Maty escribió: ↑Mié May 10, 2023 10:56 pm
Hola =)
Yo sé que en el foro no se habla mucho de la competencia paralela Rusa/Bielorrusa. Pero hay algo que me llamó la atención:
El fin de semana se celebró en Rusia un campeonato nacional, de Juniors y Seniors. Y me llamó la atención que las principales figuras como Borisova, Chugunina, Popova, entre otras, NO compitieran con el código Ruso ¿qué pasó? ¿Viner lo tiró a la basura?. Compitieron con el código oficial de la FIG.
Las gemelas tampoco compitieron con él, pero esto no es novedad, ya que las gemelas nunca lo hicieron.
No será que están preparando el retorno a la competencia oficial? Puede sonar como un disparate, pero desarrollaré la idea.
El COI hace unos meses que viene barajando la posibilidad de que deportistas rusos y bielorrusos participen de los JJOO bajo bandera neutral, siempre y cuando NO hayan expresado su apoyo abierto al conflicto Rusia/Ucrania, y/o pertenezcan o sus clubes tengan vínculos con las fuerzas armadas de su país.
Con esto, las Averinas quedan afuera de entrada, pues no olviden su presentación en el acto proselitista de Putin en el estadio Luzhniki a inicios de la guerra el año pasado.
Pues bueno, hay muchas gimnastas que cumplen con dichas exigencias y podrían optar a competir bajo bandera neutral.
Desconozco si existen otros impedimentos, como ser dirigida por Viner (por el apoyo cerrado que expresó Viner para con Putin desde un inicio), porque con eso todas quedarían fuera.
Pero Borisova, Popova, Chugunina y Protasova, que al menos no han participado o expresado apoyo al conflicto podrían colarse y ojo, esto podría ser un terremoto, porque les digo una cosa, he seguido de cerca la competencia paralela, y el nivel de estas gimnastas no es ni superior ni inferior al de las máximas figuras de la competencia oficial, como Nikolova y Raffaeli. Por lo que de llegar a participar Rusas en los JJOO sería una moneda totalmente al aire. Cualquiera podría ganar.
Concluyo diciendo que todo es una teoría, no lo tomen como que vaya a ser así. Pues a pesar que la disputa por los cupos para Paris 2024 ya empezó, y a pesar de que aún no hay signos de que podría levantarse el veto a los deportistas Rusos y Bielorrusos, podría existir la posibilidad que posteriormente se arbitre una vía alternativa para ellos. Aún no está del todo zanjado.