Capítulo 5: Dificultad Corporal EQUILIBRIOS

Código para Dummies Gimnasia Rítmica: EQUILIBRIOS
Bienvenidos al quinto capítulo de código para dummies.
Recordamos que: un equilibrio es la capacidad de mantener la línea de la gravedad sobre una base de apoyo con el mínimo balanceo postural. En rítmica se realizan principalmente sobre una pierna que está en apoyo mientras que la otra está en suspensión aunque también existen equilibrios que se realizan sobre otras partes del cuerpo (rodilla o pecho por ejemplo).
Hay tres tipos de Dificultades de Equilibrio dependiendo de la técnica del equilibrio y el tipo de apoyo.
- Ejecutadas sobre el pie: sobre los dedos en relevé (sobre los dedos en relevé significa de puntillas) o pie plano. Si se realizan en pie plano se le restará 0,10 al valor de base inicial del equilibrio.
- Ejecutadas sobre otras partes diferentes del cuerpo (rodilla, pecho, etc.).
- Ejecutadas en movimiento: “Equilibrios Dinámicos”. Los equilibrios dinámicos, contienen dentro del mismo equilibrio diferentes formas por las que la gimnasta pasará en movimiento, el último de los vídeos que veremos hoy, es un equilibrio dinámico llamado fouetté.
El código nos dice lo siguiente acerca de los equilibrios.
1 - Los equilibrios ejecutados sobre el pie: sobre los dedos del pie en relevé o pie plano cumplir con las siguientes características:
- Forma definida y claramente fijada.
- Parada en la posición en la forma fijada durante mínimo 1 segundo.
2 - Los equilibrios ejecutados sobre otras partes del cuerpo (rodilla, pecho, etc.) deben cumplir con las siguientes características:
- Forma definida y claramente fijada con parada en la posición.
- Parada en la posición durante mínimo 1 segundo fijado en la forma.
3 - Los equilibrios ejecutados en movimiento: “Equilibrios Dinámicos”. deben cumplir con las siguientes características:
- Forma claramente definida: Todas las partes corporales relevantes están en la posición correcta al mismo instante de tiempo.
- Movimientos suaves y continuos de una forma a otra.
POR LO TANTO, ¿CUANDO NO ES VÁLIDO UN EQUILIBRIO?
- Cuándo hay una desviación grave de la forma.
- Cuándo hay caída de gimnasta durante el equilibrio incluyendo apoyar la mano en el suelo una vez empezado el equilibrio.•
- Cuándo hay caída de aparato durante el equilibrio. (recordad que si no se realiza un elemento técnico del aparato durante la dificultad corporal -saltos, giros y equilibrios- esta no será válida).
- Cuándo no hay un elemento técnico del aparato durante el equilibrio.
- Cuándo el elemento técnico del aparato no se realiza de forma correcta.
IMPORTANTE: Con el código actual la mayoría de equilibrios serán válidos a no ser que presenten una gran desviación en la forma del tronco o la pierna. Si hay pequeñas o medianas desviaciones en la forma o bien la posición no se mantiene durante mínimo un segundo los equilibrios seguirán siendo válidos.
Entonces si una gimnasta realiza un equilibrio perfecto y otra lo hace con alguno errores, ¿ambos equilibrios tienen el mismo valor? Si, ese equilibrio se sumará a la nota de dificultad, PERO la gimnasta que no ha realizado el equilibrio perfecto recibirá las penalizaciones correspondientes por la juez del apartado de ejecución (recordemos que la ejecución era el apartado en el que se valora como se ejecuta un elemento) y la gimnasta que ha realizado el equilibrio perfecto no tendrá penalizaciones. Si te has leído la parte de la valoración del Capítulo de los Saltos...
Además el código enfatiza, mándando así un claro mensaje a los equipos técnicos que... Una posición simétrica de los hombros y del tronco durante las dificultades de equilibrio es un aspecto esencial de la técnica corporal para la salud de la gimnasta; posiciones asimétricas se penalizará como “segmentos incorrectos en ejecución''.
A través de estos ejemplos que pone el código podéis haceros una pequeña idea de lo que podría ser desviación pequeña, mediana o grande.
A continuación.... los equilibrios más realizados en competición internacional, tenéis el equilibrio en vídeo, el valor, el símbolo y el dibujo que le otorga la FIG a ese equilibrio.
Todos los equilibrios que vamos a ver son válidos, aun así la mayoría tienen penalizaciones de ejecución, cuándo llegue el capítulo dedicado al apartado de ejecución en gimastas individuales, los recuperaremos y analizaremos las penalizaciones correspondientes.
Espagat frontal sin ayuda de las manos (Comúnmente llamado tono frontal) |
Valor: 0.40 |
![]() |
VER VÍDEO |
![]() |
Espagat frontal sin ayuda de las manos con tronco atrás a la horizontal (comúnmente llamado plancha frontal) |
Valor: 0.50 |
![]() |
VER VÍDEO |
![]() |
Espagat frontal, sin ayuda, tronco atrás por debajo de la horizontal, desde la posición de pie. (comúnmente llamado dorsal) |
Valor: 0.50 |
![]() |
VER VÍDEO |
![]() |
Espagat lateral sin ayuda con el tronco lateral a la horizontal (comúnmente llamado plancha lateral) |
Valor: 0.50 |
![]() |
VER VÍDEO |
![]() |
Espagat a atrás sin ayuda de las manos con tronco a la horizontal o por debajo (comúnmente llamado penche) |
Valor: 0.50 |
![]() ![]() |
VER VÍDEO |
![]() |
Círculo sin ayuda, con espagat y el tronco a la horizontal (comúnmente llamado penché en círculo) |
Valor: 0.50 |
![]() |
VER VÍDEO |
![]() |
Equilibrio dinámico Fouetté. Pierna por encima de la horizontal en mínimo 2 de las 3 formas y mínimo una rotación |
Valor: 0.50 |
![]() |
VER VÍDEO |
![]() |
Si queréis ampliar y conocer la TABLA COMPLETA de los equilibrios... os la dejamos también por aquí.
Cualquier duda o consulta será super bien recibida en el hilo del foro que hemos creado para este tema.
Resolveremos todas las dudas que surjan por ahí.
HILO: CAPÍTULO 5 - DIFICULTAD CORPORAL: EQUILIBRIOS
Ya sabéis que en el equilibrio está la virtud 🧘🏻♀️
Si Código para Dummies te está gustando, estás aprendiendo y te está sirviendo... puedes invitarnos a un helado, ¡te lo agradeceremos un montón! 🤗.
Son muchas horas las que dedicamos a recopilar información, buscar y editar vídeos... que hacemos con todo el cariño por la pasión que nos despierta este deporte.
No obstante todo apoyo es bien recibido y nos ayudará a seguir mejorando nuestra plataforma para ofrecer la mejor calidad. No es obligatorio, por supuesto, y todo nuestro contenido será GRATIS siempre.
helado de 1 bola | helado de 2 bolas | helado de 3 bolas |