Retorno a Twitter/X - By Maty

Avatar de Usuario
BlancaBel
Mensajes: 381
Registrado: Dom Sep 11, 2022 1:30 am

Re: El rinconcito de Maty =)

Mensaje por BlancaBel » Jue May 25, 2023 1:55 am

Muchísimas gracias por estas valoraciones, @maty. Veo que Sofía ha cambiado varios elementos que le fallaban, no sé si eso ajusta mucho la dificultad, el caso es que al final pueda realizar todo lo que mete para que le puntúe, así que es buena estrategia quitar el lanzamiento pelota del final si la pelota iba a acabar en Pernambuco.
Por otro lado, ¿qué hay de las dificultades de Kaleyn? Ha sido una grata sorpresa verla en el podio.
Muy de acuerdo con lo que comentas de brezalieva, un ejercicio, clasificada para la final y plata. Eso es bordarlo.
Muy interesantes los ejercicios de Agiurgiuculese.
Ojito a Polina Karika.
Y desde luego, creo que todo el foro aguarda a la valoración que Maty haga (aunque sea un comentario, sin un análisis numérico exhaustivo) de Zohra Agamirova y del conjunto azerí.
Porque en 2027, el mundial es en Bakú. Qué cosas, es un mundial clasificatorio para Los Ángeles 2028.
Avatar de Usuario
Maty
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Nov 29, 2020 8:45 pm

Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por Maty » Mar Jun 06, 2023 8:53 am

DESTRIPANDO EL EUROPEO


Lo prometido es deuda, les comparto mi opinión sobre la última edición del Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica en Bakú.

DEL EUROPEO EN GENERAL

1. Se confirma la transformación del Campeonato de Europa en el torneo menos objetivo, menos justo y menos transparente; en el más políticamente correcto y del favoritismo más descarado hacia las locales de todos los torneos dentro de la Gimnasia Rítmica. El Eurovisión de los torneos.

2. Las finales por aparato se transformaron en la instancia que la FIG tiene para compensar a las que quedaron abajo del podio AA y dejar contentos a todos los países. No por nada se hacen después del AA final, porque de esa manera tienen espacio para dar los premios de consuelo a quienes no lograron subir al podio el día anterior. El cuoteo es descarado y previsible. Era obvio que:
- Si Varfolomeev quedaba fuera del podio AA le iban a compensar con un Oro en algún aparato, y ocurrió.
- Que a Zohra, por ser dueña de casa, le iban a dar como mínimo un Bronce para verla arriba del podio, y ocurrió.
- Y que a Onopriienko la iban a saber hacer subir al podio como Oro para que se escuchara fuerte el himno ucraniano y la bandera bicolor flameara por todo lo alto como un espaldarazo de Europa a Ucrania por la guerra, y ocurrió.

3. Hago un llamado a los seguidores de la Rítmica a tomar con calma y con pinzas los resultados del Europeo, bajo ninguna circunstancia deben tomarse como una fotografía fidedigna del panorama competitivo.

Golondrina no hace primavera. Y los resultados del Europeo no pueden ser considerados pero para nada vara de medición válida para entender, especialmente, el posicionamiento de los Conjuntos en el panorama internacional. Los motivos son varios:

- Recordar que no participaron ni Japón, ni China, ni Uzbekistán, ni Brazil, ni México. Países que vienen mostrando (y hace rato) nivel competitivo muy respetable.
- El Europeo siempre nos entrega una foto del momento muy distorsionada y que difícilmente se replica en otros torneos, sobre todo en los JJOO. Véase lo que ocurrió en el Europeo de Varna el 2021, con Israel Bronce en el AA y 2 meses después ¿dónde quedó Israel en los JJOO? 6ta y haciendo las mismas rutinas. De hecho Clematis también reparó en esto en su momento > [Video]

4. Los jueces estuvieron de una generosidad tal, que quedaron a las puertas de la canonización. Tanta bondad en las evaluaciones que llega incluso a rivalizar con la que llevamos viendo año y medio en la competición paralela Rusa.

5. Enciendan la luz en ese pabellón de Bakú por favor!! Torneo que se hace allá, torneo que tiene la luz apagada, no es que Azerbaiján es un país rico en recursos energéticos??? pues no se nota.

--------------------------------------------------------

DE LA COMPETICIÓN INDIVIDUAL EN GENERAL

Primero, los invito a centrarnos en estos 4 primeros lugares del AA. Porque de aquí se van a repartir las medallas para el AA en Valencia y en Paris.

Imagen

Segundo, hasta el término de la tercera rotación, Nikolova era campeona de Europa y de sobra. Era la única que estaba teniendo notas rozando los 35.0.
Si Nikolova hubiese sacado el ejercicio de Cinta que hizo al día siguiente en la final de ese aparato, hubiese acumulado un total de 133.300, sacándole una ventaja de +2.300 a su compatriota Kaleyn. Stiliana se farreó la posibilidad de ser campeona de Europa, idea que desarrollaré a detalle más adelante.

A Kaleyn le jugó a favor la regularidad, factor que no tuvieron ni Darja, ni Sofia, ni mucho menos Stiliana, principalmente porque Boryana ya cuenta con una veteranía que estas otras gimnastas no comparten. Es verdad que Kaleyn lleva menos Dificultad que Stiliana, pero la suficiente para aprovechar espacios que se puedan abrir. Todo esto y con un poco de ayuda de los jueces pueden hacer de Boryana el obstáculo que Darja, Stiliana y Sofia no tenían en el radar hasta antes del Europeo por su ausencia en la competición desde el Mundial del año pasado.

--------------------------------------------------------

VARFOLOMEEV Y KOLOSOV

Bravo Raskina, BRAVO! Hay que felicitarla, porque ni cuando estuvo en el Circo del Sol hizo tantos inventos como los que está haciendo con Darja y Margarita. Porque hay que decirlo, Varfolomeev y Kolosov son eso, 2 inventos. Son 2 troncos por el tapiz, con trabajos sencillitos y nada del otro mundo, aunque sumamente regulares y por eso Raskina apuesta por ellas.

Pero no son para nada los portentos que nos están tratando de vender. ¿Dónde están los campeonatos y las medallas como Junior de estas gimnastas? ¿alguien las tenía en el radar antes del 2021? Salieron de la noche a la mañana y nadie sabe de la etapa Junior de ellas. Un gran misterio.
¿Cuáles son los maravillosos trabajos que están realizando y que podrían dejar a la audiencia con la boca abierta? no los tienen. ¿Giran 4 veces en Tilde como Nikolova o Taniyeva? no. ¿Tienen algún epónimo como Raffaeli? tampoco. ¿Giran en Fouetté continuo como Kaleyn hasta 6 veces? menos. Por estas y muchas otras interrogantes, de ahí lo de inventos.

"Ok, no tienen trabajos originales o gustosos de ver, pero lo deben compensar en el técnico y en el artístico", solo diré que en esos aspectos me recuerdan tanto a Zeng y a Zelikman que me llegan a asustar. Cuando pensábamos que con la retirada de ambas el 2021 no veríamos más troncos duros por el tapiz o empeines de camionero, ¡pam! van y nos plantan 2 por otro ciclo más. En otras palabras, no salvan ni por lo uno ni por lo otro.

Algunas cosas específicas:

1. Darja es la mejor exponente del uso y abuso del criterio "Rodemos por la pradera", perdón, en "Posición del suelo". Lo incorpora hasta las arcadas en una secuencia interminable y visualmente monótona.

Imagen

Por ejemplo: En la Cinta realiza 3 DA usando como base este criterio [Video], uno de ellos no tiene ninguna complejidad (las Espirales fuera del campo visual con el torso de medio lado), porque al menos el que levanta la pierna tiene cierto mérito, pero el de las Espirales hasta yo lo puedo hacer. A eso me refiero con trabajos sencillitos.
Con la Pelota es peor, 4 DA del tipo Rodamiento [Video] y que de plano 2 se ven visualmente iguales (de las manos a la espalda y de la espalda a las manos), pero se cuelga inteligentemente de un resquicio del código que permite el cambio de dirección en la trayectoria del aparato para pasarlo como válido.

2. Darja rinde homenaje a Daria Kondakova con sus relevé a medio gas en los Penché [Video], claro, cuando los intenta en relevé, cosa que en el Europeo no hizo, allí los sacó todos en planta pegada al suelo. Decisión buena o mala? para mi mala, porque al dejar de intentar el relevé, ella que hace 5 rotaciones en Penché, deja de recibir 5 décimas (medio punto) por el criterio de relevé.
Y si ella incorpora el Penché en los ejercicios de Aro, Pelota y Mazas a razón de 3-5-5 rotaciones respectivamente, entre los 3 ejercicios deja de percibir 13 décimas (1.3) y esto en un acumulado AA es una brecha gigantesca que te puede dejar fuera del podio. Y así fue, porque del Bronce quedó a 0.500 y de la Plata a 0.550.

Margarita no tiene nada del otro mundo para destacar, es muy parecido a lo que muestra Katz y Pigniczki. Y de las que también se les suele ver decorando por allá arriba en el top 10.

Por si quedaron dudas, ni Darja ni Margarita son favoritas mías para ser podio Olímpico.

--------------------------------------------------------

KALEYN

He leído algunas críticas a ella por sus corporales, críticas que comparto total y absolutamente. Y especialmente por su no mala, sino PÉSIMA fijación de los Equilibrios, que siempre se ven ambiguos y a medio camino.
Me explico:
- En la mayoría de sus Equilibrios escogidos nunca los fija en la forma o con la posición correcta. Por ejemplo con el Tilde [Video], que siempre que la veo me dan unas ganas de bajarle el torso y la cabeza hasta la posición correcta. Nunca la he visto fijándolo en la altura y en la posición que corresponde, con el torso totalmente horizontal y con la cabeza ladeada (esto último es fundamental para identificar la forma del Tilde para un juez). Por el contrario, el torso le queda a 3/4 y la cabeza vertical, y esto último la hace ver como un Tilde/Split mutante, pues el torso le queda en la posición del Tilde (a medias eso sí) y la cabeza en la posición del Split.

Remitámonos al código:
Boryana vulnera completamente las exigencias para la adjudicación que el código entrega para un Equilibrio, y miren ustedes, precisamente el código ejemplifica con el Tilde.
El código pone 6 escenarios de manera progresiva sobre la mala fijación de una forma de Equilibrio y Boryana está en el 6, es decir, en el peor de todos.

Imagen

No solo no deberían contabilizarle el Tilde, sino que además deberían adjudicarle la penalización de medio punto a la Ejecución, y que claramente no le aplican. ¿Cómo puedo afirmar esto? fácil, pues cuando se lee el detalle de los acumulados de Dificultad, Boryana suma el total de DB que uno observa al analizar sus ejercicios en dificultad teórica y que no podría llegar a esos números sino le consideraran el Tilde de 0.5. Lo mismo con la Ejecución, cuando se le ve con 8.2 en Ejecución es obvio que no le aplicaron el descuento de 0.5, porque al 8.2 se llega básicamente con los descuentos genéricos de 0.1 por técnica de base de los aparatos. Si le aplicaran el descuento de 0.5 por la mala fijación del Tilde, sus Ejecuciones deberían ser mucho más bajas.

Entonces, cuando el jurado le considera a Boryana sus Tilde mutante, están diciendo que el trabajo de Kaleyn en este ámbito está al mismo nivel que el de Agiurgiuculese (de las pocas que fija el Tilde, pero de libro señoras y señores, de libro).

Juzguen ustedes:

Imagen

Se dan cuenta que todo esto no tiene sentido alguno, es como parte de un cuadro surrealista. Alex debería ser la vara de medición para todas las gimnastas del mundo en lo que Tildes refiere, porque si una ya es capaz de hacerlo, entonces ya es exigible para todas.

- Otro aspecto de su ambiguedad en corporales es lo que Yerofeeva y Noak repararon de sus Fouetté Italiano, observación que comparto totalmente [Video]. A Boryana le pasa lo mismo que a Salos con este tipo de Equilibrio [Video]. Primero, hay que entender que en si el Fouetté Italiano ya es un Corporal Combinado y que exige la fijación de tres formas pasando por el plié, y como las gimnastas lo quieren hacer rapidito para ganar tiempo, no logran ni fijar las 3 formas, ya ni hablemos del tiempo exigido de fijación (1 segundo), esos son lujos sublimes que para qué vamos a seguir reclamando, pero que por lo menos lleguen con la pierna arriba como corresponde en el Split, porque de lo contrario queda cortado y por ende no es válido.

El código es claro y literal en decir sobre los Equilibrios Fouetté: "Cada forma debe mostrarse con un claro acento (posición clara)." Boryana se pasa esto por el Arco del Triunfo.

Nuevamente, cuando los jueces le dan como válido el Fouetté Italiano mal fijado a Boryana, están diciendo que en este trabajo corporal, Kaleyn está al mismo nivel que Vedeneeva, quien es el mejor ejemplo de fijación de Equilibrios Fouetté [Video]. (Más adelante ahondaré más en estos corporales de Vedeneeva <3 )

Raya para la suma con Kaleyn: El trabajo corporal de Kaleyn es un gran insulto y una enorme bofetada al esfuerzo de gimnastas como Agiurgiuculese y Vedeneeva. Porque ellas se deben preguntar ¿de qué sirve esforzarse por sacar bien los corporales, si otras los hacen como principiantes y se los consideran igual?.
Ella es el vivo ejemplo del "pasar por la forma", nunca fija nada como corresponde y todo en ella se ve inacabado e incompleto.
El título como Campeona de Europa de Kaleyn es totalmente circunstancial, en este evento específico contó con la regularidad que en otras oportunidades le fue esquiva (véase el AA de Tokyo 2021 o el del Mundial de ese mismo año). Porque digamos que no tiene el mejor historial de regularidad, es más, entre tanta ida y vuelta que ha tenido en el último tiempo, ni sabemos si contará con la regularidad de salud para llegar a Paris.
Pregunto: Una gimnasta así, ¿debe ser campeona Olímpica? Al menos para mi no es mi favorita a Paris pero ni de asomo, para serlo debe ser integral y en corporales ya demostró que jamás lo será. Ya suficiente regalo tiene con proclamarla campeona de Europa. Chao, no existe, sigamos buscando candidatas al campeonato Olímpico...

--------------------------------------------------------

AGHAMIROVA

No es mi favorita en nada para Paris, pero analicemos su Bronce en la final de Pelota:

Si bien su encaramada al podio se explica por el favoristimo por ser anfitriona, en lo técnico se explica por lo siguiente:

- Para llegar al puntaje que la dejara dentro del podio, los jueces le consideraron prácticamente toda la Dificultad de partida, es decir, aquella dificultad potencial máxima que las gimnastas tienen como techo y margen referencial de lo que pueden marcar. Generalmente la Dificultad de partida no suele coincidir con la Dificultad oficial que se entrega con el total de la nota. Esto se debe principalmente porque en la realización de las dificultades, las gimnastas no cumplen con todos los requisitos técnicos para su adjudicación, como por ejemplo: Rodamientos incompletos, Espirales con menos bucles a los exigidos, Molinos con menos rotaciones en aspa, etc, etc.

Haciendo un escaneo de dificultad rápido del ejercicio que realizó Zohra en la final, dio como total potencial 17.700. Y cuando vemos que el puntaje adjudicado por el jurado fue de 16.600, se puede concluir que hubo generosidad, porque tuvo al menos 4 Rodamientos sucios e inacabados, es decir, 1.6 que no se le debió considerar en la Dificultad.
Para tener una referencia: Raffaeli llevaba como puntaje de partida 19.000 y solo le contabilizaron 17.000. Siendo que Raffaeli fue mucho más fina a la hora de marcar las dificultades que Zohra, como para que a la Azerí le hayan adjudicado proporcionalmente más dificultad que a la Italiana.

--------------------------------------------------------

ONOPRIIENKO

Onopriienko está lejos de ser un desastre, pero sí comparte algunos de los errores de fijación de corporales que tiene Kaleyn. Donde cojea Viktoriia en la parte corporal, es en sus giros Fouetté en escuadra [Video], en los que siempre se desplaza del punto inicial, nunca conserva el eje. Y eso la hace ver desparramada. Aunque es cierto que hace entre 9 a 10 rotaciones en Fouetté y a la tercera rotación ya debe quedar con la orientación reventada.

Onopriienko es otra que le hace honor al criterio de "Rodar por la pradera", rivalizando con Varfolomeev: [Video] Déjenme decirles que eso se ve horrible, básico y poco elegante. Se ve en plan: "ya que me tiré al suelo, aprovechemos de aglutinar todas las dificultades con ese criterio ahora, para que después no me tenga que tirar al tapiz nuevamente". Una economía del tiempo efectiva aunque antiestética.

El Oro en la final de Aro, no creo que haya sido un regalo. La pequeña no falló, las otras sí; marcó bien cada dificultad, las otras erraron sus dificultades estrella... y bueno, todo eso le hizo encontrarse con el podio.
La pequeña feliz, Irina Deriuguina igual y la FIG también, porque cumplen con el espaldarazo a Ucrania por la guerra. La bandera bicolor flameó por todo lo alto y el himno de Ucrania se escuchó por todo el pabellón. Win win.

Es escuela Deriuguina 100%, que sabe sacar el máximo provecho y entendimiento del código y aterrizarlo en un plan de trabajo específico en sus gimnastas. Pero tiene techo está gimnasta y está lejos del podio en Paris.

--------------------------------------------------------

AGIURGIUCULESE

Está de vuelta señoras y señores! Una gimnasta experimentadísima que hace gala de su veteranía, porque conoce sus potenciales y sabe resolver o enmendar el ejercicio frente a algún imprevisto.

Alex tiene varios aspectos positivos a destacar:
1. Es la gimnasta que mejor fija el Tilde en sus equilibrios [Video] > SI ESTO ES UN TILDE! El torso totalmente horizontal. Kaleyn, mira y aprende!

2. Es de la pocas (y creo que la única) que ejecuta correctamente la recuperación en rotación durante el Riesgo Ilusión. [Video] Totalmente en rotación y fuera del campo visual, de libro!

3. Alex es las pocas gimnastas en el mundo que está sacando en los Riesgos el lanzamiento de las dos Mazas simétricas [Video], la gran mayoría de las gimnastas lo hacen en cascada.

4. Siempre nos presenta propuestas coreográficas interesantes y originales. Se ve que trabaja los montajes y le mete tiempo y cabeza. Cada elemento que incorpora responde a algo pensado, a un guión, no están porque sí. Su ejercicio de este año son sus Mazas, ese ejercicio tiene una fuerza que es capaz de levantar hasta la audiencia más indiferente. Insisto, espero que vaya al Mundial de Valencia y para los que me leen y vayan al Mundial, por favor, apláudanla de mi parte. =)

La batalla por el segundo cupo a Paris ya dio inicio en Italia: Milena o Alex. Raffaeli ya está adentro.

--------------------------------------------------------

VEDENEEVA

Ella conoce sus límites, sus fortalezas y sus objetivos. Sabe que las sumatorias de Dificultad le tienen bien complicado llegar a los 34.0 de Nikolova o Raffaeli, su objetivo es llegar a Paris, meterse en la final y llevarse diploma Olímpico. Ella se está disfrutando el camino rumbo a Paris y si en el proceso va cayendo alguna que otra medalla, bienvenido sea. Y lo está logrando.

El problema en Vedeneeva es que no está sacando el máximo provecho a los Riesgos y las DB Combinadas, esos son los motivos principales que la hacen quedar corta en sus acumulados totales de Dificultad. Y esto se ve en ella en 3 factores:
1. Vedeneeva no está incorporando el máximo de los 5 Riesgos permitidos, solo hace 4. Aquí hay una oportunidad perdida, pues un Riesgo bien aprovechado permite sumar entre 0.7 a 1 punto.
2. Los 4 Riesgos que está haciendo tampoco los está aprovechando al máximo. Pues por ejemplo, es de las pocas gimnastas en el mundo que no hace los Riesgos en Serie, bonificados generosamente por el actual código (ya sea Ilusión, en Salto o pre-acrobático). Todas se están llevando el 0.3 de bonificación cuando es en Ilusión y ella se queda atrás aplaudiendo. Por eso digo que ella tiene claro sus límites.
3. Sobre las DB Combinadas: Cuando la mayoría de las gimnastas están escogiendo una DB de 0.5 (medio punto) como segunda DB para la combinación, Vedeneeva está escogiendo de valores menores a ese. Ella en general hace 2 Fouetté Italiano combinando uno con un Equilibrio en Tilde y el otro con un Equilibrio Plancha. La tercera DB Combinada la está haciendo con un Salto Arabesque de 0.3 cuando hace su rotación múltiple en Attitude (el año pasado hacía el Salto también en Attitude). Esto la hace quedar en desventaja en -0.2 ya con las otras gimnastas.

Imagen

*Aquí una breve y cariñosa corrección a Paloma Del Río, que en 2 oportunidades la he escuchado decir del "saltito" [Caso 1] [Caso 2], como si fuera meramente un elemento visual. No, es una segunda DB hecha y derecha para una Combinada. Pues para la primera DB, que son las rotaciones multiples en Attitude, la trabaja con "Transmisión del Aparato" y para la segunda DB, el Salto Arabesque, lo trabaja con "Toques".

Esos son los mayores problemas que veo en Vedeneeva, todo lo demás son elogios para ella, empecemos:

1. Vedeneeva es la gimnasta que mejor Ejecución y Artístico está teniendo dentro de la competición oficial FIG, y a la vez la que más castigada en esos criterios, porque ella en Artístico debería estar rozando el 9.0.
Ekaterina saca los mismos puntajes de Raffaeli y Nikolova en estos componentes, ¿entonces por qué se queda tan atrás en los totales? por la Dificultad, todo pasa por el acumulado de Dificultad.
2. Cuando opiné de Kaleyn dije que retomaría los Corporales de Vedeneeva, y es que no solo es de las mejores en la fijación de los Fouetté Italiano, sino que además es la que mejor fija el Attitude frontal que incorpora como una de las 3 formas de su Fouetté Italiano. La pierna flectada hacia adelante y en correcta posición horizontal.
3. Vedeneeva es la gimnasta que muestra más claridad en los criterios de las Dificultades de Aparato: Ondas que son ondas y no solo temblores. Posición del Suelo con el torso completamente pegado al tapiz. Etc.
4. A pesar que está perdiendo décimas valiosas al incorporar un Salto de bajo valor como segunda DB para la combinación, aún así le agradezco la visualidad que aporta. Porque hay destacar que Ekaterina es la única gimnasta de las "Top" que está haciendo la combinación Giro + Salto, y es obvio el por qué las gimnastas le hacen el quite.

El momento de mayor justicia en todo el Europeo fue el de ella subiendo como Bronce al podio de la final de Mazas. Para mi debió quedar más arriba, pero viéndola podio estoy más que pagado.
Y fue tan justo que vale la pena colgar el video completo!


Una locura los últimos segundos de ese ejercicio de Ekaterina. Bravo!! Para quedar sin palabras. Hasta las comentaristas llegan a expresar su asombro al final.

"Como cuando llevas 15 Dificultades de Aparato al minuto 1:26 del ejercicio y te quedan 4 segundos
para meter 5 más y llegar al tope de 20 DAs."
Vedeneeva:
Imagen

Y tiene doble mérito, porque aparte de lograr meter las 5 DA faltantes lo hizo con una fluidez perfecta, sin titubeos... no cierto Darja? > [Video] (POR FAVOR!!!!! Llamen al sepulturero para enterrar a don Ritmo y al señor Conexión). Impropio de una vice-campeona del mundo AA y campeona mundial justamente en este aparato.

--------------------------------------------------------

ALBA Y POLINA

He leído que le están pidiendo a Alba y a Polina meter más dificultad, mmmm, un poco difícil va a ser esto, puesto que en varios aparatos las dos ya llevan el máximo de DA permitido (20). No, la apuesta debe ser por menos DA y más DB, ese componente no tiene techo. Yo le diría a gimnastas como Alba o como Polina, que están en búsqueda de más acumulado de Dificultad y que ya llevan el máximo de 20 Dificultades de Aparato, que se la jueguen por meter el máximo de Giros de plié y el mínimo de Giros de rotación continua (si solo logran meter en un Penché 3 o 4 rotaciones continuas y no son ni una Volozhanina o una Taniyeva), es decir más Fouetté Horizontal e Ilusiones hacia atrás, y menos Penché y Pierna atrás. Bien utilizados los Giros en plié pueden llegar a meter 3.0 puntos en solo 2 de las 9 chances de DB. Veáse Varfolomeev, Nikolova y Onopriienko

Lo otro sería apostar por los corporales de más alto valor, pero los de realmente alto valor, no hablo de los archi-repetidos Tilde o Fouetté Italiano de medio punto, me refiero al Gizikova o al Trubnikova de 7 décimas (0.7), o al Jeté en Tournant con cambio de pierna en split con flexión atrás -que largo el nombre xD- de 8 décimas, que nadie ha realizado en 1 millón de años. Solo Karbanov y Polstjanaja se atrevieron a intentarlo pero sin desde el Jeté en Tournant, es decir, la variante de 7 décimas. [Karbanov] [Polstjanaja]

"Yo, cuando veo a una gimnasta intentar (aunque le salga mal) uno de los corporales de 0.7 o más
que están haciendo polvo y telarañas en el código."

Imagen

Imagínense esta serie de 4 saltos [Video] que en vez de usar el Jeté en Tournant de 6 décimas, se haga con la variante de 8 décimas. La gimnasta podría incorporar 3.2 puntos en vez de los 2.4 que marca realmente. Son 8 décimas adicionales que hacen una diferencia gigantesca.
Eso nos lleva a preguntarnos ¿Qué obstaculiza entonces a las gimnastas de hacer estos corporales, si el Jeté en Tournant de 8 décimas necesita la misma cantidad de segundos para su realización que el Jeté en Tournant de 6 décimas? Fácil, ninguna tiene o se siente con el suficiente talento corporal para hacer ese Salto. En pocas palabras no les da el cuerpo o es demasiado difícil para ellas. Y cuando la complejidad del corporal o del trabajo del aparato se come a la gimnasta, ninguna puede decirse ser una gimnasta integral o completa.

--------------------------------------------------------

RAFFAELI

Raffaeli tiene que ponerse en plan brava pero YA! si es que quiere tener una oportunidad de retener el título mundial. Ya basta de los elementos bien cuidados y visualmente interesantes, porque aunque parezca increíble, no tienen valor competitivo. Lástima por la fanaticada que aplaudimos su trabajo, pero tiene que espabilar ya y dejar de pensar en los aplausos y poner su mirada en la regularidad (que le está siendo esquiva) y puntuar a reventar.

El código no favorece para nada la creación de trabajos originales y de gran dificultad (de "difíciles de realizar", no por "gran valor"). Y el mejor ejemplo para explicarlo es con el siguiente caso: ¿Cuánto creen que es el valor de este complicadísimo elemento con las Mazas? >> [Video]

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

Un miserable 0.2, así como lo leyeron: 0.2, el más bajo de los valores para una dificultad de aparato. Un trabajo de aparato complicadísimo tanto visualmente para el espectador como realmente de hacer para la gimnasta. Elemento que fue elogiado por su visualidad y dificultad por Paloma y Almudena [Video] Entonces... ¿cuál es el incentivo que va a tener una gimnasta para querer sacarlo? NINGUNO ¿qué gimnasta va a querer realizar esa dificultad de aparato? NINGUNA ¿quien va a querer gastar una de las 20 chances de DA por meter una dificultad de 0.2, considerando además lo difícil que es y lo altamente probable que es perder la Maza en el intento por sacar el elemento? NADIE. Para eso hacen mejor uno de los malabares con las manos de 0.3 que valen más y son menos riesgosos.

Lo que quiero decir es que el código orilla a la pobreza y a la simpleza técnica. El actual código premia a las gimnastas que se quedan en el lugar de comodidad/confort y castiga a las gimnastas que se atreven por innovar.

Porque de qué sirve partirse la cabeza sacando ejercicios preciosos, trabajando como bestia para sacar elementos vistozos y difíciles si no se compensa en valor de Dificultad?. Lamentablemente el código está incentivando al trabajo sencillo en contacto continuo con el aparato, a diferencia del ciclo anterior, cuyo código orillaba a realizar constantes lanzamientos altos, es decir, soltar el aparato de la mano y/o del control de la gimnasta.

Raffaeli tiene talento para llevarse a TODAS por delante, a TODAS (exceptuando a Nikolova, con la que la veo, raya para la suma, muy empatada)... pero no lo está logrando porque está cediendo mucho terreno al no aprovechar correctamente el código, como sí lo están haciendo otras.


¿Qué elementos sacaría ya de los ejercicios de Raffaeli porque, o los vive fallando o no compensa su complejidad con puntaje?:

ARO:
[Video 1] [Video 2] En el video 2 lo falla, pues debió ser lanzamiento alto del Aro. Uno pensaría que este lanzamiento tiene algún tipo de bonificación por venir desde un rodamiento por el suelo, la verdad es que no. Vale lo mismo como si lo lanzara con las manos con algun par de criterios como "Durante una DB (equilibrio Passé por ejemplo)" y "Fuera del campo visual". Muy bonito y muy WOW pero mucho riesgo para un 0.2, porque sí, eso es lo que vale.
Porque otra cosa, Raffaeli puede prescindir totalmente de hacer ese lanzamiento. Nada la obliga a hacerlo, ya que el lanzamiento alto del Aro NO es un Elemento Fundamental del Aparato. Yo no se quien en su sano juicio escoge una DA de 0.2 que tiene altas probabilidades de ser fallada, en vez de meter una DA del tipo Rodamiento de 0.4, que entrega muchas más certezas al ser realizada. ¿Me estoy dando a entender?

[Video 3] Este elemento no lo suele fallar, pero debe aprovecharlo mejor y convertirlo en una DA de medio punto (0.5) porque actualmente es de 0.4. Y si va a correr el riesgo de que el Aro rebote mal y salga disparado para cualquier parte entonces que lo haga arriesgando por más. ¿Cómo llevarlo al 0.5? Simple, debe recibir el Aro en Rodamiento y no en Rebote.

CINTA:
[Video 4] Este es un poco como con el Aro, las posibilidades de fallar el Boomerang están a la vuelta de la esquina. Y ojo, que ya le ha pasado [Ejemplo]

[Video 5] Este elemento no lo vale pero para nada, demasiado riesgoso, porque ¿si ya tenía la Cinta en las manos, por qué la relanza? Porque ojo, no son 2 elementos diferentes. Es una dificultad de 0.4 que nace de la combinación de una recuperación desde una lanzamiento alto de 0.3 más el pequeño lanzamiento de la Cinta que lo incrementa en 0.1. O sea que por sumar un mísero 0.1 perdió todo. Si llega a ser ridículo!!
Pero al parecer aprendió la lección pues en el AA al día siguiente no realizó la recuperación. Espero que sea definitivo y no por asegurar el AA del Europeo. Aunque la dupla Raffaeli/Cantaluppi se caracteriza por ser un tanto testarudo y yo creo que van a querer seguir sacándolo, un poco como pasó el año pasado con el Boomerang en Giro que hacía, que llegué a olvidar la cantidad de veces que lo erró pero insistía en hacerlo. Aquí algunos ejemplos de los que recuerdo: [Ejemplo 1] [Ejemplo 2] [Ejemplo 3]


Yo sé, le saqué lo más interesante a sus ejercicios, pero si quiere recuperar terreno va a tener que tomar decisiones y hacer algunos sacrificios con Cantaluppi. Porque, o rectifican esos elementos o que se olviden del Oro Olímpico. A no ser que la carta bajo la manga de Cantaluppi sea esperar otra vez que le de fiebre a Kaleyn en la antesala del torneo.

--------

¿De quién es la culpa de todo esto? Yo exculpo totalmente y de entrada a Raffaeli, la responsable es Cantaluppi. Ella es la entrenadora, la que debería reparar en estas cosas. Porque si hasta yo me doy cuenta de esto, que no soy ni entrenador ni gimnasta, yo esperaría que Cantaluppi como entrenadora y ex-gimnasta se haya dado cuenta de esto hace tiempo.

Porque les voy a decir una cosa, si Cantaluppi se llega a farrear el Oro Olímpico con Raffaeli en Paris es para odiarla de por vida y no perdonárselo JAMÁS!!

Ya sabe señora Cantaluppi, póngase pilas y déjese de tonteras con sus dificultades WOW de bajo valor y alto riesgo. Que quien da los Oros Olímpicos es el total de Dificultad y no el público con sus aplausos de sorpresa y gestos de admiración por lo realizado.

--------------------------------------------------------

NIKOLOVA

Nikolova es la otra gimnasta que tiene las condiciones para llevarse a todas por delante (quitando de la lista a Raffaeli, con la que la veo muy empatada).

Stiliana está en posición de Oro para los próximos JJOO, pero le pasa lo mismo que a Raffaeli, llega con lo justo en varios requisitos y debe tener cuidado con fallar elementos, o lo pagará caro. Como le pasó ahora en Bakú:

La Búlgara tenía todo a su favor para llevarse el campeonato de Europa y vaya que lo estaba logrando hasta el segundo 28 de su ejercicio de Cinta. Y a diferencia de lo que se podría pensar, el error en ella que le hizo irse al Bronce, no fue tanto la caída de la Cinta al final del Riesgo, sino que fue más bien un error táctico/estratégico. Me explico y lo haré detalladamente porque esto es muy técnico y puede ser confuso:

1. Seg 00:28 del ejercicio: Stiliana falla el Riesgo por pérdida de la Cinta con caída al tapiz.
- Se anula el valor de Dificultad del Riesgo: 0.8
- Descuentos aplicados: -0.7 a la Ejecución tras caída del aparato y recuperación con un paso adicional, y -0.1 al Artístico por pérdida de Ritmo.

2. Seg 00:31 del ejercicio: Inmediatamente después del Riesgo fallido, Stiliana realiza un Salto en split con flexión atrás. Y es aquí, para mí, que vino la debacle.
Porque en el esquema original, Stiliana realiza el Salto con una Dificultad de Aparato de Boomerang (fuera del campo visual y durante una DB). En el ejercicio del AA no lo realizó y en su reemplazo metió Serpentinas para validar la DB (el Salto). De partida, las Serpentinas no las realizó como DA sino solo como trabajo técnico del aparato, es decir, sin valor de Dificultad. O sea, que sumó solo el valor 0.5 del Salto y dejó en el camino el 0.3 del Boomerang o del que pudo haber metido haciendo las Serpentinas como DA. "Yaaa, pero es solo un 0.3, qué tanto le puede afectar". Aquí entra el fallo táctico del que hablo, porque el Boomerang al ser un Elemento Fundamental del Aparato, es obligatorio realizarlo la cantidad de veces que el código pida o de lo contrario se penalizará con -0.3 por cada Elemento Fundamental del Aparato que falte. Y Nikolova incorpora en todo el ejercicio de Cinta solo un Boomerang, es decir, el mínimo obligatorio. Y al no tener otros Boomerangs en el ejercicio, se aplica la penalización.
Este es un error táctico absurdo y garrafal que cometen cientos de gimnastas, llegar con lo mínimo en los requerimientos y basta que ocurra este tipo de cosas en que las gimnastas deciden rectificar en el camino el ejercicio o ya de lleno improvisar, para que te penalicen en algo totalmente evitable. Solución: hacerlo al menos una vez más que el mínimo exigido. Si fallas uno, tienes la chance de cumplir con la obligatoriedad en otra parte del ejercicio.
Porque otra cosa es que hubiera hecho mal el Elemento Fundamental del Aparato, en ese caso no se aplica la penalización por ausencia, porque se entiende que se intentó. El problema con Nikolova es que de plano se comió el Boomerang y en su esquema original al no tener más momentos de Boomerang, lo perdió todo.

Y cuando vemos que Nikolova quedó a -0.050 de la Plata, bueno, ahí tienen el por qué. Nikolova tenía oportunidades, al menos de haberse adjudicado la Plata en el AA incluso después de la caída de la Cinta en el Riesgo, porque si hubiese sumado el 0.3 del Boomerang, lo que a su vez le habría evitado el 0.3 de sanción por ausencia de Elemento Fundamental del Aparato, hubiese quedado a +0.550 por sobre Raffaeli y a -0.900 de Kaleyn (y que a esta última, Nikolova tenía de sobra para pasarla por encima con el 1.6 que dejó sin sumar por el error del Riesgo).

Este tipo de errores en campeonatos rumbo a los JJOO están permitidos, pero que le ocurra en unos JJOO, es imperdonable. Espero que Nikolova -y su entrenadora- aprenda la lección, porque Nikolova tiene todo, TODO, para llevarse el Oro Olímpico en Paris sobradísima.

Stiliana, a diferencia de Raffaeli, no tiene ese problema de la incorporada de elementos de poquito valor y de gran probabilidad de fallar, Nikolova va a lo seguro, ella entendió bien la lógica del actual código: "si la vida te da limones, haz limonada", "si el código incentiva los trabajos sencillitos, no te rompas la cabeza con elementos complicados".

En definitiva: Me sorprende que aún no veamos a Nikolova en el lugar que le correspondería estar en este ciclo, no puedo creer que aún no la veamos Campeona del Mundo o de Europa y todo porque está cometiendo este tipo de errores totalmente evitables. De hecho, en este Europeo Nikolova no se llevó ningún Oro, solo el de Team, pero no logró ninguno en modalidad individual. Ya hemos visto a Raffaeli, Kaleyn, Atamanov y hasta Varfolomeev, quedar más alto que esta pequeña gigante que es Nikolova en los podios de Mundiales y Europeos. Una gran injusticia.


--------------------------------------------------------


Ya al final de este análisis, puedo declarar a mis favoritas para llevarse el Oro y la Plata en Paris 2024, sin orden específico: Stiliana Nikolova y Sofia Raffaeli. Son las únicas que al día de hoy reúnen las condiciones que deben tener las medallistas Olímpicas de este deporte: buena técnica, buen trabajo corporal, montajes y coreografías propositivas, prolijidad en los movimientos, preocupación por el Artístico y demás, es decir, un trabajo INTEGRAL.

De ambas solo puedo concluir que sus participaciones en el Europeo me dieron mucha rabia, porque se FARREARON el título de Campeona de Europa y se lo dejaron en bandeja a Kaleyn. Una por meter elementos que no valen un cuesco su complejidad y la otra por cometer errores de táctica dignos de una principiante en este deporte.

O despiertan ahora para antes del Mundial en Valencia o que le vayan pidiendo desde ya consejos a Arina Averina de cómo superar la humillación del cuarto lugar. Porque es posible que en el caso de que Nikolova y Raffaeli no reparen estas falencias, veamos a Kaleyn y Darja desplazando del podio Olímpico a las únicas dos gimnastas que están dándole algo de sentido a este ciclo insípido sin Bielorrusas.

Del resto de individuales no hablo porque no hay mucho que decir.

Imagen
Última edición por Maty el Mié Jun 07, 2023 8:23 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Yerofeeva
Mensajes: 1631
Registrado: Vie Jul 19, 2019 9:08 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por Yerofeeva » Mar Jun 06, 2023 10:10 am

Me encantó tu análisis. Deseando leer los conjuntos
Avatar de Usuario
Ariste
Mensajes: 1009
Registrado: Mar Mar 26, 2019 6:55 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por Ariste » Mar Jun 06, 2023 11:01 am

Mil gracias, Maty,

Qué trabajado, qué ameno, qué formativo tu análisis.

Te queremos!!!
Avatar de Usuario
Maty
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Nov 29, 2020 8:45 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por Maty » Mié Jun 07, 2023 8:23 am

Yerofeeva escribió: Mar Jun 06, 2023 10:10 am Me encantó tu análisis. Deseando leer los conjuntos

Ariste escribió: Mar Jun 06, 2023 11:01 am Mil gracias, Maty,

Qué trabajado, qué ameno, qué formativo tu análisis.

Te queremos!!!
Yero, Ariste, muchas gracias por sus palabras <3

Me alegra que les haya gustado mi análisis del Europeo y de la situación actual de las gimnastas. Aprovecho para contarles que actualicé el post para incluir el análisis de dificultad del ejercicio de Mazas de Vedeneeva en la final donde fue Bronce.
marisantas
Mensajes: 2
Registrado: Mié Jun 07, 2023 12:53 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por marisantas » Mié Jun 07, 2023 12:55 pm

Que buena esoo
Qué gran significado la flor de loto... ¡Me encanta!
Perséfone
Mensajes: 1064
Registrado: Sab Ago 31, 2019 8:46 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por Perséfone » Mié Jun 07, 2023 6:16 pm

Muchas gracias, Maty, me ha encantado tu análisis. No sé si eres entrenador o coreógrafo pero sin duda deberías serlo. Totalmente de acuerdo con tu valoración de las alemanas, pienso lo mismo pero no estaba segura de si mi opinión podía deberse a no entender de técnica. Añado que no puedo con los pasos de danza y el artístico de Darja, me parecen de función escolar sobreactuada.

¿Quién te parece más completa? ¿Alba o Polina?
Perséfone
Mensajes: 1064
Registrado: Sab Ago 31, 2019 8:46 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por Perséfone » Mié Jun 07, 2023 6:17 pm

Deseando leer tu opinión sobre los conjuntos.
Avatar de Usuario
helenagdbm
Mensajes: 409
Registrado: Mié Abr 10, 2019 4:48 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por helenagdbm » Mié Jun 07, 2023 7:08 pm

Muchisimas gracias Maty, como siempre un placer leerte.

Comparto tu opinión sobre que las mejores de este ciclo, y ojala medallistas en Paris, son Nikolova y Raffaeli. Mi pódium soñado este Europeo hubiera sido ellas dos con Onoprienko, la verdad. También comparto tu sorpresa ante lo sobrevalorada que esta Darja, sus rutinas no me pueden aburrir más. Sin embargo, si que adoró la espectacularidad de Raffaeli y a pesar de ser consciente de que no le vale para ganar puntos, yo no deseo que las quite. Es como Salos, Halkina o Harnasko con el código anterior y aun así intentando sacar rutinas artísticas aunque nadie se lo valorase. Me da pena lo que comentas de este código, donde se premia más tener el aparato en la mano. ¿Tan difícil es hacer un código equilibrado? También me da pena que a pesar de fomentarse algo más la parte corporal en este código siento que todas las gimnastas hacen las mismas dificultades. Ya no habló de innovar, si no de variar. No estoy nada puesta en código pero que ha pasado por ejemplo con el giro con pierna atrás, ya no lo hace casi ninguna gimnasta, ¿tan poco valor tiene?.

Otra duda que tengo Maty, es sobre el salto Jeté en Tournant con cambio de pierna en split con flexión atrás. ¿Cuál es la diferencia con el clásico Jéte en Tournant? El cambio de pierna que se hace justo antes del salto no?, por lo demás son iguales? Ese salto lo ha hecho alguna gimnasta en serie??
Entiendo que hay tres tipos de Jete en Tournant, el normal, con flexión atrás y con esto más el cambio de pierna en split??
Me he dado cuenta de que las gimnastas españolas se han esforzado bastante en meter series de este salto esta temporada, en casi todas las rutinas y todas las gimnastas llevan una serie de tres o cuatro saltos. Por lo menos me parece de valorar que estén intentando subir en este apartado. Ojala consigan subir algo más de cara al mundial.
Avatar de Usuario
SilviaTC
Mensajes: 58
Registrado: Mar Mar 28, 2023 11:02 am

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por SilviaTC » Mié Jun 07, 2023 7:16 pm

Aquí otra fan de Maty. Me encanta cómo lo explica todo, que lo acompañe de vídeos e imágenes y que lo detalle tan bien. El título del hilo no podría ser más adecuado.

Como Perséfone, yo también me pregunto, Maty, de donde provienen tus conocimientos de rítmica. Yo necesitaría años para llegar a tener la mitad de idea que tienes tú.

Gracias a tus análisis y comentarios, me entero un poco de por donde van los tiros. Porque como simple espectadora no pienso en el código, en la puntuación y demás. Soy de las que aplauden esos elementos que comentas que no tienen valor, pero que son vistosos. Por eso me asombra tanto que las entrenadoras no hayan tenido en cuenta aspectos como ese y otros que mencionas.

Me he quedado de piedra con tus observaciones sobre Kaleyn. Es una gimnasta que me gusta mucho y es muy popular, no me lo esperaba. De Darja sí, porque ya leí algún análisis tuyo y, además, no me gusta nada de nada. Me fastidia que el código la haga estar tan arriba, por encima de Veedeneva, Agiurgiuculese y Onoprienko.

Una vez más, gracias por tu esmerado trabajo, por compartir tus conocimientos y por hacernos la vida más fácil a las que no entendemos de códigos.

Saludos!
Avatar de Usuario
enusoj
Mensajes: 74
Registrado: Vie Mar 22, 2019 1:12 am

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por enusoj » Jue Jun 08, 2023 1:44 am

Muchisimas gracias Maty. Es de admirar todo el trabajo que dedicas a estos post que tanto nos enseñan, de verdad que los leo con gran atención e intentando aprender aunque solo sea por todo el tiempo que inviertes en tus explicaciones.

Me ha encantado el nuevo criterio "rodemos por la pradera" :lol: :lol: :lol: aquí lo podríamos llamar "la croqueta 2.0" para diferenciarla de la otra "croqueta" a la que tanto nos tenían acostumbradas el antiguo conjunto español. :roll:

Saludos.
Enusoj

!No a la invasión de Ucrania por Rusia!. !No al terrorismo!. !La rítmica con el pueblo Ucraniano, Palestino y todos los pueblos oprimidos!.

Mi Flickr:
https://www.flickr.com/photos/98322305@ ... 2786982884
Avatar de Usuario
YoguiC
Mensajes: 337
Registrado: Lun Ago 23, 2021 3:50 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por YoguiC » Jue Jun 08, 2023 6:05 pm

Muy buenas, @Maty
En primer lugar, gracias por tan exhaustivo análisis en el que combina la calidad de la informaicón con toques de humor y siempre desde el respeto al trabajo que hacen las gimnastas. POdrá ser más o menos croqueta el trabajo, pero es trabajo. Y suma, es evidente.

Coincido con la calidad de Agiugiurculesse. Mucho (demasiado) se ha dicho de que si iba atropellada y demás. Pero es una gozada de ver sus ejecuciones. No así Darja, que suma pero te deja igual que estabas. Me han parecido muy interesantes algunos elementos de la cinta de Daniela Munits (ISR), creo que este país está haciendo cosas muy potentes. Quizá con los años logre una nueva Linoy, no sé. Sin duda, si estamos hablando de podio olímpico en parís, no será el caso de ninguna de ellas. A ver qué pasa cn Atamanov tras la lesión.

De Cantaluppi, por supuesto que es una tozuda. Ya lo era con sus ejercicios. Quién no recuerda lo que tuvo que fallar y pelear su boomerang para que saliera. aquí ejemplo de fallo que luego estuvo a punto en ciclo siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=hTDOCbigNas
De momento, además de arreglar algún elemento de la cinta que no conseguía ejecutar, también ha hecho lo propio con pelota. Tenía un final muy arriesgado (y bonito) pero que falló muchas veces (aquí minuto 1:45: https://www.youtube.com/watch?v=hTDOCbigNas; aquí, sigue sin ser limpio minuto 1:50)
A ver si logra un final limpio porque no merece esto https://www.youtube.com/watch?v=JAlZWZKfWSQ

Y de las españolas, coincido en que más que subir dificultad, hay que mejorar forma física.

Le sigo leyendo.
Avatar de Usuario
BlancaBel
Mensajes: 381
Registrado: Dom Sep 11, 2022 1:30 am

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por BlancaBel » Vie Jun 09, 2023 1:02 am

YoguiC escribió: Jue Jun 08, 2023 6:05 pm Muy buenas, @Maty
En primer lugar, gracias por tan exhaustivo análisis en el que combina la calidad de la informaicón con toques de humor y siempre desde el respeto al trabajo que hacen las gimnastas. POdrá ser más o menos croqueta el trabajo, pero es trabajo. Y suma, es evidente.

Coincido con la calidad de Agiugiurculesse. Mucho (demasiado) se ha dicho de que si iba atropellada y demás. Pero es una gozada de ver sus ejecuciones. No así Darja, que suma pero te deja igual que estabas. Me han parecido muy interesantes algunos elementos de la cinta de Daniela Munits (ISR), creo que este país está haciendo cosas muy potentes. Quizá con los años logre una nueva Linoy, no sé. Sin duda, si estamos hablando de podio olímpico en parís, no será el caso de ninguna de ellas. A ver qué pasa cn Atamanov tras la lesión.

De Cantaluppi, por supuesto que es una tozuda. Ya lo era con sus ejercicios. Quién no recuerda lo que tuvo que fallar y pelear su boomerang para que saliera. aquí ejemplo de fallo que luego estuvo a punto en ciclo siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=hTDOCbigNas
De momento, además de arreglar algún elemento de la cinta que no conseguía ejecutar, también ha hecho lo propio con pelota. Tenía un final muy arriesgado (y bonito) pero que falló muchas veces (aquí minuto 1:45: https://www.youtube.com/watch?v=hTDOCbigNas; aquí, sigue sin ser limpio minuto 1:50)
A ver si logra un final limpio porque no merece esto https://www.youtube.com/watch?v=JAlZWZKfWSQ

Y de las españolas, coincido en que más que subir dificultad, hay que mejorar forma física.

Le sigo leyendo.
Una fórmula que deberían explorar es sacar las bazas, las españolas. Las italianas llevaron tres gimnastas, las búlgaras llevaron tres gimnastas… y la forma física de Korni espectacular la dejan para torneos y no WC y WCC. Podían enviarla perfectamente a cluj napoca y a Milán.
Y respecto a la forma física, sigue preocupando el tema CAR madrid. Recientemente salían series de split en giro y flexión dorsal de Victoria en Leon, unas catorce. Qué pasará si la llevan a Madrid.
Avatar de Usuario
Maty
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Nov 29, 2020 8:45 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por Maty » Sab Jun 10, 2023 6:52 am

Perséfone, Helena, Silvia, Enusoj, Yogui y Blanca, muchas gracias por sus palabras hacia mi análisis. =)

------------------

Perséfone escribió: Mié Jun 07, 2023 6:16 pm No sé si eres entrenador o coreógrafo pero sin duda deberías serlo.
SilviaTC escribió: Mié Jun 07, 2023 7:16 pm Como Perséfone, yo también me pregunto, Maty, de donde provienen tus conocimientos de rítmica. Yo necesitaría años para llegar a tener la mitad de idea que tienes tú.
Gracias, pero no, solo soy un seguidor más de este deporte, que empecé a leer el código y a interiorizarme de la normativa hace ya varios años.

Ahora no puedo dejar de ver los ejercicios en modo escáner xD

Imagen


Perséfone escribió: Mié Jun 07, 2023 6:16 pm ¿Quién te parece más completa? ¿Alba o Polina?
A las dos las veo tan empatadas, que yo decidiría por criterio de regularidad en el último Europeo. Así que me quedaría con Polina, que logró colarse entre las 8 mejores y a la final de Aro.

No olvidemos que el ojo debe estar puesto en Paris, y allá se clasificará por rendimiento en el AA. Y en AA, Polina está logrando, en el último tiempo, mayor regularidad y contundencia que Alba.

Polina está 8va en Europa y a la final Olímpica entrarán las 10 mejores, hay que sumarle a Taniyeva e Ikromova, que al día de hoy están por sobre Polina. Por lo que Polina está en el filo y debe defender ese décimo puesto virtual con todo. Para que veamos nuevamente a una Española en la final Olímpica.


helenagdbm escribió: Mié Jun 07, 2023 7:08 pm No estoy nada puesta en código pero que ha pasado por ejemplo con el giro con pierna atrás, ya no lo hace casi ninguna gimnasta, ¿tan poco valor tiene?.
El giro con Pierna Atrás prácticamente está obsoleto con este código, 0.5 para 2 rotaciones completas en 360° (es decir, 720°). No tiene nada que hacer frente a un Dorsal que vale lo mismo para un 180° o un Penché en anillo, que vale 0.6 para un 360°.


helenagdbm escribió: Mié Jun 07, 2023 7:08 pm Otra duda que tengo Maty, es sobre el salto Jeté en Tournant con cambio de pierna en split con flexión atrás. ¿Cuál es la diferencia con el clásico Jéte en Tournant? El cambio de pierna que se hace justo antes del salto no?, por lo demás son iguales?
Así es, ese Salto es como el clásico Jéte en Tournant de 0.6 que todas hacen y muchas lo hacen en serie. Solo que se le incluye el cambio de posición de las piernas justo después del impulso y justo antes de fijar la forma del Split.

Es fácil reconocerlo, porque las piernas hacen un movimiento de apertura de tijeras (hacia adelante y hacia atrás), la pierna está totalmente extendida/estirada al principio y puede mantenerse así o flectarse en la posición final dependiendo del tipo de salto que se haga (Split, Corza, Anillo, Corza Anillo).
La pierna que estuvo hacia adelante luego pasa a estar atrás cuando se fija la forma (insisto, que puede ser Split, o del Corza o del Anillo o del Corza Anillo). El cambio de pierna extendidas se puede hacer en todas las variantes de Salto Base.

Imagen
Imagen

La incorporación de este criterio hace aumentar en 0.2 el valor del salto base, mismo aumento que da el criterio de flexión atrás, mientras que el Jeté en Tournant solo aumenta en 0.1 el valor del salto. Pero ojo todos estos criterios son combinables y acumulativos.


***Aprovecho de aclarar, porque por ahí me decían del análisis de dificultad de Pelota que hice de Raffaeli: "oye, que Raffaeli hace el salto con pierna extendida de 0.6". Pues no, lo que Raffaeli hace es el Salto con pierna flectada de 0.4.

Imagen
Imagen

helenagdbm escribió: Mié Jun 07, 2023 7:08 pm Ese salto lo ha hecho alguna gimnasta en serie??
Que yo recuerde no, pero ahí está el desafío. Ese salto al igual que todos los de cambio de pierna son muy populares en Gimnasia Artística. Aquí un ejemplo del Salto de más valor en el actual código: [Video]


helenagdbm escribió: Mié Jun 07, 2023 7:08 pm Entiendo que hay tres tipos de Jete en Tournant, el normal, con flexión atrás y con esto más el cambio de pierna en split??
De hecho hay más, lo que pasa es que el Jeté en Tournant es un criterio que se puede combinar con uno o más criterios. El resto de criterios para saltos base son:

Según la forma de las piernas: Split, Corza, Anillo, Corza Anillo (estos no son combinables entre sí, se debe escoger solo uno).
Según el movimiento de las piernas: con cambio de pierna extendida y cambio de pierna flectada (estos no son combinables entre sí, se debe escoger solo uno).
Según otras disposiciones: Jeté en Tournant y flexión atrás (estos dos criterios son combinables entre sí y con otros más de arriba, solo uno de cada grupo de arriba).
* La única excepción es la imposibilidad de combinar la flexión atrás con el Corza Anillo o el Anillo, esas combinaciones no están permitidas en ninguna variante.

Entonces, como la lógica del buffet, puedes tomar de cada grupo y armar un Salto a tu gusto, por ejemplo: Jeté en tournant en Corza con cambio de pierna extendida.

"¿Y eso existe en el código?" claro, y este es su pictograma, símbolo y valor:

Imagen
Avatar de Usuario
helenagdbm
Mensajes: 409
Registrado: Mié Abr 10, 2019 4:48 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por helenagdbm » Sab Jun 10, 2023 9:18 am

helenagdbm escribió: Mié Jun 07, 2023 7:08 pm Entiendo que hay tres tipos de Jete en Tournant, el normal, con flexión atrás y con esto más el cambio de pierna en split??
De hecho hay más, lo que pasa es que el Jeté en Tournant es un criterio que se puede combinar con uno o más criterios. El resto de criterios para saltos base son:

Según la forma de las piernas: Split, Corza, Anillo, Corza Anillo (estos no son combinables entre sí, se debe escoger solo uno).
Según el movimiento de las piernas: con cambio de pierna extendida y cambio de pierna flectada (estos no son combinables entre sí, se debe escoger solo uno).
Según otras disposiciones: Jeté en Tournant y flexión atrás (estos dos criterios son combinables entre sí y con otros más de arriba, solo uno de cada grupo de arriba).
* La única excepción es la imposibilidad de combinar la flexión atrás con el Corza Anillo o el Anillo, esas combinaciones no están permitidas en ninguna variante.

Entonces, como la lógica del buffet, puedes tomar de cada grupo y armar un Salto a tu gusto, por ejemplo: Jeté en tournant en Corza con cambio de pierna extendida.

"¿Y eso existe en el código?" claro, y este es su pictograma, símbolo y valor:

Imagen
[/quote]
Woow, vale vale. Ahora lo entiendo mucho mejor. Son criterios o modos de entrar en el salto.
Muchas gracias 😍😍😍😍
Avatar de Usuario
Maty
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Nov 29, 2020 8:45 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por Maty » Sab Jun 10, 2023 10:22 am

helenagdbm escribió: Sab Jun 10, 2023 9:18 am Woow, vale vale. Ahora lo entiendo mucho mejor. Son criterios o modos de entrar en el salto.
Muchas gracias 😍😍😍😍
Incluso hay otro criterio más (xD), pero que no incluí porque es muy específico para contadísimos Saltos, no es un criterio común como los demás. Que es la rotación en 180° durante el vuelo, ese criterio es muy popular en los Saltos de la Gimnasia Artística y siempre es incorporado en los ejercicios de Viga de Equilibrio: [Ejemplo]

La gimnasta que en Rítmica hacía gala de estos Saltos era Irina Tchachina: [Ejemplo]. Después de ella estos Saltos en 180° se han visto en contadísimas veces.
Unique
Mensajes: 879
Registrado: Jue Oct 29, 2020 12:20 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por Unique » Sab Jun 10, 2023 8:30 pm

A mi Kaleyn nunca me ha gustado, parece que su gimnasia lo resume todo a la velocidad aunque sea a costa de hacer un desastre de corporales. Super sobrevalorada siempre.

Y lo de Cantaluppi ya son ganas de hacer el idiota, porque si le montara ejercicios a Raffaeli de la forma que más puntua, es que se las pasaba a todas por el forro.
Avatar de Usuario
Maty
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Nov 29, 2020 8:45 pm

Re: Destripando el Europeo - By Maty

Mensaje por Maty » Vie Jun 30, 2023 9:05 pm

Hola a todos!

Hice un breve video (muy breve, de hecho es un Corto/Short) resumiendo el Europeo: Expectativa vs Realidad.

Pueden encontrarlo en mi Canal de YouTube o en mi Tik Tok.

https://www.youtube.com/shorts/Fdd_Xxpo-nc
https://www.tiktok.com/@mastersrhythmic ... 8306351366

Buen fin de semana! :D
Avatar de Usuario
Maty
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Nov 29, 2020 8:45 pm

Opiniones previo al Mundial de Valencia - By Maty

Mensaje por Maty » Lun Jul 31, 2023 2:16 pm

ÚLTIMO VISTAZO DEL PANORAMA INTERNACIONAL ANTES DEL MUNDIAL PRE-OLÍMPICO
(CON UNA SINCERA Y OBJETIVA OPINIÓN SOBRE DARJA VARFOLOOMEV)

Yo respeto todas y cada una de las opiniones vertidas en este foro, en RRSS u otras plataformas de discusión sobre gimnasia rítmica, pero a veces me gustaría conocer sus motivos para afirmar que una gimnasta está o no sobrepuntuada, si está mal o bien ejecutado cierto elemento, etc.
Uds saben que esa no es mi forma, que siempre busco acompañar mis afirmaciones con razones técnicas (a través de ejemplos, videos, análisis, etc).

Imagen

Primero, hay que decir que Yulia Raskina es en estos momentos la entrenadora a batir del panorama internacional, no es Cantaluppi como muchos piensan. Pues recibiendo a una gimnasta con evidentes falencias como Darja, la está haciendo colgarse medallas de oro al cuello como si nada, que es de lo que se trata el deporte competitivo, no? Los medalleros miden eso, número de medallas, no si el trabajo presentado por el deportista gusta o no a la fanaticada.
A Raskina la contrataron en Alemania para hacerles ganar medallas en un deporte que no tienen presencia en las últimas décadas, ella entendió la instrucción y está respondiendo a lo solicitado por los germanos. No la contrataron para hacer de las gimnastas Alemanas unas Bielorrusas estéticamente gustosas de ver.

El plan de Raskina es simple, seleccionó a las gimnastas menos fallonas de Alemania y que pudiesen aguantar la mayor Dificultad posible. En esa búsqueda encontró a Darja y Margarita. Paso siguiente les montó ejercicios con las dificultades de más alto valor del código y con una estructura de Dificultad Corporal común, ¿alguien se ha dado cuenta que Darja hace exactamente las mismas 9 DB en los 4 aparatos?: Los mismos Saltos Jeté en Tournant con flexión atrás, los mismos 3 Corporales Combinados (Penché + Penché anillo, Tilde + Tilde, Fouetté + Dorsal o Plancha), el mismo Giro en Penché y el mismo Giro en Fouetté escuadra de múltiples rotaciones. Si no fuera por los trabajos de aparato y la base musical, sus ejercicios serían exactamente iguales. Porque hasta los Riesgos son prácticamente los mismos.
En pocas palabras, Raskina le montó un solo ejercicio a Darja con 4 variantes. Práctico a la hora de entrenar.

Raskina en Darja es la que mejor partido le está sacando a los Corporales Combinados, ya que entendió que la mejor manera de aprovecharlos es seleccionando las DB de más alto valor posible, que sean de rápida ejecución y que entre sí no sean complejos de pasar de una forma a otra. Es decir, se quedó con Equilibrios y Giros en 180°. Ejemplo de lo que acabo de decir es el Combinado Penché tradicional al Penché en anillo que hace en todos los aparatos > [Aro] [Pelota] [Mazas] [Cinta] El solo hecho de flectar la pierna libre durante el relevé le hace sumar medio punto adicional, ridículo e insípido pero válido y bien jugado. De eso se trata, la espectacularidad no premia, el entendimiento inteligente del código, sí.
Es más, fíjense como inicia exactamente con la misma forma Penché Combinada, tanto el ejercicio de Aro como el de Pelota, cero originalidad... a esto me refiero, a Raskina le importa una hectárea de zanahorias este tipo de agregados, lo que le importa a ella son las medallas, la estética para las reinas de belleza. ¿Me estoy dando a entender, cierto?

Siguiendo con los Corporales Combinados... ¿qué es lo más difícil en un Combinado del tipo Giro y/o Equilibrio? mantener el relevé entre una forma y otra, pues si se baja el talón en el proceso, el Combinado ya no es válido. Pues hay una forma legal y bonita de saltarse este requisito, los Combinados del tipo Equilibrio + Giro permiten hacer un apoyo total de la planta del pie en el tapiz, que no solo permite tomar el impulso necesario para el Giro, sino que además restablecer el equilibrio y la fuerza de la pierna de apoyo de ser necesario.
Nuevamente, ahí está otra vez el mismo Combinado en los 4 aparatos, del Equilibrio Tilde al Giro Tilde, ¡vaya, qué creativa! > [Aro] [Pelota] [Mazas] [Cinta] Una vez más, el código no premia creatividad a la hora de combinar las DB, así que Raskina se pasa eso por el Arco del Triunfo.

En cuanto a DA, Raskina se quedó solo con los Elementos Fundamentales de 0.3 o 0.4, quedándose además solo con trabajos de contacto continuo (Rodamientos, Espirales/Serpentinas y Pequeños Lanzamientos) y despachando a los Lanzamientos Altos, cosa que no ha hecho Cantaluppi. Jugada de sentido común por parte de Raskina, pues los Lanzamientos Altos valen solo 0.2, no son Fundamentales y son extremadamente riesgosos.

Cuando en mi análisis del Europeo dije "Bravo Raskina", era real (aunque haya parecido con ironía). Bravo, porque está haciendo gala de su pasado como gimnasta con el impecable entendimiento y aplicación del código que está haciendo en una gimnasta gris como Darja al momento de marcar Dificultad. Ni Ayelet ni Cantaluppi ni Yussupova están dominando el código como lo hace Raskina.

Felicitarla también por la selección de las músicas para sus ejercicios de este año, porque ya que el Mundial pre-Olímpico será en España, hay que agradecer que Raskina no usó en Darja música flamenca, latina u otra de este estilo, porque habría hecho el ridículo internacional. Varfoloomev no tiene capacidad para interpretar música de ese nivel de dinamismo, como una música flamenca, pascuense, una salsa caribeña, una cumbia colombiana o para qué hablar de una samba. Darja definitivamente no tiene el tumbao.

----------------

Bien, hasta aquí los aspectos positivos de Darja y del trabajo como entrenadora de Raskina.

Ahora a lo que vinimos: Darja, ¿está sobrepuntuada?... la respuesta es: Sí, ¿en qué criterio? En varios y ahora les explico detalladamente.

Recordemos que el puntaje total de cada ejercicio es el acumulado de 3 componentes: nota de Dificultad, nota de Artístico y nota de Ejecución, y Darja Varfoloomev está sobrepuntuada en los 3. Partamos:

I.- En Dificultad: Si bien Darja Varfoloomev SÍ lleva en el papel los valores de Dificultad que los jueces le otorgan (en mis análisis así lo pude comprobar), una cosa es lo que lleva en el papel una gimnasta y otra es que cumpla exitosamente con cada uno de los elementos para su correcta validación. Por algo cada una de las DAs tienen requisitos mínimos que se deben cumplir, como por ejemplo un número mínimo de bucles para las Espirales con la Cinta, alturas mínimas para los Lanzamientos Altos, cantidad de segmentos corporales mínimo que el aparato debe recorrer para un Rodamiento, etc, etc. [Almudena lo explica mejor xD]
Darja en esto es sumamente ambigua, muy incompleta con los requisitos mínimos de validación, como por ejemplo en el número de vueltas mínimas que deben hacer las Mazas durante una DA de Molinos. El código exige 4 vueltas mínimo y siempre se le ve hacer 2 con suerte.
Los dibujos de Espirales y Serpentinas con la Cinta sumamente desprolijos y de bucles inacabados.

Por cosas como estas, Dificultades que parecen correctas y bien fijadas a los ojos del espectador, hacen que la gimnasta finalmente no se adjudique su valor de Dificultad. Pues Darja no es la excepción, tiene una cantidad importante de elementos que en estricto rigor no le deberían considerar, pero terminan haciendo igual. Y por eso marca lo que marca.

En otras palabras, los jueces le están otorgando toda la dificultad de partida como si tuviera todos los elementos de libro, cuando es evidente que no es así. Por lo menos entre 1.5 y 2 puntos no deberían considerarle en la Dificultad.

II.- En Ejecución: Va enlazado a lo anterior. En los 2 últimos ciclos (el actual y el anterior), ha sido un actuar común en los jueces que si una DA no cumple del todo con los requisitos del trabajo del aparato (bucles, vueltas, alturas, etc), terminen contabilizándole igual el valor de Dificultad a la gimnasta, peeeeero con los descuentos respectivos en la Ejecución, que recordemos, se divide en 3: Faltas técnicas corporales, faltas técnicas generales del aparato y faltas técnicas específicas del aparato.

Pues bien, lo anterior explicado tampoco parece aplicarse a Darja, pues si le van a contabilizar o considerar válidas sus Dificultades con las respectivas penalizaciones en Ejecución, no habría forma alguna en que marque sobre los 8.0 puntos en Ejecución. Darja está entre los 7.0 y 7.5 para un ejercicio promedio de ella.

III.- Pero el mayor pecado lo tiene en el Artístico, partiendo por lo obvio, su rigidez. Esta gimnasta es un verdadero tronco, tanto de cuerpo como de cara. Siempre se le ve tiesa y dura por el tapiz. Sus Ondas son espantosas. Irina Viner define las Ondas como una suave acción de respiración, es decir de inhalar y exhalar, entonces si aplicáramos la definición de Viner en Darja, sí, son respiraciones, pero de alguien agitado que acaba de correr una maratón de 42K y que está al borde del colapso entre aletazos y gritos.

Imagen

- El criterio de Carácter es inexistente en ella, simple y llanamente NO EXISTE. Este criterio es sumamente importante, pues es el que hace que los ejercicios no sean solo una unión sin sentido de elementos, y no por nada es el más penalizado junto con los Pasos de Danza. Y en Darja es solo visible el Carácter en la secuencia de Pasos de Danza, en el resto de la rutina es un enlace tras otro sin ninguna clase de propuesta o énfasis en particular. Si los jueces aplicaran el código en rigor, Darja se llevaría el descuento máximo de un punto (1.0) por ausencia total de Carácter fuera de los Pasos de Danza.
Ejemplos de preocupación por el Carácter fuera de los Pasos de Danza: [Raffaeli] [Taniyeva] [Vedeneeva] << Excelente este ejemplo de Vedeneeva, pues aplica Carácter por partida doble, tanto en la DB como en la conexión inmediata.

Imagen

- El criterio de Expresión Corporal y Facial, deficiente! Pues salvo el guiño con el ojo que hace en Mazas al inicio de la secuencia de Pasos de Danza y el coreo a la música con la Pelota, no hay mucho más. Realiza todas sus rutinas con una repetida y genérica sonrisa a medio filo que no expresa ningún estilo en particular y movimientos corporales duros y básicos.

Pero ciñámonos al código: Los puntos 5.3 y 5.3.1 del apartado de Expresión nos entrega varios lineamientos sobre la Expresión Corporal y Facial, y los que definitivamente Darja no cumple son los siguientes:
1. Movimientos flexibles, plásticos y/o sutiles que transmiten carácter.
2. Expresión facial que comunica una respuesta emocional a la música.
3. Intensidad del carácter de los movimientos.
4. Independientemente del tamaño físico o altura de la gimnasta, los movimientos de los segmentos corporales se ejecutan con el máximo recorrido, amplitud y extensión.
En lo personal le daría la penalización de 0.5, pero ya que incorpora expresión facial solo que ésta es fija, se adjudica la penalización de 0.3.

Imagen

- Los Cambios Dinámicos también son ambiguos en ella, por ejemplo en su ejercicio de Cinta tiene una música perfecta para esto pero que no sabe aprovechar, puesto que pasa de un estilo intenso a otro totalmente suave y recupera nuevamente el intenso, y a pesar de ello no se aprecia un cambio en la interpretación de sus pasos. Es decir, que se vea acorde a la música, ella se ve con movimientos parejos en todo momento. Lo que se dice, la música por un lado y ella por otro.
Pero más allá de esto, el problema es que solo se identifica un solo Cambio Dinámico es sus ejercicios (siendo generoso) y el código exige mínimo 2.
En Aro: Solo 1 [Video] Un tanto ambiguo, pero es válido.
En Pelota: Solo 1 [Video]
En Mazas: Solo 1 [Video]
En Cinta: No queda claro. Debería ser este [Video], a pesar que los movimientos no sufren un notorio cambio, ya sea por pausa o por contraste en la intensidad. Pero para no ser tan estricto, es válido.

¿Un ejemplo de Cambio Dinámico de LIBRO?, sí, Kabaeva con su Cinta del 2000: [Video (entre 00:30 y 00:50)] Ah, Kabaeva también es un muy buen ejemplo de lo que no es ser TIESA.
¿Buenos ejemplos de Cambio Dinámico del actual ciclo?: [Atamanov] [Harnasko]

Raya para la suma, en ningún ejercicio completa la exigencia mínima de 2 Cambios Dinámicos, por lo tanto, descuento de 0.3

Imagen

- En los Efectos o Acentos o momentos "wow", anda mejor: En Mazas por ejemplo, Raskina fue muy inteligente en aprovechar un mismo momento para marcar 3 criterios del Artístico: Efecto, Cambio Dinámico y Pasos de Danza, que yo creo que todos sabemos cuál es, pero si quedan dudas este es: [Video] Pues tampoco le voy a encontrar todo malo, más que mal es entrenada por Raskina, que sabe de esto. Pero el punto al que voy, es que este es un ejemplo de los aspectos en donde la entrenadora puede meter manos en el Artístico. Pero la entrenadora, por muy buena que sea, no puede hacer más para que la gimnasta sea más clara con sus movimientos, sea más delicada con los pasos, etc. Si la niña es un tronco, la entrenadora no puede meterse en su cuerpo y hacerlo por ella.

----

Hasta acá acumula 1.6 en descuentos por Artístico, es decir un total de 8.4, que es lo que saca en promedio. Pero no hay que olvidarse de los descuentos de 0.1 por cada falta de Ritmo y Conexión, que en promedio las gimnastas del nivel de Darja suelen tener en promedio un punto (1.0) de descuento entre ambos criterios. Por lo que eso la dejaría en 7.4, muy por debajo de lo que está sacando actualmente por ejercicios regulares.
Entonces ¿cómo es la cosa? ¿Darja está al mismo nivel de Artístico que Nikolova o Raffaeli?. Sabiendo que Raffaeli y Nikolova no se llevan ni la penalización de un punto (1.0) por falta de Carácter ni la de 0.3 por falta de Expresión. Acá hay algo que no calza!
Veámoslo al revés entonces, supongamos que el puntaje en Artístico de Darja es correcto, que es justo que saque 8.2 u 8.4, de ser así tanto Sofia como Stiliana están siendo subvaloradas, o sea, que si Darja está en 8.2, Sofia y Stiliana deberían estar en 9.2 por Artístico, como mínimo.
Alguien aquí está en un puntaje que no le corresponde, porque es IMPOSIBLE, no hay NINGUNA posibilidad que la Alemana tenga el mismo puntaje de Artístico que la Italiana y la Búlgara. Eso es un hecho y no una opinión.

¿Qué dicen uds: sobrevalorada la Alemana o subvaloradas la Italiana con la Búlgara?

Para concluir con Darja, ella está en posición de Oro, eso es un hecho. Es muy probable que la veamos llevándose el título Mundial en Valencia, a pesar de todo lo anterior expuesto. Hace tiempo que se perdió la racionalidad en este deporte, y en ese sentido, si no llegamos a ver ni a Raffaeli ni a Nikolova haciéndose del campeonato AA en Valencia y antes que coloquen a Darja, entonces espero al menos que sea Boryana la que reclame el título.



SOBRE EL RETORNO DE DARIA ATAMANOV

Yo sé que much@s me odiarán con lo que voy a decir, pero si bien está a un nivel muy superior por sobre Darja, especialmente en Artístico, no es ni por asomo el portento que nos tratan de vender. Acá las 2 únicas joyas de la corona en este actual ciclo son Sofia Raffaeli y Stiliana Nikolova, no hay más. Una por el impecable trabajo técnico y la otra por una capacidad corporal que nadie tiene en el panorama oficial FIG.

¿Eso quiere decir que Atamanov es un desastre? PARA NADA. Daria sigue la misma línea de trabajo que Ayelet tenía con Linoy (eso es evidente), y Atamanov la asimiló bastante bien.

Hay algunos elementos en el plan de trabajo de Daria que vienen de la estructura de trabajo de Linoy, como la elección de estos 2 pre-acrobáticos para la última rotación del Riesgo, pre-acrobáticos que no suelen ser utilizados por las gimnastas en sus Riesgos, pero que permiten hacerse de 3 criterios adicionales en la parte final de un Riesgo de Mazas: [Ejemplo 1 Linoy] [Ejemplo 1 Daria] [Ejemplo 2 Linoy] [Ejemplo 2 Daria] O ya en el plano anecdótico, este gesto que ambas comparten: [Linoy] [Daria]

Con Daria están cometiendo los mismos errores en los montajes de sus ejercicios que con Sofia Raffaeli, al incluir elementos difíciles que no se compensan en su valor. Por ejemplo este elemento final en su ejercicio de Mazas: [Video] Sin lugar a dudas uno de esos elementos que los fanáticos agradecemos: complejos, cargados de originalidad y visualmente gustosos de ver. Peeeero... no valen un cuesco. Porque semejante elemento con tanto riesgo de perder la maza durante la rotación, solo vale 0.2, porque ante el código el elemento de Atamanov y este [otro] son exactamente lo mismo: "Pequeño lanzamiento de una maza". Claro, con diferentes Criterios, pero la misma Base y lo que manda son las Bases en el actual código.

De su regularidad, fallos y nivel exhibido en Milán no me voy a referir, una sola competición no es vara de medición justa, más aún sabiendo que lleva prácticamente un año fuera de la escena internacional. Ella conseguirá el cupo a París para Israel, las preguntas son: a un mes del Mundial ¿que tanto margen de crecimiento tiene? y ¿qué lugar ocupará en Valencia?.



SOBRE SOFIA RAFFAELI

Sofia Raffaeli sigue sin aprender (o mejor dicho, Cantaluppi). Porque si bien cambió algunos de los elementos con altísimas probabilidades de fallar y que no compensan en valor (que advertí en mi análisis del Europeo y que ahondaré más adelante), sigue manteniendo elementos que de fallar lo pierde todo, y de hecho en Milán falló.
Como este rodamiento con la Pelota [Video] que hace desde un rebote en el suelo usando los pies (para adjudicarse el criterio Sin Manos) y que luego hace rodar por la espalda totalmente Fuera del Campo Visual (segundo criterio), pues bien, la pelota salió hacia el costado en vez de salir en dirección hacia la espalda, afortunadamente se percató a tiempo y pudo evitar la caída. El elemento sigue considerándose como una DA válida, pero como un Pequeño Lanzamiento de 0.2 y no como un Rodamiento de 0.4. En conclusión, 2 décimas menos para el acumulado de Dificultad.

¿Qué elemento corrigió de los que fallaba por su alta complejidad? Uno de los que advertí, el Lanzamiento Alto del Aro desde un rodamiento por el suelo durante un Salto Split al inicio del ejercicio [Video], y lo reemplazó por un Lanzamiento Alto simple sin valor durante el Salto Split [Video], pero la recepción la hace como una DA de base combinada de valor 0.4 [Video]. La estructura de la DA de recuperación queda así: Bases (Recuperación desde un Lanzamiento Alto + Paso a través del Aro) + Criterio (Sin manos [no olvidemos que las DA de base combinada exige UN solo criterio]).

Si Raskina fuese la entrenadora de Raffaeli, evidentemente no la tendría cometiendo estos errores absurdos y la tendría marcando sobre 20 puntos de Dificultad.

Señora Cantaluppi, esta es la última oportunidad que tiene, le queda un mes para corregir la farra que se está mandando con Raffaeli, es eso o hacerse la idea de que Sofia le entregue el título mundial a alguien más. Si Raffaeli no arrasa en Valencia será simplemente porque Cantaluppi no reemplazó los elementos que debía reemplazar. A Cantaluppi le haría bien Raskinizarse un poco.



SOBRE STILIANA NIKOLOVA

Vaya bajón que ha tenido desde el inicio de la temporada. Es raro lo que está pasando con ella, pues no está teniendo fallos gordos en sus ejercicios de brutales valores de Dificultad y aún así se va a los 3eros lugares. En Milán increíblemente no se llevó ningún Oro, NINGUNO!! Hasta Varfoloomev y Onopriienko.

Ante este jurado tan poco objetivo, solo le queda cruzar los dedos y encomendarse a lo que se tenga que encomendar en Valencia. Que pena!
Avatar de Usuario
pepedeandujar
Mensajes: 3038
Registrado: Dom Mar 10, 2019 4:24 pm

Re: Opiniones previo al Mundial de Valencia - By Maty

Mensaje por pepedeandujar » Lun Jul 31, 2023 3:08 pm

¡Muchas gracias, Maty, por la gran labor que haces!
Responder

Volver a “Debate Internacional”