Primeras Impresiones temporada 2025 Selección Española GR

28 a 30 de marzo, el superfinde
Hemos pasado de la nada, al todo.
- 1ª Fase de la Liga Iberdrola en España, donde hemos visto POR FIN los dos ejercicios que presenta el conjunto sénior.
- Ha habido competición en Francia, con el Grand Prix de Thiais.
- Torneo Internacional de la Copa Sofía...
You know, un fin de semana a topísimo en el que hemos visto ejercicios de muchos conjuntos que aún no habíamos visto (además del nuestro). Ojalá tuviéramos todo el tiempo del mundo para analizar, ver y rever todos los ejercicios pero no lo tenemos así que nos vamos a ceñir a las primeras impresiones que nos ha suscitado el conjunto sénior, las segundas del júnior y las individuales a las que hemos tenido la posibilidad de ver estos últimos días, TODOS LOS VÍDEOS AQUÍ.
Conjuntos 2025, tortazo de realidad
Cuando vimos los aparatos para los conjuntos en el código ya advertimos que un solo año de 5 cintas era un error. ¿Qué selección, que va a trabajar un aparato solo un año, va a echar el resto con este ejercicio?. Es cierto que ya hemos visto varios conjuntos y hay ejercicios con más sentido, como el de Bulgaria... pero el resto, da la sensación, están esperando que pase esta temporada y "arrivederci ribbon". Además es algo que se ve y es que con el paso de las temporadas los ejercicios van mejorando (y el segundo año es cuando los vemos en su máxima expresión); no es algo que vaya a pasar con las 5 cintas.
El año que viene, y hasta 2028, volvemos a las 5 pelotas y a los aros y las mazas, ¿quién se va a matar con las cintas entonces?.
Conjunto Sénior España 2025
Estamos en un punto en el que no sabemos muy bien qué opinar y, probablemente, sea pronto para hacerlo. Lo que inicialmente creíamos que era el símbolo de Los Ángeles en el ejercicio de las 5 cintas, resulta ser un Ave Fénix (quizá esto tenga algún sentido en cuanto a la idea de que deben "resurgir"). Las músicas suenan épicas, pero por ahora no encontramos esa epicidad por ninguna parte y hay que acostumbrarse a ver un conjunto completamente renovado, donde la única "piña" superviviente es Inés Bergua.
Las "polémicas" que rodean la inclusión de Salma en el conjunto y la no pertenencia de Mireia al equipo titular son un tema aparte. A Salma la operaron hace poco (a finales de noviembre), y al principio, cuando montaron los ejercicios, no la incluían como titular. Salma ha entrado a última hora con la intención, inicialmente, de entrar en los dos ejercicios pero debido a las molestias que arrastra solo puede (y ya va forzada) ser titular en uno. No vamos a decir mucho más, solo que por favor, dejad que Salma y cualquier gimnasta que lo necesite (como Alba Bautista o Cristina Korniychuk) se recupere adecuadamente. Estamos en el inicio de un ciclo y no tiene sentido, salvo para la seleccionadora y Ana María Pelaz (de quien no habíamos hablado mucho en temporadas anteriores, pero de quien llevamos muchísimo tiempo recibiendo feedback, y no precisamente positivo), que gimnastas que necesitan recuperación estén en el equipo titular desde el principio. De verdad, no pasa nada si este es un año de transición. No habéis caído después de lo de París no vais a caer por un año "sin trascendencia" en blanco. Y también, por favor, dejad de hacer pequeñas a gimnastas que llegaron siendo enormes. Se perdieron verdaderos talentos como el de Valeria Márquez, Uma Méndez o Sara Tatay (a la que sacaron del conjunto y estuvo meses trabajando como individual hasta que una lesión la apartó definitivamente del alto rendimiento). Se retiró Nerea Moreno (por una lesión de hombro de la que no pudo recuperarse). Ana Arnau y Patricia Pérez lo han dejado e Irene Martínez ya no está en el equipo. Y, de nuevo, tenemos un conjunto SOBREDIMENSIONADO en el que empiezan a verse gimnastas que antes tenían una proyección individual brillante (que en manos adecuadas, como en nuestra opinión, hubiese sido Marina Cortelles) empiezan a perder esa luz y calidad.
¿Y qué opinamos del nuevo conjunto?. Vemos muy bien a Inés Bergua (con toda su experiencia, por supuesto) y Andrea Fernández (también con más tiempo en el grupo, algo más mayor y con más presencia). Pero al resto, por ahora, nos cuesta un poco pillarles el punto. ¿Los ejercicios?: de momento un batiburrillo con bastante dificultad y con las primeras partes más dominadas. Pero no nos dicen nada. Tampoco entendemos que el conjunto suplente no pasase los ejercicios, y el titular repitiese, y nos ha dado bastante penilla ver a una gimnasta con la experiencia de Mireia relegada al suplente.
Cualquier entrenadora (y más una seleccionadora), con dos dedos de frente, planificaría la temporada para iniciar en Marbella. Luego sales en la Iberdrola (o te vas a Thiais a competir con un par), y de ahí te vas a Sofía. ¿Planificaqué?. Otra cosa, el maillot (sea para exhibiciones, ya que lo tienen todas, o para lo que sea) es TERRORÍFICO.
Conjunto Sénior 2025, foto RFEG.
Conjunto Júnior España 2025
La categoría júnior es casi más complicada que la sénior en cuanto a nivel internacional... pero realmente vemos a un conjunto muy compacto, con gimnastas muy limpias y correctas, con las que se ha trabajado muy bien. Vemos dos ejercicios coreográficamente muy interesantes con una gran propuesta artística, con sentido, orgánicos y con unas buenas selecciones musicales (originales y con personalidad). El trabajo conjunto que están haciendo Carolina Malchair y Beatriz Brito (la profesora de ballet del CAR de León) es muy bueno y quizá Nancy Usero (que, a priori, sí tendría buena relación con Carolina... habrá podido meter algo más de mano con las junior) pueda haber aportado. No sabemos si la dificultad está al nivel internacional pero a veces uno agradece menos pero bien hecho que todo pero de cualquier manera. El equipo técnico del CAR de León está demostrando que está capacitado y nos gustaría que eso se trasladase al conjunto sénior (tener un equipo técnico capaz de trabajar con esa limpieza). Y que maillots TAN BONITOS.
Por cierto aparte de nunca crear el Comité Nacional de Jueces que anunciaron allá por Agosto de 2022 (noticia aquí)... ¿a qué más se dedicará Nancy Usero?.
Otra cosa... ¿cuándo y dónde piensan mandar a este conjunto a competir?. ¿Van a soltarlas en el Europeo sin más?.
Conjunto Júnior 2025, foto RFEG.
Individuales Sénior España 2025
En esta competición hemos visto a Daniela Picó y Lucía González, de las que no tenemos mucho más que añadir a lo ya indicado después del Grand Prix de Marbella (post aquí) pero también hemos visto a otras a las que no les perdemos la pista.
Flavia García que está ahora entrenando y compitiendo por el club Ritmo: fantástica como siempre. Nosotras siempre hemos sido muy pro Flavia y seguimos admirando muchísimo su capacidad para hacer una gimnasia muy bonita. Es una gimnasta delicada, elegante y con la que, en nuestra opinión, se trabajó muy bien en el pasado y se siguen cuidando los detalles en el presente. Coreográficamente ella mantiene su movimiento natural y salvo el sello de su nuevo club (que creemos que favorece a muy pocas) es una gimnasta a la que siempre es un placer ver.
Vimos también a Patricia Pérez disfrutando de su ejercicio de manos libres para su club de toda la vida, el Almussafes. Vimos también a Irene Martínez compitiendo por su club, el Almendralejo. Vimos a la actual campeona de España sénior, Aurora Borovikov (hija de Elena Vitrychenko) compitiendo por el GR Huelva y a Blanca Rodríguez, del Almara, entre otras muchísimas. El trabajo que se realiza en España a nivel club, con todos los retos que supone, es espectacular. No podemos decir más.
Individuales Júnior España 2025
He aquí el quid de la cuestión: Mundial Júnior este año y Alejandra Quereda que no ha hecho deberes. Alejandra está sacando el cuadernillo de ejercicios y valorando a quién le puede copiar antes de que el profesor pase lista.
Si es cierto que hay gimnastas que parece que tienen bastantes opciones, a las que se está mirando con un poquito más de cariño. Entre ellas estaría Marta Pérez del Club Ritmo, un gimnastón si nos preguntáis, con unas líneas espectaculares pero con unos montajes absolutamente terribles. Amira Jamghili del Club Miralmar y Naira Martínez del Almara de Burjassot no compitió este fin de semana en la Liga pero sería un nombre a tener en cuenta. Otra a tener en cuenta podrían ser Irina Narimanova, que compitió por el Almara (pero que pertenece al Club Ritmica La Nucia), brutal, impresionante (pero no sabemos si tiene la nacionalidad).
Aquí te dejamos todos los episodios de nuestro podcast. ¡Disfrútalos, escúchalos de nuevo, compartelos... o haz lo que te apetezca!.
Con esta herramienta puedes dar tus primeros pasos en código de Gimnasia Rítmica.