Emanuela Maccarani Cesada de su cargo - Reflexión

La situación en Italia

Si no llevásemos semanas con lluvias intensas en toda la península, haríamos la gracieta diciendo... "Fijaos si ha pasado tiempo, que ha llovido y ha escampado desde que publicamos esta noticia sobre lo que estaba sucediendo en Italia allá por noviembre de 2022".

Si queréis refrescar del todo la memoria, os hemos enlazado dicho post, en el que comentábamos la situación que se estaba viviendo en Italia tras las denuncias públicas—que también siguieron su curso por la vía legal—de varias gimnastas contra quien, hasta entonces, había sido una de las entrenadoras más respetadas a nivel internacional, considerando la calidad del trabajo que mostraba siempre el conjunto de Italia, así como los resultados que lo acompañaban.

Resolucion definitiva caso Maccarani

Pues hoy nos encontramos con el siguiente comunicado de la Federación Italiana de Gimnasia Rítmica.

Federación de Gimnasia de Italia
Fundada en 1869 - Ente Moral R.D. 8 de septiembre de 1896 n. CCCLXV

Prot. n. 3291/SN
Roma, 26 de marzo de 2025

A las SOCIEDADES AFILIADAS interesadas

Asunto: Academia Internacional de Gimnasia Rítmica - Desio

Estimadas Sociedades,

Por la presente, y en referencia a la situación de las gimnastas Badii Chiara, Centofanti Martina, D’Ambrogio Lorjen, Golfarelli Laura, Jakic Allegra, Mogurean Daniela, Naclerio Alexandra, Ottaviani Serena, Paris Laura, Segatori Giulia, Scigano Sofia, inscritas en su sociedad para la presente temporada deportiva y que actualmente desarrollan su actividad deportiva como miembros del equipo nacional de gimnasia rítmica de conjunto en la Academia Internacional de Desio, les comunicamos lo siguiente:

Como resultado de la resolución adoptada por el Consejo Federal en fecha 26 de marzo de 2025, el cargo otorgado a la Prof. Maccarani como responsable del equipo de conjunto ha sido revocado, según lo permitido contractualmente; en cualquier caso, se garantizará la continuidad de la actividad de la Academia Internacional para las gimnastas.

El abajo firmante está disponible para cualquier información adicional, asegurando la máxima atención tanto a la calidad de la preparación competitiva para la actividad internacional como al bienestar de las gimnastas, a quienes recibiré personalmente mañana a las 16:00.

Atentamente,

EL PRESIDENTE FEDERAL
(Dott. Andrea Facci)

El post de hoy, además de actualizar la situación que se vive dentro del conjunto italiano en este momento, tiene como objetivo, una vez más, reflexionar sobre el trabajo y la dimensión de los equipos técnicos dentro de este deporte. ¿Es posible que nos estemos metiendo en camisas de once varas? Muy posible. Pero creemos que se va a entender y que es algo sobre lo que sigue mereciendo la pena reflexionar.

¿Cuántas entrenadoras y entrenadores, a nivel nacional e internacional, creéis que estarían cesados hoy en día si se atendiera a un comportamiento que pudiera considerarse inadecuado en sala?. Honestamente, nosotras ponemos la mano en el fuego por que el 99%. Y estamos 99,99% seguras de que no nos quemamos.

Alusiones al estado de forma, palabras o formas de referirse incorrectas o inoportunas, "castigos" que se cumplen con ejercicio (fondos, abdominales, carreras, más repeticiones...), gritos, exceso de exigencia... ¿Quiere decir esto que nosotras estamos de acuerdo en que dentro de una sala esa forma de actuar es sana o correcta?: ROTUNDAMENTE NO.

Lo que venimos a decir con esto, una vez más, es la EXTREMA NECESIDAD de trabajar con equipos multidisciplinares que atajen CUALQUIER forma de trabajo para que cualquiera de las partes (gimnastas o técnicos) desarrolle su trabajo dentro de un ambiente profesional, en el que cada persona sepa cuál es su rol y los límites que no deben cruzarse. 

  • Psicólogos especializados en DEPORTE: 100% necesarios, imprescindibles.Vuelve al podcast en el que hablamos de este tema: PSICOLOGÍA DEPORTIVA, CON ESTHER SANTOYO
  • Nutricionistas: INDISPENSABLES.
  • Preparadores físicos que realmente sepan lo que hacen. Repetimos: que realmente sepan lo que hacen.
  • Una persona que sepa PLANIFICAR objetivos, temporadas...Te refrescamos memoria también con otro podcast: PLANIFICACIÓN, CON MAGDA CUMBRES
  • Y por supuesto fisios, profesoras/profesores de ballet, coreógrafos... y entrenadoras/entrenadoras QUE SEPAN LO QUE HACEN, que tengan la suficiente formación.

Y creemos que, sobre todo en deportistas de alto rendimiento, SIGUE HABIENDO CARENCIAS en estos aspectos. Esto se traduce en que las entrenadoras y entrenadores se encuentran ante situaciones que no les corresponde atajar (un jardín en el que entendemos completamente que no quieran meterse), lo que provoca que veamos deportistas en una condición física no adecuada.

Porque está claro que, cuando hablamos de entrenadoras y entrenadores de niñas y niños que practican rítmica como una extraescolar... bueno. El problema empieza cuando entran en juego el deporte más serio (campeonatos, crecimiento deportivo, etc.), por no hablar de que, en muchas ocasiones, el carácter o los conflictos propios de ciertas etapas en los deportistas también generan tensiones dentro de las salas.

Y no hablamos ni de peso ni de apariencia. Hablamos de tensión muscular, de fuerza, de forma física en definitiva, temporada tras temporada. Y es algo que, por supuesto, no se puede mencionar porque, por desgracia, en nuestro deporte todo se reduce a la cuestión de apariencia y peso, llevándose a un terreno en el que no debería entrar.

¿Dónde queremos llegar con todo esto? Pues a que este problema endémico surge porque son las entrenadoras y entrenadores quienes están asumiendo roles que NO les corresponden, mientras que las grandes federaciones ni invierten ni son capaces de dimensionar la VITAL IMPORTANCIA de estructurar correctamente sus equipos de trabajo.

¿Y lo de Macaranni?

Pues seguramente sea merecido. Es una pena porque para la gimnasia es una pérdida que una entrenadora de su calidad, con una trayectoria de 30 años en el equipo nacional, se vaya fuera pero... si la gravedad de sus actos merece este final, bien hecho está.

 
EL FORO

Foro de Gimnasia Rítmica 2025

FORO COMPETICIONES INTERNACIONALES 2025
  
No Solo Rítmica, el podcast de ForoRítmica

Aquí te dejamos todos los episodios de nuestro podcast. ¡Disfrútalos, escúchalos de nuevo, compartelos... o haz lo que te apetezca!.

NO SOLO RÍTMICA, EL PODCAST DE FORORÍTMICA

 
Código para Dummies

Con esta herramienta puedes dar tus primeros pasos en código de Gimnasia Rítmica.

APRENDE CÓDIGO DE GIMNASIA RÍTMICA


El Equipo de ForoRítmica

Visita nuestro canal de Facebook   Visita nuestro canal de Twitter   Visita nuestro canal de Instagram   Visita nuestro canal de YouTube