenemos más sensación de que Alejandra va con sus gimnastas por un lado, las gimnastas de Valencia van por otro y las que trabajan en León con Ruth (y que la Federación, sin aclarar lo sucedido, lo permita) que no sabemos si vienen o si van. Sin sentido teniendo Valencia una joya de técnico como es Blanca López, ingrediente fundamental del avance de las gimnastas que trabajan con ella, que no trabajen con más cohesión.
- No ver a Salos en competición. La vimos entrenando, en los podium training... pero finalmente no compitió, al parecer, por molestias en la rodilla.
Anastasiia Salos, foto Ulrich Faßbender
NI FÚ NI FÁ, NI SÍ NI NO, NI BIEN NI MAL
No lo metemos ni en lo mejor ni en lo peor pero es digno de mención:
- Lala Kramarenko. ¿Cómo puede ser que una gimnasta que es un portento físico nos deje siempre frías?. Es repetición, ejercicio tras ejercicio, de las mismas dificultades corporales... una y otra vez, y otra vez... y acabamos hartas. Está claro que el próximo código está hecho, en parte, a su medida. Vamos a tener a Kramarenko arriba por definición: mentalicémonos.
- El conjunto de la selección española. Es preocupante. Ojalá una competición limpia en Japón que les coloque en la posición que el trabajo que han hecho se merece... pero no deja de ser desconcertante que los ejercicios sigan pareciendo como recién montados, los riesgos salgan cada vez de una manera, gimnastas salvando constantemente, veteranas fallando elementos que habrán repetido siete millones de veces... Este código va de sumar D, D y D... pero se puede hacer con sentido y se puede hacer que parezca un destrozo.
- Los nombres de las gimnastas según la organización. No hablamos del speaker que cada vez les llamaba de una forma... es que había muchos apellidos y nombres mal escritos en las pantallas. Un poquito de per favore.
- La música ambiente: remember a las verbenas de los pueblos desde 1960... Divertido, la verdad. Sorprendente y digno de mencionar.
ForoRítmica está presente en Redes Sociales, ¡puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Youtube e Instagram!
¡Un abrazo enorme!
El Equipo de ForoRítmica